Según el documento al que tuvo acceso el sitio Politico, la Corte Suprema estaría preparándose para revertir el histórico fallo de Roe vs. Wade, provocando que los estados decidan la opción de legalizar o no el aborto
Sin que hasta el momento se tenga una decisión oficial, la Corte Suprema se encaminaría a realizar una votación que anulará la decisión de entorno al histórico caso “Roe v. Wade” de 1973, un derecho que permite el aborto cuando el feto no es viable aun, es decir hacia el fin del segundo trimestre.
El sitio Político fue el encargado de difundir un borrador inicial de opinión mayoritaria escrito por el juez
Samuel Alito que circuló dentro de la Corte, donde se establece el repudio rotundo e inquebrantable a la decisión de 1973 que garantizó las protecciones constitucionales federales del derecho al aborto.
Ante tal adelanto, medios nacionales como CNN calificaron la opinión como la decisión de aborto más importante en décadas y transformaría el panorama de la salud reproductiva de las mujeres en Estados Unidos, sin embargo, ni la Corte Suprema u otro medio han ratificado el avance de este borrador.
Incluso, el mismo sitio Politico aclaró que la decisión del tribunal no será definitiva hasta que se publique, probablemente en los próximos dos meses, pues a pesar de texto preliminar, los jueces pueden y, a veces, cambian sus votos a medida que circulan los borradores y las decisiones importantes pueden estar sujetas a múltiples borradores y al intercambio de opiniones, incluso días antes de que se dé a conocer una decisión.
El impacto del fallo genera gran expectativa y de concretarse este borrador, al menos 20 estados harán que casi todos los abortos sean ilegales de inmediato o en poco tiempo, permitiendo que los estados decidan si legalizan el aborto o no.
Ante dicho panorama, el presidente Joe Biden criticó la posible decisión de la Corte Suprema de suspender el derecho a la interrupción legal del embarazo que otorga Roe v. Wade.
“Creo que el derecho de una mujer a elegir es fundamental… Roe [v. Wide] ha sido la ley del país durante casi cincuenta años, y la equidad básica y la estabilidad del marco legal exigen que no sea anulada”, expresó el presidente.
El presidente dijo que, ante la promulgación de leyes de aborto más restrictivas respaldadas por los republicanos en varios estados y la inminencia de un fallo de la Suprema, ordenó a los funcionarios de la Casa Blanca que preparen opciones para una respuesta ante diversos resultados.
El mandatario reconoció que el Congreso sería el único que podría evitar las consecuencias de una posible decisión del Máximo Tribunal.
“Necesitaremos más senadores a favor del derecho a decidir y una mayoría a favor del derecho a decidir en la Cámara para adoptar legislación que codifique Roe, que trabajaré para aprobar y convertir en ley”, urgió.