Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo: FMI
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo: FMI

Por Redacción Publicado abril 20, 2022 3 Min de lectura
Comparte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó sus proyecciones, rebajando el crecimiento de la economía mundial en 8 décimas y advirtiendo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia dejará huellas en todo el planeta, e incluso comparó sus efectos con las “ondas sísmicas que emanan del epicentro de un terremoto”.

Esa fue la analogía que usó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de

Guerra dejará un impacto del 86% del producto interior bruto (PIB) mundial./ UNICEF

Investigación del FMI, entidad que espera que la economía mundial crezca un 3.6 por ciento en 2022, frente al 4.4 por ciento que auguraba en enero. El FMI advirtió que estas cifras podrían seguir bajando “si hubiera un endurecimiento de las sanciones contra Rusia junto con un deterioro de la confianza de los consumidores y una cierta volatilidad en los mercados financieros”.

Además de la guerra, que es vista como la principal responsable de esta rebaja, el FMI también mencionó otros factores, como la histórica inflación que se está viviendo en gran parte del mundo y los confinamientos de ciudades enteras que se siguen produciendo por el coronavirus, especialmente en China. En su último informe, el FMI revisó a la baja las previsiones de crecimiento de 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial.

Proyecciones a la baja

Te puede interesar

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar
Lanzan amenaza de muerte contra fiscal del Ecuador
Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

El Fondo Monetario advirtió, sin embargo, que sus proyecciones son “considerablemente” más inciertas que de costumbre, y admitió que los acontecimientos de las últimas jornadas ya podrían haber modificado los escenarios. “El crecimiento se podría desacelerar aún más o la inflación podría superar nuestras expectativas”, indicó Gourinchas, mencionando como un factor a considerar las posibles sanciones a las exportaciones energéticas rusas

Precisamente dicha potencia local sufriría el hundimiento de su economía en un 8.5 por ciento debido a la guerra y las sanciones. Antes, el FMI esperaba que Rusia creciera un 2.8 por ciento en 2022. Las peores consecuencias económicas de la guerra se las lleva el país invadido, Ucrania, cuyo PIB se desplomará un 35 por ciento en 2022, y los efectos se alargarán por muchos años, incluso si el conflicto llegara a una pronta resolución, advirtió el Fondo. (DW)

Te puede interesar

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Lanzan amenaza de muerte contra fiscal del Ecuador

Kissinger: la complicidad CIA y DINA chilena para eliminar a los simpatizantes de Allende (segunda parte)

Redacción abril 20, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco

Por Miguel Badillo mayo 29, 2023
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Y retiemble 

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Infeliz extorsionador y policía

Por Carlos Ramos Padilla 5 Min de lectura
Opinión

Ernestina Godoy; Ciro; el cateo irregular y la fiesta: ¿una fiscalía opaca?

Por José Luis Camacho Acevedo

Exhiben armas de asalto presuntos integrantes del Cartel del Golfo que opera en Tamaulipas

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

Por Carlos Ramírez

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023

México, clave en la agenda de la seguridad nacional de EU

Mientras el martes en el seno de la Comisión legislativa Bicameral de Seguimiento de la Participación…

junio 1, 2023
GeopolíticaOpinión

Henry Kissinger, el escalador social más sangriento de la historia

La gente más inteligente de Estados Unidos ama a Kissinger. ¿Es a pesar de su monstruosidad…

Por Jon Schwarz
El rincón del chamánOpinión

Aliancistas pierden el tiempo

Lo dramático es que los aspirantes a representar esa mitad del país creen que con solo…

Por Jesús Sánchez
Opinión

Democracia: sí o no

No estoy seguro de que la oposición haya hecho bien en posponer muchas de sus decisiones…

Por Jorge G Castañeda
Opinión

Samuel, el Community Manager de los Tigres

Y mientras tanto la realidad alterna del gobernador ha dejado un poco atrás su gran bandera…

Por Pato Zambrano
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?