Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: “KGB estadounidense” está detrás del espionaje a ciudadanos en EE.UU.
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

“KGB estadounidense” está detrás del espionaje a ciudadanos en EE.UU.

Martha Aguilar
Por Martha Aguilar Publicado abril 27, 2022 5 Min de lectura
Comparte

En la Casa Blanca

El Congreso de Estados Unidos no debe permitir que la “KGB estadounidense” continúe atacando a los ciudadanos norteamericanos, advierte Chris Stewart, representante republicano de Utah, en relación al manejo indiscriminado de millones de metadatos en poder de las agencias de inteligencia de ese país y que permite darle seguimiento a las llamadas por celular a la vez que permiten ubicar el lugar por donde se mueve el propietario del móvil.

En una entrevista con Fox News, Stewart señala que el Congreso necesita reafirmar el control sobre las

Acusan violación a derechos civiles de los ciudadanos./ Pixabay

actividades de la comunidad de inteligencia dentro de los Estados Unidos. “Si quieres construir una KGB estadounidense, y crees que es buena idea, adelante…pero si crees que (esto) es temible entonces hay que trabajar con los miembros del Congreso”.

El objetivo de tener la comunidad de inteligencia, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) la CIA y otras agencias, es con el fin de concentrarse en las amenazas extranjeras, el terrorismo extranjero. Para dedicarse a países como Rusia, China y Corea del Norte. Nunca se pretendió que voltearan a vigilar a los ciudadanos norteamericanos, aunque la verdadera amenaza que preocupa es el extremismo doméstico y violento, los supremacistas blancos como le llaman.

Según la administración, critica Stewart, esta amenaza es tan grande que se necesita usar todo el poder, las herramientas increíbles que se les da a las agencias de seguridad nacional y que permiten utilizarlas contra los ciudadanos de este país. Esta utilización debería enfurecer a los estadounidenses que piensan que a estas agencias se les permite usar este increíble poder.

Te puede interesar

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU
Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump
Trasplante de corazón de cerdo da esperanza a paciente moribundo

Sobre los miembros del Congreso que han sido espiados por las agencias con esta tecnología, Stewart afirma que varios de ellos se sienten intimidados por el espionaje. Y no solo ellos, también los miembros de la prensa, el Senado, y otras ramas del gobierno. Y a pesar de que engañaron con un informe en donde reportaban sus actividades, las agencias de espionaje quieren aumentar su capacidad para ejercer su vigilancia.

No es necesario, no hay razón, hay suficientes amenazas terroristas como para hacer esto, concluye Stwewart.

En el mismo sentido, dos senadores, Ron Wyden y Martin Heinrich, acusan a la CIA de recopilar datos que afectan a los estadounidenses aunque no detallan qué tipo de datos son. Todo hace suponer que se refieren a los megadata que se recopilan de los teléfonos celulares.

En una carta declasificada y citada por el New York Times, los senadores afirman que la CIA “ha llevado a cabo en secreto, su propio programa masivo”, la recopilación la realizó durante años sin una orden judicial. La Agencia censuró la naturaleza de los datos cuando se publicó la carta, es decir la cubrió con la típica tinta negra, y se defendió al señalar que ya había un informe sobre el mismo tema.

La CIA se refirió al informe “Deep Dive II” elaborado por la Junta de Supervisión de Privacidad y Libertades civiles, que fue un estudio que examina las operaciones de las agencias de inteligencia bajo la Orden Ejecutiva 12333, que son las reglas que el Congreso ha dejado sin regular. Los senadores Wyden y Heinrich insistieron ante Avril D. Haines, directora de inteligencia nacional, y William J. Burns, director de la CIA para que declasificaran las actividades (de vigilancia) y las reglas internas sobre la consulta de datos para obtener la información sobre los norteamericanos. Hasta el momento, el silencio y la mirada hacia otro lado es la respuesta, y a la vez forma parte del jaloneo entre la defensa de la seguridad nacional y los derechos civiles de los ciudadanos.

Te puede interesar

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Trasplante de corazón de cerdo da esperanza a paciente moribundo

Martha Aguilar abril 27, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

AMLO acusó a los ministros de defender a Uriel Carmona

Por Redacción 5 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Dos mujeres y un camino hacia el 2024; 20/09/23

Por Armando Reyes Vigueras

CJNG amenaza limpiar al de Sinaloa

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

IECM apretará a suspirantes

No sólo los aspirantes de Morena a la candidatura para la Jefatura de Gobierno de la…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Oficio de papelOpinión

Grupos de poder al acecho de la próxima presidenta de la República

Es la Suprema Corte el poder institucional más poderoso y complicado que enfrentará quien se convertirá…

Por Miguel Badillo
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Tatiana Clouthier buscaría candidatura a la CDMX

En el contexto del anuncio de los encartes y descartes para competir por la candidatura de…

Por Redacción
Confidente EmeequisOpinión

Cuando Maussan hizo que el general viera centellas

Maussan señaló que se trataba de un momento histórico, porque las imágenes de objetos voladores no…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?