Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Muro de Trump aumentó muertes de migrantes en frontera con México
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Muro de Trump aumentó muertes de migrantes en frontera con México

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 2, 2022 4 Min de lectura
Comparte

Diario Judío

Según un estudio publicado por la revista médica JAMA, los nuevos segmentos del muro que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) ordenó construir en la frontera con México han provocado un aumento de las muertes y las hospitalizaciones de inmigrantes que intentaban cruzar.

Ola de migrantes en EE.UU. desató crisis humanitaria y de salud pública./Quadratín

Es demasiada gente herida o muerta que con una mejor planeación se pudo haber evitado, explicó en una entrevista el médico Jay Doucet, autor del estudio. Su investigación analiza el registro de la unidad de trauma de nivel 1 del centro médico de la Universidad de California en San Diego.

Cabe recalcar que el estudio encontró que los ingresos hospitalarios aumentaron significativamente por caídas desde el muro de Trump, cuando se completó su construcción en la frontera con México.

Más ingresos en los hospitales

Te puede interesar

Preguntas a Kissinger sobre crímenes de guerra en Chile, Angola y Vietnam
Migrantes en EU se congelan; pasan momentos críticos por bajas temperaturas
Republicanos bloquean aprobación de paquete millonario para Ucrania e Israel

Las admisiones hospitalarias se multiplicaron por cinco, pasando de 67 entre 2016 y 2018 a 375 entre 2018 y 2021. Además, se produjeron 16 muertes por caída en ese último periodo, dos en el hospital y 14 antes de poder llegar a él. Entre 2016 y 2018 no se había registrado ninguna.

Para Doucet, la clave del problema está en la incapacidad de los funcionarios gubernamentales de predecir el comportamiento de los inmigrantes que acuden a la frontera sur de Estados Unidos.

Mucha gente pensaba que aumentar el muro a nueve metros haría desaparecer el problema, ya que la gente no intentaría escalar una barrera tan alta, apuntó el investigador. La realidad en la frontera, sin embargo, es mucho más desesperada.

La gente tiene que darse cuenta de que esta gente está bastante desesperada por cruzar. A veces es para buscar una vida mejor, otras para huir de algún peligro, relató Doucet.

Y en otros casos los que cruzan están volviendo al país, ya que tienen carné de conducir o incluso seguro médico estadounidense, por lo que el médico asume que han realizado el viaje varias veces.

13 millones de dólares en gastos hospitalarios

El estudio no se centra únicamente en el coste humano del muro de Trump, sino también en el económico, y señala que el aumento de las hospitalizaciones ocasionó un gasto de 13 millones de dólares.

“El cuidado de estos inmigrantes heridos no es sólo un problema humanitario, sino una crisis de salud pública”

“El cuidado de estos inmigrantes heridos no es sólo un problema humanitario, sino una crisis de salud pública que empeoró el acceso a las camas en el centro de trauma, ocasionó escasez de personal y afectó la moral de los profesionales”, detalla la investigación.

No obstante, el hospital Scripps Mercy de San Diego se ha enfrentado a un problema similar. El Scripps Mercy se reparte con la Universidad de California en San Diego la atención a los inmigrantes que cruzan la frontera, de forma que ellos se encargan de sus casos en los meses impares y el centro educativo, en los pares.

El hospital ha tenido que hacer frente al mismo aumento de pacientes y de la gravedad de sus heridas. Doucet explicó que este incremento de los ingresos se sumó a las tensiones que provocó la pandemia de COVID, que en 2020 comenzó a llenar las unidades de trauma con personas con problemas respiratorios.

“Ya íbamos bastante justos de camas de UCI y entonces empezamos a ver más de estos pacientes (heridos al saltar el muro) de manera acelerada. Fue desalentador”, lamentó el médico.

Te puede interesar

Preguntas a Kissinger sobre crímenes de guerra en Chile, Angola y Vietnam

Migrantes en EU se congelan; pasan momentos críticos por bajas temperaturas

Republicanos bloquean aprobación de paquete millonario para Ucrania e Israel

Redacción mayo 2, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

OpiniónVersailles

Cómo celebra Disney World la Navidad

Tips de Viajero Por Tips de Viajero diciembre 7, 2023
Le urge el fuero a Cabeza de Vaca
Chivas fue más que Pumas en la ida
Falsa seguridad en Yucatán; oasis de paz sólo con tortura
Los Bulls despiertan y vencen a los Bucks

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Suman 30,662 millones de pesos por siniestros en Guerrero tras golpe de Otis

Por Redacción 3 Min de lectura
Nacional

Servicios deben parejos en toda la CDMX: Taboada

Por Guillermo Juárez

Javier Milei confirma al opositor Luis Petri como Ministro de Defensa en su Gobierno

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

Por Carlos Ramírez

Neoliberalismo de 1979 con los mismos de Xóchitl

La designación de Enrique de la Madrid como responsable de redactar el plan de Gobierno de…

diciembre 8, 2023

4-T con Claudia; Gálvez da proyecto económico al PRI

El proyecto económico de Gálvez Ruiz, con De la Madrid a la cabeza, no será otro…

diciembre 7, 2023
OpiniónPor la espiral

Una ley que polariza a los españoles

La "Ley de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social en Cataluña", sería un paso…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

De nuevo la crisis migratoria

Terminan las deportaciones a los infiernos de Cuba y Venezuela, entre otros, pero también a Villahermosa…

Por Jorge G Castañeda
OpiniónTras la puerta del poder

¡Ah que Samuel!, tanto brinco para quedar en la misma silla… y peor

La cuestión es que la inmadurez, inexperiencia y prepotencia del joven gobernador, junto a las ambiciones…

Por Roberto Vizcaíno
Confidente EmeequisOpinión

Tatiana Clouthier y el pleito con Jalife

Jalife podrá llevar el proceso en libertad, pero tiene impedido acercarse a Clouthier, entre otras medidas…

Por Julián Andrade
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?