Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: EE.UU. alcanza la mayor inflación en 41 años
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

EE.UU. alcanza la mayor inflación en 41 años

Por Redacción Publicado abril 13, 2022 3 Min de lectura
Comparte

Con un nuevo índice inflacionario de 8.4%, la tasa más alta desde diciembre de 1981, la administración Biden sorprende a un electorado cada vez más golpeado en sus bolsillos, un nuevo récord que supera al del año anterior que terminó en febrero de este 2022 y que registró una tasa de 7.9%. Este nuevo Índice de Precios al Consumidor de marzo del presente año, refleja el aumento de los precios de la energía relacionados con la guerra en Ucrania, es decir, un “gasolinazo” que ya tuvo sus efectos colaterales en el vecino país.

Estados Unidos atraviesa por una fuerte crisis económica bajo al gestión de Biden. / Twitter

En efecto, los precios de la gasolina son los principales culpables de esta reacción en cadena. El precio del galón en Estados Unidos alcanzó los 4.08 dólares en marzo de este año, un 20% más de lo que costaba en febrero unos 3.26 dólares aproximadamente.

Sin embargo, al parecer no todo son malas noticias pues el precio del combustible va bajando poco a poco hasta llegar a los 4.02 dólares en la primera semana de abril, si se mantiene esta tendencia a la baja, el precio de la gasolina seguramente impactará en el nivel de inflación general en los próximos meses.

La administración Biden contará con una buena justificación al señalar la culpabilidad de la guerra de Ucrania en generar este incremento en la inflación, también habrá de resaltar sus esfuerzos para contener los precios del combustible a través de la liberación de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo de los Estados Unidos.

Sin embargo, el tema principal radica en qué está pasando en la economía interna. De acuerdo al portal Axios, en el caso de los bienes duraderos, el alivio llegará cuando las cadenas de suministro se estabilicen. En cuanto a los servicios, que representan el 57% del IPC, frente al 13% de los bienes duraderos, es probable que dentro de poco sustituyan a los bienes en la dinámica de la economía, evitando con esto que la inflación disminuya.

Te puede interesar

Trump acusado de manejo indebido de documentos clasificados: Detalles revelados
Trump es investigado por resguardo ilegal de documentos clasificados, pero puntea en las encuestas
Arremete gobernador de California contra su homólogo DeSantis por envío de migrantes a LA

Por ejemplo, se registran aumentos de precios en servicios tan variados como los de salud, las estadías de los hoteles, el alquiler de vivienda, entre otros. La pregunta es, si la inflación de los servicios seguirá acelerándose aun cuando la inflación de bienes duraderos va a la baja. Eso sí sería un problema.

Te puede interesar

Trump acusado de manejo indebido de documentos clasificados: Detalles revelados

Trump es investigado por resguardo ilegal de documentos clasificados, pero puntea en las encuestas

Arremete gobernador de California contra su homólogo DeSantis por envío de migrantes a LA

Redacción abril 13, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
El Grupo Atlacomulco pactó derrota del PRISus negocios, más allá de Edomex, dice el investigador Jorge Toribio: es un poder nacional

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

#TenemosRenuncia

Por Callo de Hacha 4 Min de lectura
Deportes

Inauguran museo temporal del Barcelona con Messi como figura central

Por Redacción

Gracias alcalde Colosio

Por Pato Zambrano 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
Aquí en el congresoOpinión

Edomex, arrogancia y traición

La derrota de Alejandra del Moral contra Delfina Gómez, no fue casualidad, se generó por dos…

Por José Antonio Chávez
CDMXMensaje PolíticoOpinión

El sustituto de Sheinbaum

Cuando el próximo domingo se confirme que las ‘corcholatas’ presidenciales de Morena deben separarse de sus…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónTras la puerta del poder

Monreal pide a dirigencia y contendientes de Morena no ser arrogantes

En una reflexión pública sobre las elecciones en Coahuila y el Estado de México, Ricardo Monreal advirtió ayer…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

El dato acerca del abstencionismo en las elecciones de este año –si consideramos la extraordinaria de…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?