Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Rusos y ucranianos, los nuevos migrantes hacia EE.UU.
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Rusos y ucranianos, los nuevos migrantes hacia EE.UU.

Por Martha Aguilar Publicado abril 13, 2022 4 Min de lectura
Comparte

 En la Casa Blanca

La frontera Estados Unidos- México, no sólo es una división compartida entre estos países, es una frontera que se comparte con todo el mundo. Cifras de Naciones Unidas indican que más de 82 millones de personas fueron desplazadas de sus países por diversas formas de violencia y pobreza, a esta cifra se suman los refugiados por la guerra de Ucrania.

El Migrante, un proyecto humanitario que proporciona valiosa información a los migrantes en México, relata a Los

La guerra en Ucrania también tendrá efectos en la crisis migratoria en EE.UU. / ONU

Angeles Times las razones que los impulsaron a dejar su país, cuáles son sus metas y lo que necesitan saber para ayudarlos a permanecer a salvo y encontrar algo de estabilidad.

El proyecto verifica la información sobre temas importantes que afectan a los migrantes tales como derechos legales, vivienda y salud pública; en promedio, en un mes logran ayudar a unos 40 mil migrantes incluyendo a mexicanos. Lo que se ha logrado entender a través de este servicio es que la frontera sur de Estados Unidos no se comparte solamente con México, se comparte con todo el mundo.

Si hay un problema en alguna parte del planeta, los habitantes de esa región pronto llegarán a la frontera Estados Unidos-México. En los cuatro meses que lleva la guerra en Ucrania, cerca de 6,400 rusos y más de mil ucranianos fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Estos migrantes del Este que lograron llegar a esta frontera, comparten tips en Youtube y en Telegram de cómo volar hasta México y adquirir un auto usado para intentar cruzar la frontera manejando.

Te puede interesar

Trump acusado de manejo indebido de documentos clasificados: Detalles revelados
Trump es investigado por resguardo ilegal de documentos clasificados, pero puntea en las encuestas
Arremete gobernador de California contra su homólogo DeSantis por envío de migrantes a LA

A lo largo de esta frontera México-Estados Unidos hay migrantes procedentes de Afganistán, Siria, China, Eritrea y varios países más. En Tijuana, se encuentra un café que es centro de reunión de migrantes, allí se entrevistó a un grupo de personas de Camerún que huyeron de la persecución religiosa, primero tomaron un vuelo a Brasil y de ahí continuaron a pie por la selva hasta llegar a Colombia y Panamá para continuar su camino a México. También se encontraron con haitianos y familias mexicanas que dejaron sus hogares por la violencia del narco en Michoacán y Guerrero.

Más de 82 millones de personas en todo el mundo fueron desplazadas de sus hogares de acuerdo a Naciones Unidas, y la guerra de Ucrania ha provocado que este número aumente. Una de las primeras súplicas que emite un migrantes es “ayúdame a salir de este laberinto”, muchos aseguran que nunca quisieron dejar sus casas, pero no podían soportar más la violencia y la pobreza de su país.

Por estas razones, Estados Unidos necesita un sistema de migración con un enfoque más humanitario, esto no quiere decir que todas las peticiones de asilo sean aceptadas, pero por lo menos que los casos sean analizados con rapidez para evitar que estas personas permanezcan en condiciones peligrosas en la frontera de México.

La política de “permanecer en México” es vista como una forma de bloquear la entrada de migrantes, sin embargo, esto de ninguna manera los detiene en su intento. Estas personas tienen razones de peso para atravesar el mundo en condiciones lamentables, para llegar a una frontera que probablemente les negará la entrada legal.

 

Te puede interesar

Trump acusado de manejo indebido de documentos clasificados: Detalles revelados

Trump es investigado por resguardo ilegal de documentos clasificados, pero puntea en las encuestas

Arremete gobernador de California contra su homólogo DeSantis por envío de migrantes a LA

Martha Aguilar abril 13, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Opinión

Valiendo queso y llamando al Santo

Por Pato Zambrano junio 6, 2023
“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México
Tabasco: Se desespera Javier May 
No tienen remedio
Todo sobre la boda Saskia Niño de Rivera y Mariel Duayhe

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Condenan senadores la desaparición de normas en materia de salud, dejan en la indefensión a millones de mujeres

Por Adolfo Sánchez Venegas 5 Min de lectura
Uncategorized

Alfredo del Mazo rechazó tener un acuerdo con AMLO tras la derrota del PRI en el Edomex

Por Redacción

“La Gran Farsa”: elección de Coahuila y Estado de México

Por Alejandro Mares Berrones 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

Por Carlos Ramírez

Vientos de Echeverría, Salinas y Lincoln en sucesión de AMLO

Como dice la Ley de Lavoisier, la materia no se crea ni se destruye sino sólo…

junio 9, 2023

Ebrard, entre Camacho y Cárdenas, pero no será AMLO ni habrá FDN

1.- De una astucia pocas veces vista en el México pos-posrevolucionario, Marcelo Ebrard Casaubón destacó en…

junio 8, 2023
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

En medio de todo el ruido que se ha generado por la actitud de la bancada…

Por Redacción
Opinión

¿Muy poca Delfina para tanto escándalo? Fue un manotazo del Peje

El cónclave morenistas celebrado anoche en el restaurante El Mayor, a solo 400 metros de Palacio…

Por José Luis Camacho Acevedo
Oficio de papelOpinión

Disputan control aduanal crimen organizado, fuerzas armadas y gobernadores fronterizos

Una ejecución ocurrida hace una semana en el puerto de Manzanillo, Colima, del subadministrador de Operación…

Por Miguel Badillo
Agenda confidencialOpinión

Coalición impotente 

Al puro estilo del “Piojo” Herrera, quien convertía los fracasos de la selección mexicana de fútbol…

Por Luis Soto
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?