Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Crímenes de guerra por ambas partes, el panorama en Ucrania
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Crímenes de guerra por ambas partes, el panorama en Ucrania

Por Redacción Publicado marzo 28, 2022 7 Min de lectura
Comparte

La Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania informó viernes que la cantidad de muertos aumenta con el paso de los días en las ciudades y poblados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa a ese país el 24 de febrero pasado.

Matilda Bogner, líder de esa misión llamó “a todas las partes a garantizar corredores seguros para la evacuación de civiles de áreas peligrosas y para permitir la entrega oportuna de asistencia humanitaria a la población civil en todo el país”.

Bogner señaló que más de 1035 civiles han muerto y al menos 1650 han resultado heridos, aunque aclaró que esas cifras son inciertas puesto que no cuentan con los datos completos de los sitios de combate intenso, como Mariupol y Volnovakha.

La experta afirmó que la magnitud de las bajas y los daños de bienes civiles sugieren que se han violado los principios de distinción y proporcionalidad, al igual que la prohibición de realizar ataques indiscriminados.

Como ejemplo citó que el 3 de marzo perecieron 47 civiles debido a la destrucción de dos escuelas y varios edificios de departamentos en Chernihiv, aparentemente causada por ataques aéreos rusos. Refirió además la destrucción de un hospital en Mariupol el 9 de marzo, acotando que “lo más probable” es que fuera responsabilidad de las fuerzas rusas.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Bogner reportó que la Misión también está investigando denuncias de bombardeos indiscriminados por parte de las fuerzas armadas ucranianas en Donetsk y en otros territorios controlados por las autoproclamadas repúblicas.

Violaciones por ambas partes

“Estos ataques causan un sufrimiento humano inconmensurable y pueden constituir crímenes de guerra”, aseveró.

Abundó que se ha confirmado el uso de municiones en racimo por parte de las fuerzas rusas, y probablemente también por las ucranianas, lo que equivaldría a violaciones del derecho internacional humanitario.

Bogner añadió que aparte de los ataques aéreos, las fuerzas militares han utilizado armas explosivas, incluidos misiles, proyectiles de artillería pesada y cohetes en áreas pobladas con efectos desastrosos para los civiles y sus derechos a la salud, la alimentación, el agua, la educación y la vivienda, entre otras garantías fundamentales.

La líder del equipo de expertos señaló que han recibido denuncias de que las fuerzas rusas han

ONU alertó que la cadena de suministro de alimentos se rompió en Ucrania, ocasionando una severa crisis. / OMS

matado a civiles aún durante reuniones pacíficas, al igual que de asesinatos de civiles en territorio controlado por el gobierno ucraniano debido a la supuesta afiliación de las víctimas con las fuerzas rusas o a su apoyo a puntos de vista prorrusos.

Detalló que la Misión ha documentado 22 casos de detención arbitraria y desaparición forzada de funcionarios locales en regiones bajo el control de las fuerzas rusas, trece de los cuales fueron liberados posteriormente.

El grupo registró también la detención arbitraria y la desaparición forzada de 15 periodistas y activistas de la sociedad civil que se opusieron a la invasión en las regiones de Kyiv, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia, y está en el proceso de verificar la liberación de cinco de esos periodistas y tres activistas.

La experta subrayó los peligros cada vez mayores que enfrentan los periodistas y trabajadores de medios de información al desempeñar su labor y especificó que hasta ahora siete de ellos han sido asesinados, doce han padecido ataque armados, seis están heridos y uno ha desaparecido.

Bogner expresó preocupación por los videos que muestran a los prisioneros de guerra interrogados después de su captura por las fuerzas ucranianas y rusas. “Los prisioneros de guerra deben ser tratados con humanidad, no sometidos a actos de violencia y protegidos contra los insultos y la curiosidad pública”, recalcó.

Del mismo modo, mencionó con alarma que desde la incursión de Rusia, en el territorio controlado por el gobierno de Ucrania se golpea a las personas que se cree que son ladrones, contrabandistas, simpatizantes prorrusos o infractores del toque de queda.

“Hemos recibido denuncias creíbles de más de 40 casos de malos tratos por parte de agentes de policía, miembros voluntarios de las fuerzas de defensa y otros”, precisó.

La Misión llamó la atención sobre la difícil situación de los grupos de población vulnerables ya antes de la guerra, como las personas con discapacidad o los enfermos que no pueden acceder a medicamentos esenciales.

Bogner hizo eco de las palabras de António Guterres, Secretario General de la ONU, en el sentido de que esta guerra no va a ninguna parte y va muy rápido. “Es momento de detener la lucha ya”, concluyó.

La población vive en un estado de temor constante

En cuanto a la situación humanitaria en Ucrania, la representante en ese país de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que más de 3.7 millones de personas han huido del territorio ucraniano y que “se estima que unos 13 millones de personas están varadas en las zonas afectadas o no pueden salir debido al aumento de los riesgos de seguridad, la destrucción de puentes y carreteras, y la falta de recursos e información sobre dónde para encontrar seguridad y alojamiento”.

Karolina Lindholm Billing participó desde Lviv en una conferencia de prensa en Ginebra para resaltar que millones de ucranianos viven con el temor constante de bombardeos indiscriminados, en medio del ataque sistemático a ciudades, pueblos, hospitales, escuelas y albergues.

Esta situación, acotó, ha obligado a las personas a refugiarse en búnkeres, día y noche.

Para ayudar a estas personas, los equipos de ACNUR y los socios locales les brindan protección, refugio, dinero en efectivo y asistencia en especie en puestos desplegados en los puntos fronterizos y los centros de tránsito y recepción.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción marzo 28, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se presentaron problemas en casillas especiales de Toluca y Metepec ya que a dos horas antes de que concluya la jornada electoral se terminaron las boletas electorales

Por Redacción 3 Min de lectura
Viral

Era policía de la SSPC quien arrojó a Scobby a un cazo con aceite hirviendo y se encuentra detenido en el penal de Chiconautla

Por Redacción

Continúan las críticas contra Ana Gabriela Guevara por la forma en que trató al equipo de natación artística

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Opinión

Samuel, el Community Manager de los Tigres

Y mientras tanto la realidad alterna del gobernador ha dejado un poco atrás su gran bandera…

Por Pato Zambrano
CDMXGlorieta de Colón 

Morenistas CDMX respaldan a AMLO frente a Perú

A propósito de la grilla en Morena hacia la Presidencia 2024, alcaldesas, alcaldes, diputadas, diputados e…

Por Redacción
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Ricardo Rocha en la mañanera

De los 36 que pusieron en la lista, sólo él se atrevió a enfrentar, cara a…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Agenda confidencialOpinión

De la Madrid Cordero, otro “polkito” 

O sea que el presidente Andrés Manuel López Obrador actúa como Carlos Salinas de Gortari, a…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?