Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: EE.UU., ante la amenaza de la variante BA2
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

EE.UU., ante la amenaza de la variante BA2

Por Redacción Publicado abril 20, 2022 7 Min de lectura
Comparte

Isabel Puerta / Hispanic LA

Las infecciones de la nueva variante BA2 del COVID-19 ya representan 35% de los nuevos casos en California. En otros lugares del país, como Nueva York y otros estados de la Costa Este,  la variante está presente en más de la mitad de las infecciones.

¿Qué significa esto para el país en esta etapa en la que parecía que se empezaba a superar la pesadilla de la epidemia?  ¿Un segundo refuerzo puede llegar a ayudar? Estos y otros tópicos fueron tratados por cuatro profesionales que participaron en la conferencia de prensa organizada por Ethnic Media Services, el 8 de abril.

Nueva variante está presente en más de la mitad de las infecciones. / FDA

Los participantes en el panel de expertos incluyeron al Dr. Ben Neuman, al Dr. Dali Fan, a la Dra. Manisha Newaskar y al Dr. Daniel Turner-Lloveras.

El Dr. Ben Neuman, profesor de biología y virólogo jefe del Complejo de Investigación de Salud Global de la Universidad Texas A&M, explicó que la variante BA2 es muy similar a Omicron y probablemente ambas tienen un origen similar.

Te puede interesar

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar
Lanzan amenaza de muerte contra fiscal del Ecuador
Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

“Es muy probable que la BA2 y Omicron provengan de una persona. Una persona que no se vacunó. Y esto es algo que pudo haber sucedido en África. Pero no creo que sea importante el lugar como la causa, porque cuando vacunamos a las personas esencialmente podemos evitar que esto suceda”, dijo el Dr. Neuman.

El médico reconoce que se ha hecho mucho progreso, pero recuerda que hay mucho todavía por hacer. Especialmente teniendo en cuenta que no sería raro que aparezcan nuevas variantes considerando que el virus cambia, evoluciona.

Haciendo una analogía entre la carrera de una liebre y una tortuga, el doctor indicó que las nuevas variantes han perdido velocidad en lo que hace a su transmisión, pero son más potentes. Por eso hay que recordar que pueden contagiar a personas que ya tienen cierta inmunidad.

“Hong Kong y China están siendo muy afectados por Omicron y BA.2. Estamos viendo aumentos repentinos en toda Europa. Muchas de las preocupaciones sobre las vacunas han sido que no funcionan contra algunas de las otras variantes…”, dijo el Dr. Neuman. “Nos señalan un camino claro a seguir, que es hacer más vacunas resistentes a Omicron que puedan ser más efectivas».

El Dr. Dali Fan, profesor clínico de Ciencias de la Salud en la Universidad de California en Davis, hizo hincapié en que de acuerdo a Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) actualmente la BA2 es la variante dominante en Estados Unidos. Se ha reportado que, a comienzos de abril, 72% de los nuevos casos eran generados por esta variante.

De todos modos, el Dr. Fan, aclaró que, al menos en su hospital, todavía no se ha experimentado un crecimiento significativo que se manifieste en más hospitalizaciones. En los últimos días hubo 9 hospitalizaciones comparadas con 142 meses atrás.

Pero con la amenaza de la nueva variante BA2, la pregunta que surge sigue siendo ¿quién es más vulnerable?

“Obviamente, los vacunados están más protegidos y los no vacunados son los más vulnerables…”, afirmó el Dr. Fan. “El segundo factor es cuán lejos se está de la inoculación. Si su segunda dosis o su dosis de refuerzo está lejos la protección tal vez se ha reducido. Y el tercero es una vulnerabilidad general. Si el número de casos en la comunidad es mayor, la vulnerabilidad de todos es mayor”.

El segundo refuerzo para personas de más de 50 años y para aquellos con problemas inmunológicos ya ha sido aprobado y está siendo administrado, recordó el Dr. Fan. Es una buena manera de limitar la expansión de la nueva variante. De acuerdo a la experiencia en Israel, la reducción de las tasas de contagio para mayores de 60 años, que recibieron el segundo refuerzo, fue del 78%.

La Dra. Manisha Newaskar, pediatra del Hospital de Salud de Niños de Stanford, recordó la situación particular de niños que experimentan ciertas condiciones.

“Hay otras poblaciones vulnerables. Niños que están inmunocomprometidos, que están en quimioterapia contra el cáncer o tienen algún otro tipo de enfermedades como obesidad o asma no controlada, donde no pueden generar una respuesta inmunológica…” dijo la Dra. Newaskar. “A lo largo del tiempo, hemos visto que estos son los pacientes que han sido más afectados”.

El Dr. Daniel Turner-Lloveras, cofundador de la Coalición Latina Contra la Covid-19 y médico voluntario del programa de Educación en Detención sobre la Vacuna contra el Covid-19, se centró en la situación particular de la comunidad latina que ha sido una de las más afectadas por la pandemia.

“La población latina ha llevado la peor parte de esta pandemia”, dijo el Dr. Turner-Lloveras. “Los latinos representan el 40% de la población de California, pero el 70% ha padecido infecciones por COVID y el 44% se ha recuperado. En contraste, los blancos no latinos representan el 36% de la población estatal, el 24% de los casos confirmados y el 34% de las muertes por COVID”.

El médico también recordó que las disparidades entre quienes se infectan, también se manifiesta en quién recibe la vacuna.

“En el estado solo el 64% de los latinos ha recibido al menos una vacuna contra la COVID, el 74% en el caso de la población blanca no latina”, dijo el Dr. Turner-Lloveras.

 

Te puede interesar

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Lanzan amenaza de muerte contra fiscal del Ecuador

Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

Redacción abril 20, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Salinas Pliego arremetió contra Dennis Dresser tras mencionarlo como de la nueva mafia del poder

Por Redacción 4 Min de lectura
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Siempre le han dicho ‘favorito’

Por Alejandro Lelo de Larrea

Sentido homenaje a Manuel Buendía

Por Redacción 0 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
Opinión

¿Cuál es la verdad de los sondeos electorales? ¿el fin de las encuestas?

Contrario a lo que sucede en Coahuila, las principales casas encuestadoras no habían dado a conocer…

Por José Luis Camacho Acevedo
OpiniónSe comenta sólo con...

Infeliz extorsionador y policía

Como nunca el video de un tipejo arrojando a un indefenso perro vivo a un cazo…

Por Carlos Ramos Padilla
OpiniónSeguridad y Defensa

AMLO, la DEA y la guerra contra el narcotráfico en México

En una conferencia de prensa conjunta con la Administración para el Control de Drogas (DEA) el…

Por Kurt Hackbarth
OpiniónTeoría de la conspiración

Teoría de la Conspiración

Hemos llegado a un punto en las campañas electorales en las que prácticamente se vale de…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?