Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Europa, el mayor importador mundial de armas, según informe
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Europa, el mayor importador mundial de armas, según informe

Por Redacción Publicado marzo 15, 2022 2 Min de lectura
Comparte

Aunque las exportaciones de armas cayeron 4.6% a nivel mundial en el período 2017-2021 comparado con el

Alemania es un claro ejemplo del aumentó en su inversión bélica / Quadratín

quinquenio previo, Europa tuvo un aumento de 19%, según el informe anual del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

“Europa es el nuevo punto caliente”, dijo Siemon Wezeman, coautor del informe anual de SIPRI.

“Vamos a aumentar nuestros gastos militares y no por poco, sino por mucho. Necesitamos armas nuevas y mucho de eso vendrá de importaciones”, indicó el investigador, al señalar que la mayor parte llegaría de otros países europeos y Estados Unidos.

Alemania ya anunció planes de aumentar su inversión bélica, al igual que Dinamarca y Suecia.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Países europeos alarmados por la invasión rusa a Ucrania deben fortalecer sus aparatos militares con aviones caza, misiles, artillería y otros equipos pesados.

“Muchas de estas cosas toman tiempo. Se requiere un proceso, hay que tomar la decisión, hacer el pedido, hay que fabricar. Esto suele tomar un par de años al menos”, según Wezeman.

Asimismo, indicó que la tendencia al alza comenzó tras la anexión rusa de Crimea en 2014, y los efectos se hacen visibles ahora.

La cuota europea del comercio mundial de armas subió de 10% a 13% en los últimos cinco años, y este porcentaje crecerá “sustancialmente”, según Wezeman.

La opacidad de muchos contratos y donaciones de armas sin pago dificultan dar una cifra exacta del comercio mundial de armas, pero expertos calculan que se acerca a los 100,000 millones de dólares anuales.

En cuando a los exportadores, Estados Unidos es el líder con 39%, Rusia se mantiene en segundo lugar, aunque su participación cayó a 19% en los últimos cinco años. (DW)

 

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción marzo 15, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La vulgar ambición

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

Por Redacción

Política al día

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Opinión

Violencia en México: la gran asignatura pendiente de la 4T

El mes de mayo que recién acaba de terminar ha sido el más violento en lo…

Por José Luis Camacho Acevedo
Confidente EmeequisOpinión

Poner límites a la campaña del presidente

El objetivo de esas disposiciones que se agrupan dentro de lo que se conoce como Plan…

Por Julián Andrade
Aquí en el congresoOpinión

Si ganan edomex, oxígeno puro a oposición

Es decir, si los priistas, panistas y perredistas ganan el Estado de México con Alejandra del…

Por José Antonio Chávez
El rincón del chamánOpinión

La sombra de Camacho

Estamos exactamente a un año de distancia de las elecciones federales de 2024, año en el…

Por Jesús Sánchez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?