Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Continúan señalamientos contra México por ataques a la prensa
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Continúan señalamientos contra México por ataques a la prensa

Por Redacción Publicado abril 1, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Ahora fue la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) quien condenó como las “alarmantes” agresiones a periodistas registradas este mes en Guatemala, México, El Salvador y Honduras, además, recalcó que la falta de protección para los profesionales de la comunicación en América Latina será uno de los temas principales de su próxima reunión de medio año.

Distintas organizaciones han insistido en la falta de garantías a periodistas. / Quadratín

“Toda violencia contra la prensa debe interpretarse como una afrenta directa al derecho del público a estar informado”, dijo en un comunicado el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet.

Para el director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, “urge que estas agresiones sean repelidas y tomadas muy en serio por Gobiernos y organizaciones civiles, en especial en el caso de México, país donde fueron asesinados ocho periodistas en este primer trimestre de 2022”.

En el comunicado difundido hoy, la SIP se hizo eco del asesinato del periodista Orlando Villanueva en Puerto Barrios (Guatemala), ocurrido el pasado 8 de marzo, y de otros hechos de violencia de los que fueron víctimas periodistas de México, El Salvador y Honduras.

Villanueva había denunciado actos de corrupción y mal desempeño de autoridades municipales en su página digital Noticias del Puerto y, poco antes de su muerte, comunicó al Ministerio Público que sufría hostigamiento y era perseguido.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

También menciona la SIP el caso de unos periodistas del diario mexicano El Universal que fueron amenazados cuando entrevistaban a pobladores de San Pablo Tecalco, Tecámac, en el Estado de México.

Cinco sujetos, algunos con chalecos con la insignia de la Policía Estatal, conminaron con disparos al aire a dos periodistas y un fotógrafo del diario y a una activista de protección del medio ambiente a suspender su trabajo y borrar imágenes y los amenazaron con quemarlos vivos si regresaban al lugar.

Los periodistas recogían testimonios de las denuncias de los habitantes de San Pablo Tecalco sobre la extracción de materiales de un cerro que sería utilizado para la construcción del nuevo aeropuerto internacional.

En El Salvador, el 29 de marzo un fotógrafo del periódico El Diario de Hoy fue agredido por militares que lo obligaron a arrodillarse y a borrar imágenes de su cámara fotográfica.

Durante los primeros días del toque de queda, decretado el domingo ante el incremento de la violencia pandillera, otros periodistas denunciaron que los militares y policías les impiden realizar su labor.

En Honduras, el diario El Heraldo denunció amenazas de muerte, intimidación y una campaña de desprestigio en redes sociales en contra del periodista Yony David Bustillo Centeno, presuntamente provenientes de personal del Cuerpo de Bomberos.

El periodista viene investigando sobre actos de corrupción y falta de transparencia en esa institución.

Según el Índice Chapultepec de la SIP, Guatemala, México, El Salvador y Honduras vienen reprobando en materia de violencia e impunidad en los últimos dos años, una de las cuatro dimensiones que la herramienta utiliza para medir el nivel de libertad de prensa en una sociedad.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción abril 1, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Monreal va por un Código Penal único en México  

Por Roberto Vizcaíno 6 Min de lectura
Geopolítica

Aplicará EU Ley de Responsabilidad Fiscal sobre el aumento de la deuda

Por Redacción

“Seremos una potencia marítima mundial”: Ojeda

Por José Vilchis Guerrero 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
Opinión

Todo puede estar peor

Se trató de banalizar el tema de la seguridad, asegurando que la sola voluntad presidencial haría…

Por Julián Andrade
Opinión

Política al día

Comparecencia civilizada La comparecencia del gabinete de seguridad en el Senado, muestra que es posible dialogar…

Por Redacción
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Sansores: mujer contra mujeres

La gobernadora de más apoya a Claudia Sheinbaum en sus aspiraciones hacia 2024, la ex alcaldesa…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

¿Cuál es la verdad de los sondeos electorales? ¿el fin de las encuestas?

Contrario a lo que sucede en Coahuila, las principales casas encuestadoras no habían dado a conocer…

Por José Luis Camacho Acevedo
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?