Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Nueva prueba de fuego para el extremismo republicano
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Nueva prueba de fuego para el extremismo republicano

Una esperanza de alivio ante la tragedia

Por Redacción Publicado enero 27, 2023 6 Min de lectura
Comparte

El plan republicano de “seguridad fronteriza”, estancado en la Cámara Baja, es tan extremista que incluso algunos miembros de ese partido han denunciado que pone en peligro las leyes de asilo de una nación que, históricamente, se ha preciado de abrir sus brazos a quienes buscan refugio por diversas circunstancias.

La maquinaria blanca de arrollar

Como si ya las trabas del proceso actual de asilo no fueran suficientes, el autor del proyecto HR 29, el congresista republicano de Texas, Chip Roy, busca conceder al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la potestad de prohibir el ingreso de migrantes en cualquier punto de entrada al país. Esto supone que solicitantes de asilo con peticiones creíbles no podrían siquiera intentarlo. Algunos republicanos han expresado su oposición al proyecto de Roy, incluyendo a Tony Gonzales, de Texas, y la congresista cubanoamericana de Florida, María Elvira Salazar, por considerar que mina las leyes de asilo.

Tomando en cuenta que ha sido el Partido Republicano el que se ha convertido en ejecutor de las peores políticas antiinmigrantes en los años recientes, no queda más que concluir que este será el inicio de una nueva andanada de ataques con la vista fija en 2024, y que si bien el proyecto de Roy está causando cierto escozor entre algunos de los suyos, la verdad es que la maquinaria nacionalista blanca tiene la intención de arrollar a quien se le ponga enfrente, así sean sus propios partidarios.

Una esperanza de alivio ante la tragedia

Te puede interesar

Henry Kissinger, el escalador social más sangriento de la historia
Convoca PSOE a elecciones generales el próximo 23 de julio
Avisa Corea del Norte que lanzará un satélite espacial militar; alerta en Japón

Por otro lado, aunque la administración de Joe Biden estableció un proceso para tratar de poner orden a la migración de ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, para que puedan solicitar asilo sin tratar de llegar a las fronteras de manera irregular, la realidad es que el asilo es un alivio que buscan miles de seres humanos de diversas nacionalidades.

Es decir, el asilo no se trata de un asunto político que un Congreso o un gobierno deban aceptar o no, de acuerdo con sus cálculos partidistas e ideológicos, sino que tiene que ver con un tema de derechos humanos que no se puede evadir, sobre todo ante el masivo desplazamiento de seres humanos que huyen de diversas situaciones que ponen en peligro su vida y su integridad, así como las de sus familias.

En Puerto Rico, por ejemplo, casi semanalmente se registran casos que le erizan la piel al más duro. Migrantes de Haití, de República Dominicana y de otras naciones cercanas y lejanas son víctimas de traficantes que, luego de cobrarles miles de dólares por la peligrosa travesía para tratar de llegar a las costas de un territorio estadounidense, los abandonan a su suerte en las islas más pequeñas que componen el archipiélago que es Puerto Rico. Islas como Mona, Monito y Desecheo. Otros traficantes los acercan a la costa y los lanzan al mar como carnada, resultando en el ahogamiento incluso de bebés de meses de nacidos. Y ni recordar el caso de las haitianas que en la travesía hacia Puerto Rico vieron a sus bebés morir y luego ser lanzados al mar y devorados por tiburones, según uno de los relatos.

Es decir, quienes deciden correr todos estos riesgos no lo hacen por un deseo frívolo de cambiar de ambiente. Ellos no salen de su país con la idea de hacer un picnic o con el fin de “recorrer el mundo” como quienes tienen la oportunidad económica para hacerlo y se ufanan de ello. Hay razones urgentes y reales que llevan a cientos de miles a jugarse la vida, y eso es algo que los republicanos que ahora controlan la Cámara Baja no quieren entender, demostrando con ello su miseria humana y su permanente actitud de rechazo hacia el otro, el desvalido, el que necesita ayuda urgente.

Acabar con la solidaridad es la tarea

En su afán de cumplir su promesa de cerrar la frontera y de retornar a la política de cero tolerancia que implementó Donald Trump, esos republicanos proponen que nadie tenga el derecho de aspirar a solicitar asilo. Ese egoísmo del que han hecho su propia marca registrada los ha llevado por intrincados laberintos políticos que los tienen hoy por hoy en la mira del juicio de la historia.

Por lo pronto, los republicanos ya enfilaron sus cañones hacia el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, con la intención de destituirlo, aunque el proceso tenga el efecto de poner en peligro la seguridad del país, como concluyó un reciente reporte de America’s Voice.

También planifican audiencias sobre la frontera promovidas por legisladores republicanos que sin pudor alguno defienden teorías conspirativas de nacionalistas blancos. Este panorama se vuelve más desalentador cuando vemos a los demócratas dar un paso adelante y mil atrás en el tema migratorio, sin cumplir todavía lo prometido en campaña. Y en medio de todo ello, miles y miles de familias inmigrantes tratando de reacomodarse en una sociedad, cuyo sistema político aún los considera una especie de “coto de caza” en temporada electoral.

El proyecto de Roy es una prueba de fuego para los líderes republicanos que parecen seguir apostando al extremismo y al teatro político, aunque siga costándoles mucho a nivel electoral. 8Maribel Hastings y David Torres / Hispanic LA)

Te puede interesar

Henry Kissinger, el escalador social más sangriento de la historia

Convoca PSOE a elecciones generales el próximo 23 de julio

Avisa Corea del Norte que lanzará un satélite espacial militar; alerta en Japón

Redacción enero 27, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Los frentes blandos de Morena

Por Jorge G Castañeda 5 Min de lectura
Opinión

Más empresas en NL, pero…

Por Pato Zambrano

Reunión inédita entre el Gabinete de Seguridad Pública y legisladores de todos los partidos políticos, la tarea de recuperar la paz

Por Adolfo Sánchez Venegas 5 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

Por Carlos Ramírez

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

PAN no lleva mano en CDMX: Alito

El presidente del PRI, Alejandro Moreno (a) ‘Alito’, habla como si su partido fuera la segunda…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

¡Me lleva el tren! 

Un príncipe sabio debe pensar un modo por el cual sus ciudadanos siempre y en todo…

Por Koldo Herria
Opinión

Todo mal y el gobernador prefiere el fútbol

 Espero sinceramente que en alguien quepa la cordura y no se permita que el gobierno del…

Por Pato Zambrano
Opinión

AMLO, ¿dominado por la irracionalidad?

Advierten además que hoy los hechos y dichos en México se suceden muy rápidamente. Casi sin…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?