Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo: FMI
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo: FMI

Redacción
Por Redacción Publicado abril 20, 2022 3 Min de lectura
Comparte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó sus proyecciones, rebajando el crecimiento de la economía mundial en 8 décimas y advirtiendo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia dejará huellas en todo el planeta, e incluso comparó sus efectos con las “ondas sísmicas que emanan del epicentro de un terremoto”.

Esa fue la analogía que usó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de

Guerra dejará un impacto del 86% del producto interior bruto (PIB) mundial./ UNICEF

Investigación del FMI, entidad que espera que la economía mundial crezca un 3.6 por ciento en 2022, frente al 4.4 por ciento que auguraba en enero. El FMI advirtió que estas cifras podrían seguir bajando “si hubiera un endurecimiento de las sanciones contra Rusia junto con un deterioro de la confianza de los consumidores y una cierta volatilidad en los mercados financieros”.

Además de la guerra, que es vista como la principal responsable de esta rebaja, el FMI también mencionó otros factores, como la histórica inflación que se está viviendo en gran parte del mundo y los confinamientos de ciudades enteras que se siguen produciendo por el coronavirus, especialmente en China. En su último informe, el FMI revisó a la baja las previsiones de crecimiento de 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial.

Proyecciones a la baja

Te puede interesar

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU
Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump
Trasplante de corazón de cerdo da esperanza a paciente moribundo

El Fondo Monetario advirtió, sin embargo, que sus proyecciones son “considerablemente” más inciertas que de costumbre, y admitió que los acontecimientos de las últimas jornadas ya podrían haber modificado los escenarios. “El crecimiento se podría desacelerar aún más o la inflación podría superar nuestras expectativas”, indicó Gourinchas, mencionando como un factor a considerar las posibles sanciones a las exportaciones energéticas rusas

Precisamente dicha potencia local sufriría el hundimiento de su economía en un 8.5 por ciento debido a la guerra y las sanciones. Antes, el FMI esperaba que Rusia creciera un 2.8 por ciento en 2022. Las peores consecuencias económicas de la guerra se las lleva el país invadido, Ucrania, cuyo PIB se desplomará un 35 por ciento en 2022, y los efectos se alargarán por muchos años, incluso si el conflicto llegara a una pronta resolución, advirtió el Fondo. (DW)

Te puede interesar

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Trasplante de corazón de cerdo da esperanza a paciente moribundo

Redacción abril 20, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Joaquín Díaz Mena: Inversiones sin precedente en Yucatán, más de 27 mil millones en obras

Por Redacción 3 Min de lectura
Nacional

México será sede de la Conferencia de Ejércitos Americanos

Por Redacción

AMLO realiza recorrido en el Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec

Por Redacción 2 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Brújula públicaOpinión

Los objetivos nacionales

Se denominan objetivos nacionales permanentes, debido a que representan los más nobles anhelos, intereses y aspiraciones…

Por Rodolfo Aceves Jiménez
Confidente EmeequisOpinión

García Paniagua y lo que no sabremos de la DFS

Las desapariciones de los documentos no son casuales que ya que abarcan a los que contienen…

Por Julián Andrade
Opinión

El Grupo de los 77: ¿chamaqueada de los cubanos o decisión bananera?

Hasta esos años, México había sido observador del Movimiento de Países No Alineados (nunca miembros), parte…

Por Jorge G Castañeda
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Se avecina parejera Taboada-Harfuch

De facto, la disputa por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ya comenzó.…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?