Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Centroamérica en el laberinto del narcotráfico
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Centroamérica en el laberinto del narcotráfico

Por Redacción Publicado marzo 3, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Por: Giovanni E. Reyes

Hay muchas razones para que los titulares de la gran prensa internacional en relación con Latinoamérica sean ocupados por México.

Luego de Brasil, es la segunda economía más grande de Latinoamérica, es socio estratégico de Estados Unidos, mercado en el cual tienen destino un 87% de sus exportaciones, tiene una posición importante en términos geográficos, pertenece al G-20, las economías más grandes del planeta. Sus casi 130 millones de habitantes constituyen un alentador mercado, ya sea real actualizado o potencial.

Se puntualiza este rasgo de mayor notoriedad, porque es una característica que hasta cierto punto no le es propia a

Fuerzas Especiales Policiales en Guatemala. / @PNCdeGuatemala

Centroamérica. Una reunión de pequeños Estados en donde el más grande es Nicaragua-casi 130,000 kilómetros cuadrados- que, sin embargo, es el doble de extensión de Costa Rica. No obstante, estas naciones viven la tragedia del narcotráfico, además del consumo interno de drogas que se presenta, en particular en las ciudades principales.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Los desamparos centroamericanos tienen varios factores. No se trata sólo de las drogas, aunque esta causal sea por demás importante y se enraíce en las condiciones socio-económicas y políticas de la subregión. También están los fenómenos naturales. Es de recordar que los huracanes Eta y Iota devastaron Centroamérica en noviembre de 2020. Aparte de ello, como si faltase alguna otra cosa, en especial los países del Triángulo Norte -Guatemala, El Salvador y Honduras- tienen un “corredor seco” como consecuencia del calentamiento global.

Pero es el problema de las drogas el que cobra más notoriedad. Un indicador es el de las tasas de homicidios, con la notable excepción de Costa Rica. Los asesinatos han llegado a alcanzar niveles que se elevan por sobre los 48 y 52 asesinatos por cada 100,000 habitantes, en particular en Tegucigalpa –capital de Honduras- y Ciudad de Guatemala. Esto las hace competir con otras ciudades tales como Laredo y Ciudad de México, en México, Medellín en Colombia y Caracas en Venezuela.

Esos niveles de criminalidad han superado desde hace años, los indicadores más altos en tasas de homicidios que se llegaron a tener aún durante los años del conflicto armado, en particular en Guatemala; una guerra interna que cubrió de 1960 a 1996. Se trataría de un clima de violencia, más en el sentido estructural, en donde las luchas sociales tienen lugar. 

Por vía terrestre, Centroamérica es el corredor obligado que une las dos grandes masas territoriales del Norte y el Sur del continente, además de estar en contacto evidente con el Caribe. Esta posición geográfica se relaciona claramente con el paso de drogas ilícitas. Hasta hace unos diez años se estima que solamente entre el 8 y 12% del narcotráfico optaba por la vía terrestre centroamericana. Hoy en día, aunque las cifras varían dependiendo de la fuente, al menos un 63% del narcotráfico estaría utilizando la vía terrestre llegando hasta México.*

*Consulta el texto completo en: https://hispanicla.com/

 

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción marzo 3, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Fin de semana violento con agresiones armadas entre presuntos delincuentes y fuerzas armadas

Por José Vilchis Guerrero 5 Min de lectura
Nacional

Iglesia Católica lanza un “Ya Basta” por el clima de violencia exacerbada que impera en México

Por Luis Carlos Silva

Modelo de seguridad agotado

Por Rodolfo Aceves Jiménez 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Opinión

Buendía, crimen de Estado; fue el Estado con Miguel De la Madrid

Segundos después del asesinato del columnista Manuel Buendía al salir de su oficina la tarde del…

Por Carlos Ramírez
Opinión

Política al día

Virajes electorales Lo sucedido en España ha alentado a los simpatizantes de la derecha a decir…

Por Redacción
La jorobaOpinión

La historia de Vico

Hola a mis luminosos reflectores, reflexivos lectores, ya estamos a la mitad del camino del 2023,…

Por Addis Tuñón
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Siempre le han dicho ‘favorito’

El miércoles, por segunda ocasión, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que referirse a ella…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?