Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Más de 2 millones abandonaron Ucrania: ONU
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Más de 2 millones abandonaron Ucrania: ONU

Por Redacción Publicado marzo 4, 2022 4 Min de lectura
Comparte

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos denunció ante el Consejo de Derechos Humanos que la ofensiva rusa en Ucrania generó un impacto enorme en los derechos humanos de millones de personas en todo el país.

Durante un debate urgente sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania, Michelle Bachelet añadió que la elevada amenaza de riesgo nuclear que supone este conflicto “subraya la gravedad de los riesgos para toda la humanidad”.

Respecto a la situación sobre el terreno, destacó que continúan intensificándose las operaciones militares sobre y cerca de grandes ciudades, incluida la capital, Kiev y destacó que la ciudad de Volnovakha, en la región de Donetsk, ha quedado casi completamente destruida por los bombardeos, y que sus residentes permanecen escondidos en los sótanos.

Una familia de refugiados ucranianos con once niños entra en Rumanía. / ONU

Con relación a las bajas de civiles confirmó 752 con un balance de 227 muertos, 15 de ellos niños. La mayoría de estas víctimas se produjeron en las regiones de Donetsk y Luhansk, aunque Bachelet reconoció que las cifras reales serán mucho más elevadas debido al alto número de víctimas pendientes de confirmación.

“La mayoría de las víctimas civiles fueron causadas por el uso de artillería pesada, lanzamientos múltiples de cohetes y ataques aéreos en zonas pobladas, con informes preocupantes sobre el uso de municiones de racimo contra objetivos civiles”, detalló y pidió el cese inmediato de ese tipo de ataques en zonas urbanas.

Te puede interesar

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar
Lanzan amenaza de muerte contra fiscal del Ecuador
Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

Bachelet destacó que también se han producido daños considerables en un número importante de objetivos civiles, tales como hospitales, escuelas y guarderías.

Al mismo tiempo, explicó que las infraestructuras esenciales resultaron muy dañadas, con cortes en el suministro de electricidad y agua, y el acceso a la atención sanitaria.

Citando las cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados destacó que más de 2 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Un millón como desplazados internos y el resto como refugiados en los países vecinos. Estos últimos viajando durante días en bicicleta o a pie y en condiciones gélidas con temperaturas bajo cero grados centígrados.

Preocupación por civiles atrapados

Bachelet también recordó que millones de personas todavía permanecen en el país, con miles de personas, entre ellas ancianos, mujeres embarazadas, así como niños y personas con discapacidad, obligadas a reunirse en refugios subterráneos y estaciones de metro para escapar de las explosiones.

“Muchas personas en situación de vulnerabilidad están separadas de sus familias y atrapadas. Mi personal en Ucrania se ha puesto en contacto con varios grupos que temen verse perseguidos si las tropas rusas avanzan, entre ellos miembros de la comunidad tártara de Crimea en Ucrania continental, así como destacados defensores de los derechos humanos y periodistas”, alertó.

Del mismo modo, destacó que los Estados deben respetar el derecho internacional y los principios fundamentales de protección de la vida y la dignidad humanas.

“Es imperativo que se permita el pleno acceso para la entrega de asistencia humanitaria a los civiles en todo el país”, solicitó. (AH)

 

Te puede interesar

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Lanzan amenaza de muerte contra fiscal del Ecuador

Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

Redacción marzo 4, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Al rescate del alcalde con ‘Xochimilco Seguro’

Por David Polanco 3 Min de lectura
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

Por Redacción

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
Opinión

Domingo de elecciones

El próximo domingo se elegirán gobernadores en el Estado de México y en Coahuila. De seguir…

Por Ulises Ruiz Ortiz
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

Hemos llegado a un punto en las campañas electorales en las que prácticamente se vale de…

Por Redacción
OpiniónPunto de quiebre

En defensa de la Corte

La marcha del pasado domingo es a todas luces un acontecimiento que debemos celebrar. Primero porque…

Por Fernando Martínez González
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

La manera en que algunos prospectos a una candidatura surgen y empiezan a ocupar un lugar…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?