Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Casi la mitad de los embarazos en el mundo son accidentales: ONU
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Casi la mitad de los embarazos en el mundo son accidentales: ONU

Por Redacción Publicado marzo 31, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Casi la mitad de los embarazos que se dan cada año en el mundo son accidentales, según un estudio publicado este miércoles por Naciones Unidas, que pide invertir en educación sexual y métodos anticonceptivos para responder a esta “crisis invisible”.

El Fondo de Población de la ONU (UNFPA, en inglés), la agencia de Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva, estima que anualmente hay 121 millones de embarazos involuntarios a nivel global, con un número especialmente alto en los países en vías de desarrollo.

De esos embarazos no buscados, más de un 60 por ciento terminan en abortos, que en muchos casos no se llevan a cabo de forma segura, y suponen entre un 5 y un 13 por ciento del total de las muertes maternas, según el informe.

Aunque el número de embarazos accidentales se ha reducido en las últimas dos décadas, el UNFPA subraya que la tasa sigue siendo muy alta y que el porcentaje abortos ha aumentado.

Según la agencia, las principales causas de este problema son la falta de educación y atención sexual y reproductiva, opciones anticonceptivas que no se adaptan bien a las necesidades de muchas mujeres, estigmas presentes en muchas sociedades, violencia sexual y pobreza, entre otros.

Te puede interesar

Trump acusado de manejo indebido de documentos clasificados: Detalles revelados
Trump es investigado por resguardo ilegal de documentos clasificados, pero puntea en las encuestas
Arremete gobernador de California contra su homólogo DeSantis por envío de migrantes a LA

Sobre todo ello, argumenta el UNFPA, sobrevuela el problema de la desigualdad de género, causa y a la vez consecuencia de los embarazos no deseados, que tienen importantes efectos en la educación y las oportunidades de progreso para millones de mujeres.

“Para las mujeres afectadas, la decisión reproductiva más importante, el quedarse o no quedarse embarazada, no es una elección”, dijo a los periodistas la directora ejecutiva de la agencia, Natalia Kanem.

Embarazo en adolescentes es el principal foco de alarma. / Quadratín

Según las estimaciones de la ONU, unos 257 millones de mujeres de todo el mundo que no quieren quedarse embarazadas no están usando métodos anticonceptivos modernos y hasta un 25 por ciento de todas las mujeres no tienen capacidad para negarse a mantener relaciones sexuales.

Esos problemas son especialmente graves en el caso de las adolescentes, que no conocen sus cuerpos y que muy a menudo se ven forzadas o presionadas para mantener relaciones, quedando en muchos casos condenadas a una vida de pobreza al tener que dejar sus estudios, señaló Kanem.

El UNFPA destaca además cómo los embarazos no buscados se disparan en situaciones de conflicto, en las que las mujeres pierden acceso a métodos anticonceptivos y aumentan los casos de violencia sexual.

Según estimaciones de la agencia, por ejemplo, se calcula que la situación en Afganistán desembocará en unos 4,8 millones de embarazos accidentales de aquí a 2025.

El UNFPA llamó la atención sobre el riesgo para las mujeres ucranianas, desplazadas en masa por la guerra, recordando que hay estudios basados en otras crisis que aseguran que hasta más de un 20 por ciento de las refugiadas son víctimas de violencia sexual.

Para atajar la crisis de los embarazos no deseados, la ONU considera que lo más importante es reforzar los recursos en el ámbito de la educación sexual y reproductiva y en el acceso a anticonceptivos modernos.

En ese sentido, la principal responsable del informe, Gilda Sedgh, recalcó que el problema es un asunto social y no puede reducirse nunca “a una cuestión de responsabilidad o irresponsabilidad individual” de las mujeres.

Te puede interesar

Trump acusado de manejo indebido de documentos clasificados: Detalles revelados

Trump es investigado por resguardo ilegal de documentos clasificados, pero puntea en las encuestas

Arremete gobernador de California contra su homólogo DeSantis por envío de migrantes a LA

Redacción marzo 31, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Trágico suceso en Argentina: Mujer asesina a su pareja tras discusión por teléfono móvil

Por Redacción 3 Min de lectura
Opinión

“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México

Por Alejandro Mares Berrones

Urge precandidato

Por Carlos Ramos Padilla 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
GeopolíticaOpinión

Inflación y campesinos indocumentados 

En los últimos 12 meses la tasa de inflación anual en Estados Unidos fue del 4,9%,…

Por Gabriel Lerner
Confidente EmeequisOpinión

El PAN, la oportunidad y el desafío

Los exgobernadores del PAN están preocupados. Saben que su partido es el más fuerte de la…

Por Julián Andrade
GeopolíticaOpinión

EU, los tropiezos presidenciales

Circula en Instagram una parodia sobre la caída del presidente Biden en una ceremonia de la…

Por Martha Aguilar
OpiniónSe comenta sólo con...

Urge precandidato

Hay incertidumbre por saber qué pasa al interior de la llamada Alianza. La selección de un…

Por Carlos Ramos Padilla
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?