Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: OPS pide incluir inmunización contra Covid en sistemas nacionales de vacunación
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

OPS pide incluir inmunización contra Covid en sistemas nacionales de vacunación

Redacción
Por Redacción Publicado abril 27, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Como parte de la celebración de la Semana de la Vacunación en las Américas que comenzó el pasado 23 y culmina el 30 de abril, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emplazó a los países a integrar sus esfuerzos de vacunación contra el Covid-19 en sus sistemas rutinarios de inmunización.

Carissa Etienne recordó que durante el lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus los países establecieron sistemas de emergencia, por lo que “ahora, podemos aprovechar esta infraestructura y fusionarla con nuestros sistemas de inmunización rutinarios para que sea más cómodo y accesible para las familias ponerse al día con todas sus vacunas a la vez”.

A modo de ejemplo, explicó que el Fondo Rotatorio de la OPS ha entregado unos 15 millones de dosis de

La Organización asegura que crisis por el Covid no ha terminado./ OPS

vacunas contra la gripe a nueve países de la región que siguen reforzando sus esfuerzos de vacunación. 

Tras anunciar que 14 países de la región ya han alcanzado el objetivo de la OMS de vacunar al 70% de su población antes de la fecha límite del 30 de junio y que ocho más lograron una cobertura del 60%, la directora de la Organización destacó que en algunas zonas del continente la inmunización se ha ralentizado o estancado.

Te puede interesar

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU
Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump
Trasplante de corazón de cerdo da esperanza a paciente moribundo

“En el Caribe, menos del 30% de la población completó su primera dosis en Haití, Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía. Y en América Latina, Guatemala, Guyana y Paraguay aún no han alcanzado a la mitad de su población. Ahora tenemos suficientes suministros de vacunas para satisfacer la demanda en toda nuestra región”, acotó.

Además dijo que pese a los bajos números de casos y muertes registrados en las últimas semanas, Etienne recordó que todavía no ha llegado “el momento de bajar la guardia” y que, de acuerdo con la reciente decisión de Comité de Emergencias de la OMS, el Covid-19 sigue siendo una contingencia de salud pública de importancia internacional.

“Seguimos en la fase en la que necesitamos esforzarnos para acabar con este virus, tratar a las personas y seguir vacunando”, expuso, por su parte, el director de Emergencias en Salud de la OPS.

Ante la decisión de algunos países de la región de levantar el estado de emergencia sanitaria por el Covid-19, Ugarte diferenció entre el anuncio del fin de la pandemia “que no le corresponde a un país individual”, y el del fin de una emergencia declarada por un país frente a una enfermedad, que sí le compete.

“Si el país tiene baja transmisión comunitaria, alta capacidad de respuesta, alta cobertura de vacunación, un número de fallecidos muy bajo (…) y pocos casos positivos entonces estamos en condiciones de poder, quizás algunos países, declarar el fin de la emergencia”, especificó.

Sobre el uso obligatorio de mascarillas en espacios interiores, indicó que la recomendación “sigue vigente en todas las condiciones” y que todavía se recomienda su empleo “en cualquier escenario”.

“Hemos visto que en algunos de los países han reducido el uso de mascarillas a niveles voluntarios, y al mismo tiempo han reducido la detección de los casos. Esto es contradictorio. De tal manera que tienen que ir asociados a varios mecanismos”, finalizó.

 

Te puede interesar

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Trasplante de corazón de cerdo da esperanza a paciente moribundo

Redacción abril 27, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Gloria Trevi y la Banda MS grabaron una canción “corta venas”

Por Redacción 2 Min de lectura
Deportes

Con lluvia de goles concluye la primera jornada de la Champions

Por Redacción

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Por Redacción 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Indicador políticoOpinión

Xóchitl ya no cumple expectativas de Claudio X.; ya hay desavenencias

Como estaba previsto en el plan de vuelo opositor que había diseñado el presidente López Obrador,…

Por Carlos Ramírez
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

“…es infeliz aquel cuyos modos de proceder no están  de acuerdo con los tiempos” El Príncipe…

Por Koldo Herria
Opinión

El golpismo de la Corte, primera parte

Los criterios procedimentales y de interpretación alegados por la Corte van en el sentido de justificar…

Por Guillermo Buendía
OpiniónWest wing

La huelga de la UAW, entre Biden y Trump

La United Auto Workers, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz, inició una huelga…

Por Martha Aguilar
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?