Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: La mafiosa guerra de Putin y sus 500 oligarcas
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

La mafiosa guerra de Putin y sus 500 oligarcas

Por Redacción Publicado marzo 9, 2022 11 Min de lectura
Comparte

Por: José Sobrevilla

Lo que para mucha gente fue sorpresa, para geo-estrategas como el Dr. Edgardo Buscaglia, no lo fue tanto porque la invasión de Rusia a Ucrania, la vino anunciando Putin desde el 12 julio de 2021, especialmente en un artículo de cinco mil palabras, que difundió el Kremlin y que tituló el presidente ruso “Sobre la unidad histórica de rusos y ucranianos”. Con bonhomía, el presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México dijo que “una de las cosas más refrescantes de los dictadores, es que hablan con franqueza, no tienen problema sobre competencia política, por tanto, no sufren costos políticos por decir cosas que un político democrático jamás diría, o tendría miedo hacerlo”. 

Putin advirtió: Rusia ha sido robada de su territorio y lo vamos a recuperar./ Quadratín

En el artículo mencionado, Putin declaró textualmente que “Ucrania no es un estado ni una sociedad independiente, no tiene legitimidad”, y agrega “Ucrania está ocupando territorios históricamente rusos (…) Rusia ha sido robada de su territorio y lo vamos a recuperar”. Con ello, el presidente Vladimir Putin resumía los pensamientos que lo llevaron a invadir Chechenia, Georgia, y a Ucrania del 2014, justificando a la vez la próxima invasión. Él (Putin) ya lo venía diciendo ─remarca el Dr. Buscaglia─, te lo voy a narrar… está traducido de su idioma original, “Los rusos y los ucranianos son un solo pueblo, y todos los que se opongan a eso son extranjeros que están generando conspiraciones antirrusas”. Cuando lo leí, ─aseguró el investigador, experto también en economía y leyes─, era obvio que estaba anunciando que iba a invadir; y al final del mismo dice “Yo estoy convencido que la verdadera soberanía de Ucrania solamente es posible si es parte de Rusia”. 

Convencido y enviando un saludo a los lectores de El Independiente, el académico de la Universidad de Columbia nos afirmó que “Los que estudiamos esto y no nos dedicamos a especular con encuestitas de percepción y discurrir con teorías que en realidad son masturbaciones intelectuales: de que si Putin es de izquierda o de derecha. Putin es un dictador con mentalidad mafiosa que no es de derecha ni comunista. Ha creado desde 1999 la misma delincuencia organizada alrededor de la que había establecido cuando era el segundo en la gobernación de San Petersburgo en los años noventa”.

Buscaglia, considerado uno de los expertos en temas de seguridad y justicia, considera que la misma delincuencia organizada que lo acompañó ahí, la creó a nivel nacional con agentes de la KGB que él tenía desde los años setenta cuando trabajaba en Alemania; y a través de esa delincuencia organizada trafica todo tipo de bienes y servicios que financian su modelo político imperial de expansión a los demás países de la región. 

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

“Es un dictador que basa la estructura de su gobierno en la delincuencia organizada con 500 oligarcas que son empresarios creados por él, y que los usa para lavar dinero y financiar su proyecto político e imperial”. Esos 500 oligarcas están identificados, asegura, y arroja la cifra: “hoy día la fortuna de esos 500 empresarios es equivalente entre un 52 y un 60% del PIB de Rusia, “para que se den una idea de lo que estoy hablando. Eso está calculado por un colega amigo mío de la Universidad de Berkeley que ha hecho estudios sobre dinero sucio y su expansión”.

Putin ha asesinado a líderes de oposición y, “No te estoy hablando de terroristas, de Al Qaeda”; los ha asesinado o intentado repetidamente asesinar; por ejemplo, a Alexei Navalny, principal líder de oposición, lo intentó matar en dos ocasiones. La última vez metiéndole una sustancia radiactiva en su ropa interior. Actualmente lo tiene preso y espera ─dice─ que la sociedad rusa genere un movimiento para su liberación en el caos de esta guerra.

– En el marco de la delincuencia organizada internacional ¿Cómo sitúa esta guerra?

– El de Putin es un régimen de delincuencia organizada de estado, permítame explicar la diferencia. México tiene delincuencia organizada política; o sea, la delincuencia organizada decide a quien comprar y controla a una gran proporción de los políticos mexicanos para que protejan el negocio de cada uno de los carteles. Eso es algo que en los países con estructuras institucionales muy débiles permite que la delincuencia organizada no se cuadre ante el estado como ocurría durante los gobiernos autoritarios del PRI, en la década de los cincuenta. Desde Miguel Alemán hasta Carlos Salinas la delincuencia organizada se cuadraba ante el Estado mexicano y era un instrumento del estado para financiar sus campañas. 

Controlados por el Servicio Federal de Seguridad, FSB, que es la sucesora de la KGB (Comité para la Seguridad del Estado soviético), cuando Putin manda asesinar a empresarios y políticos opositores fuera de rusia, usa a la delincuencia organizada. Entonces, la delincuencia organizada de estado es usada por los estados autoritarios como instrumentos de política exterior o para financiar sus presupuestos.

Es una columna más del estado en esta invasión de Ucrania. Ellos son los primeros mafiosos en utilizar al tráfico de personas, de armas, drogas, para financiar esta guerra y también para que, cuando ellos ocupen Ucrania y la controlen, hacer su negocio de manera expansiva. Entonces la delincuencia organizada de estado como la de China, Corea del Norte, son controladas por el estado para fines puntuales, cosa que México no tiene.  

Respecto a la reacción de los países en torno al conflicto, aseguró que hasta ahora ha sido apropiada. “No al comienzo, pero sí a partir de la semana pasada que comenzaron a cerrarle los canales financieros a los bancos rusos, a los oligarcas que forman parte de la guardia pretoriana del régimen mafioso de Putin. Ha sido adecuada en cuanto a recibir, en el caso de Polonia, a varios millones de refugiados y en menor grado Hungría. La Unión Europea se ha transformado en la esperanza de la ciudadanía ucraniana para formar parte de esa Unión Europea”. 

Lo que Putin pretende ─destacó─ es crear un corredor territorial hacia Kaliningrado, que implicaría a que Polonia entregue a Rusia un pedazo de su territorio, lo que conllevaría a un conflicto con la OTAN si sucediera de manera impositiva; pero si Polonia tiene un gobierno prorruso y firma un tratado, para crear el corredor, ya veríamos cómo es interpretado. “Los países bálticos están aterrorizados debido a que han venido padeciendo en los últimos doce meses violaciones a su espacio aéreo por parte de aviones militares rusos; por tanto, ya han pedido que EU y los países de la OTAN les envíen más soldados para custodiar sus fronteras con Rusia”.

– ¿Nos podría dar dos escenarios, uno positivo y otro negativo?

– El negativo es una crisis económica mundial ocasionada por esta guerra y por el uso de armas táctico-nucleares; ello puede generar una crisis económica espantosa que ocasione mayor inestabilidad política en muchos países, incluso de nuestra región. Disturbios de todo tipo, sociales, intentos de golpes de estado, eso es una situación que hay que prever como posible escenario negativo, pues ya vimos que los precios de la energía han venido aumentando muchísimo en los últimos días. 

Esta inestabilidad político-económica puede conllevar a que regímenes autoritarios como el de China, invadan Taiwán, que de alguna manera genere otro conflicto más desastroso para la economía mundial. China está observando cómo el mundo está reaccionando ante la invasión de Rusia, y toma nota sobre los costos esperados que se puedan generar. Entonces, en la medida que esto genere mayor inestabilidad política y económica internacional, esto es mala noticia.

Por el otro lado, esta tragedia ucraniana puede llevar a un aprendizaje internacional donde estamos observando que los países se están uniendo en condenar a Rusia, a hacerles pagar un altísimo costo que espero sea pagado por estos 500 oligarcas que rodean a Putin y que éste ha venido utilizando como prestanombres para financiar su proyecto imperial mafioso. Y si eso ocurre en la unidad internacional llevaría a un cambio de gobierno con la demanda popular del pueblo ruso y con el tiempo conduciría a un fortalecimiento de las instituciones para prevenir este tipo de conflictos; y además, a que Ucrania, Moldova y Georgia se incorporen a la Unión Europea. No a la OTAN, sino a la UE para poder expandir el espacio de libertad europea.

 

FOTO 1: Putin advirtió: Rusia ha sido robada de su territorio y lo vamos a recuperar.

FUENTE: Quadratín



Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción marzo 9, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Tres astronautas chinos ingresaron a módulo central Tianhe de la estación espacial de Beijing

Por Redacción 1 Min de lectura
GeopolíticaOpinión

Texas, destituye a su procurador y Trump se molesta

Por Martha Aguilar

El triángulo de las Bermudas del poder II

Por Carlos Ramírez 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
GeopolíticaOpinión

EU: los negocios de las familias presidenciales

Un tremendo catálogo de cerca de 10 mil fotografías del hijo del presidente de los Estados…

Por Martha Aguilar
GeopolíticaOpinión

Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

Una conversación con el abogado español Juan Garcés, quien fue asesor personal del entonces presidente Salvador…

Por Martha Aguilar
Opinión

Ensayo general

El siguiente texto fue publicado el sábado 3 de junio, pero por su importancia y que…

Por Jorge G Castañeda
OpiniónTras la puerta del poder

Preparan aprobación de 2 comisionados al INAI, ¿verdad o mentira?

Muy dudosos, pero con un último voto de confianza ante la incierta fracción de Morena, la…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?