Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: México enciende alarma por muertes por sobredosis de fentanilo
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

México enciende alarma por muertes por sobredosis de fentanilo

Redacción
Por Redacción Publicado mayo 13, 2022 2 Min de lectura
Comparte

 

México comenzó a registrar  las primeras muertes por sobredosis de fentanilo, aún no al nivel de Estados Unidos, sin embargo, tal situación comienza a ser un foco de atención.

Durante la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los decomisos de fentanilo aumentaron en un 814%, en comparación con lo incautado durante el periodo de Enrique Peña Nieto desde 2015.

Con base en los reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), desde diciembre de 2018 hasta abril de 2022 se han confiscado un total de cuatro mil 469 kilogramos de esta droga sintética.

En el Gobierno de Peña Nieto sólo se decomisaron 489 kilos, por lo que se han incrementado hasta en nueve veces los aseguramientos por fentanilo.

Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht
México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU
Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Los cálculos del Gobierno federal informan que estas incautaciones representan una pérdida para los grupos de la delincuencia organizada de mil 787 millones de dólares, en los últimos siete años y cuatro meses.

Con base en los datos de la Administración del Control de Drogas (DEA), grupos delictivos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación (CNG) son los que controlan el tráfico del narcótico en Estados Unidos que derivó en récords de muertes por sobredosis.

Los Centros de Control de Enfermedades informaron que en los últimos 12 meses más de 108 mil estadounidenses murieron por sobredosis de drogas y la mayoría, el 66%, están vinculados con opioides sintéticos como el fentanilo.

En México, puntualiza, según el portal El Informador, las autoridades de Sinaloa han confirmado en esta semana el deceso de cuatro personas menores de 25 años, todas como consecuencia de una sobredosis de fentanilo.

 

Te puede interesar

Confirman desechamiento de pruebas clave contra Lozoya en caso Odebrecht

México preocupado por el ‘desmedido’ tráfico de armas: Bárcena denuncia ante la ONU

Biden visitará Michigan para apoyar la huelga, un día antes que Trump

Redacción mayo 13, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Coincido plenamente con ideales de Morena: Harfuch

Por CDMX Magazine 3 Min de lectura
Geopolítica

Biden acusa agresión rusa a Ucrania y Lula pide diálogo

Por Luis Carlos Silva

AMLO declina asistir a la Cumbre APEC y mejor invita a Biden a México

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónReflexion(es)

Para vivir en plenitud

El presente requiere toda nuestra atención. Planear, ejecutar, evaluar, decidir, corregir y registrar en el aquí…

Por David León
De primera manoOpinión

Tabasco: Arranca la carrera

Frase: En este sentido, por la inercia del apoyo que le dio a la virtual abandera…

Por Rodulfo Reyes
OpiniónPor la espiral

Un diálogo de sordos

El mundo ha sido testigo de la invasión y aun así, un grupo de países deciden…

Por Claudia Luna Palencia
OpiniónPolítica para guapos

Claudia y Xóchitl se saben demasiado ¿Lo utilizarán rumbo al 2024?

En estricto sentido Claudia y Xóchitl todavía no eran rivales, así que la panista sin estar…

Por Alberto Tavira
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?