Un nuevo escándalo estalló entre los gobernadores de los Estados Unidos, luego de que una investigación de abogados en California, señaló a Katie Hobbs gobernadora de Arizona, y funcionarios de su administración, de supuestamente recibir sobornos de la organización criminal fundada por Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, el peligroso y sanguinario Cartel de Sinaloa.
Lo anterior salió a los medios de comunicación después de que la Corte de Brooklyn declaró culpable en el octavo piso de la Corte del Distrito Este de Nueva York, al ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.
Extraoficialmente se habla de 40 personas entre políticos, funcionarios y empleados de dicha entidad.
A Hobbs se le señala por haber recibido sobornos de esta organización criminal fundada en 1989, y por ende de haber cooperado con el Cártel de Sinaloa en el tráfico de cocaína a Estados Unidos.
Cabe destacar que algunos funcionarios tanto mexicanos como estadounidenses han sido “salpicados” por el histórico juicio que genero gran conmoción entre la opinión pública.
Lo cierto es que el ex Secretario de Seguridad Pública mexicano fue un claro ejemplo de cómo organizaciones criminales han logrado corromper a autoridades de distintos niveles en México.
Recientemente, una investigación del bufete de abogados en California, Harris/Thaler, documentó como los tentáculos del también llamado Cártel del Pacífico presuntamente se han inmiscuido en algunos gobiernos estatales estadounidenses a través de una red de lavado de dinero en bienes raíces.
Salpican tentáculos del narcotráfico a gobernadora de Arizona.
La gobernadora demócrata Katie Hobbs fue alcanzada por el brazo corruptor del narcotráfico en México, y sus señalamientos alcanzaron a la mandataria, de formar parte de una importante red de lavado de dinero que contempló múltiples sobornos para funcionarios e, incluso, la manipulación de procesos electorales en la demarcación que encabeza.
A través de una audiencia legislativa transmitida en vivo que un miembro de la legislatura de Arizona invitó a declarar a Jacqueline Breger, una agente de seguros de Scottsdale y encargada de la investigación del bufete de abogados de California.
Según la declaración de Jacqueline Breger, Harris/Thaler Law Corporation ha realizado investigaciones desde 2006 sobre una red de lavado de dinero con empresas de bienes raíces estadounidenses que desviaban sus fondos a Panamá.
Ganancias del narcotráfico impactaron a clase política.
Es por lo anterior que el bufete Harris/Thaler también indicó que algunas de las ganancias de dicha red de lavado de dinero de bienes raíces fueron otorgadas a distintas personalidades de la política del estado de Arizona para realizar el fraude electoral en Pima y Maricopa desde 2004.
De este modo, se señaló que la utilización de sobornos pudo haber afectado el resultado de los comicios electorales de noviembre de 2020, incluyendo las contiendas por la gubernatura del estado, Secretario y Fiscal General de Arizona.
Fuente: Abogados de California e Infobae
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.