En la Casa Blanca
Desde que asumió el cargo, el presidente Biden ha dejado libres a más de 750 mil extranjeros que cruzaron la frontera, esta cifra equivale a la población de la ciudad de Boston en Massachusetts indica la fundación Primero América Legal, una organización de tendencia conservadora y que asesta golpes directos a la política del presidente Biden a la que considera la “anarquía del momento”.
En su portal, la fundación Primero América Legal (America First Legal), critica la decisión de eliminar el Título 42 sin antes tener en cuenta las consecuencias. Explica que la Suprema Corte, antes de que alguna agencia o departamento tome alguna acción, exige un análisis de la situación a modificar (o en este caso, eliminar) lo cual no se hizo.
La fundación envió un escrito el pasado 14 de abril, a la Suprema Corte de los Estados Unidos, en
donde detalla cómo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha capturado y liberado a las “personas que cruzaron la frontera y extranjeros ilegales” (una diferencia legal no especificada) cada mes desde enero de 2021 a febrero de 2022. El total son más de 756 mil personas que se internaron en las comunidades estadounidenses durante el período que lleva la administración Biden en la presidencia, de acuerdo al portal Breitbart.
En el desglose por agencia, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) liberó a casi 545 mil “personas que cruzaron la frontera y extranjeros ilegales” mientras que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) liberó a cerca de 212 mil personas y extranjeros ilegales.
De acuerdo a los cálculos de la fundación, al ritmo actual de deportaciones, que ya fueron arruinadas por Biden y su idea de “país santuario”, los agentes del ICE tardarían 14.5 años en deportar a los que cruzan la frontera y a los extranjeros ilegales liberados en el interior de Estados Unidos. Para la Fundación, esto es un desastre, ya que “la izquierda radical está usando su poder dentro y fuera del gobierno para destruir nuestro país, está abriendo las fronteras de Estados Unidos”, se queja en su portal.
Ese total de 756, 109 no incluye a los 500 mil extranjeros ilegales que cruzaron con éxito la frontera entre Estados Unidos y México en 2021 sin ser detenidos, ni los casi 123 mil niños extranjeros no acompañados (UAC) que han sido reubicados en Estados Unidos desde el comienzo del año fiscal de 2021.
La cifra de más de 756 mil se produce justo cuando Biden decide poner fin al control fronterizo llamado Título 42, con el cual podían expulsar a migrantes de inmediato por razones de salud pública.
Los funcionarios de Biden admiten que esperan hasta medio millón de personas que crucen la frontera y extranjeros ilegales cada mes, una población equivalente a los habitantes de Atlanta, Georgia. Andy Biggs (Rep- Arizona) dijo al portal Breitbart que espera unos 30 mil cruces fronterizos todos los días en la frontera con México.
El nuevo plan del presidente Biden es que, después de eliminar el Título 42, se elaboren “mecanismos de liberación a gran escala” que transformen a la frontera sur en punto de control para los ciudadanos extranjeros antes de que sean liberados en las comunidades al interior del país.
Al pasar por alto los beneficios de la aplicación del Título 42 y del programa “Permanecer en México”, la administración Biden actuó de manera caprichosa y arbitraria. Esto es grave, ya que el DHS sabe muy bien – en vista de los números citados en la estadística- la magnitud de su fracaso para aplicar esas leyes (contra la migración), concluye la fundación Primero América Legal.