Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Biden va “solito” contra las armas y violencia armada
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Biden va “solito” contra las armas y violencia armada

El presidente Joe Biden firmó una nueva orden ejecutiva sobre el control de armas en Estados Unidos, con este instrumento el mandatario pretende endurecer los requisitos de compra y venta de armas, y reforzar la colaboración entre las instituciones encargadas de la impartición y procuración de justicia del vecino país a fin de darle un mejor seguimiento y aplicar sanciones a todos los infractores.

Por Martha Aguilar Publicado marzo 16, 2023 7 Min de lectura
Comparte

El presidente Joe Biden firmó una nueva orden ejecutiva sobre el control de armas en Estados Unidos, con este instrumento el mandatario pretende endurecer los requisitos de compra y venta de armas, y reforzar la colaboración entre las instituciones encargadas de la impartición y procuración de justicia del vecino país a fin de darle un mejor seguimiento y aplicar sanciones a todos los infractores. En la Orden Ejecutiva, el mandatario señala que “sigue pidiendo al Congreso” que apoye las medidas para detener la violencia armada en su país y que mientras su administración hará todo lo posible “dentro de la autoridad existente” es decir, el presidente Biden se va por su cuenta, él solo en un momento crucial donde aumentan los crímenes de odio, la violencia armada y sobre todo, se acerca el año electoral.

La orden ejecutiva fue emitida el martes en Monterey Park, California, comunidad que aún está de luto por el tiroteo en el que fueron asesinadas 11 personas a principios de este año. En vista de que en el Congreso no ha logrado cuajar una política pública lo suficientemente fuerte para aplicarla en todo el país y que cuente con el necesario apoyo bipartidista, el presidente Biden se fue por su cuenta al emitir esta orden ejecutiva con el fin de que entre lo más rápido posible en práctica. El mandatario reconoce que esta acción no está al mismo nivel de lo que pudiera lograrse en el Congreso, pero se arriesgó “solito” a recibir lo que viene por parte de los republicanos.

La orden ejecutiva, si bien no tiene muchos dientes, por lo menos pretende aumentar el número de trámites para comprobar los antecedentes penales de la persona que quiera comprar un arma, así como de los vendedores “de la muerte” como Biden los llamó, a fin de tener mayor información de todos aquellos que han infringido la ley. También contempla la propuesta de aplicar mejores controles para el almacenaje de este tipo de arsenal de manera más seguro, de manera que no sea tan fácil su acceso. La orden ejecutiva instruye a las agencias federales a poner en marcha las leyes conocidas como “bandera roja” que ya están presentes en 19 estados, con estas medidas es posible retirar el arma a una persona considerada peligrosa, así como rastrear las armas que se pierden en el comercio ilegal.

Orden Ejecutiva para Reducir la Violencia Armada y Hacer las Comunidades más Seguras

En la orden ejecutiva, el presidente Biden se refiere a la implementación de la Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras (La Ley) promulgada el año pasado, que brinda herramientas para combatir la violencia armada incluyendo las verificaciones mejoradas de antecedentes penales para personas menores de 21 años que pretendan comprar un arma, entre otras medidas. El mandatario señala que sigue “pidiendo al Congreso que tome medidas para reducir la violencia armada” incluida la prohibición de armas de asalto, cargadores de alta capacidad, verificación de antecedentes para ventas de armas, almacenamiento seguro, entre otras cosas. Todo ello ha quedado pendiente en el Congreso, sin avanzar así que el mandatario decide ir por su cuenta “mi administración continuará haciendo todo lo posible dentro de la autoridad existente”.

Te puede interesar

Ataque aéreo de EU a instalaciones de Irán en Siria; fue una represalia por matar a contratista
Cómo la hegemonía militarista hundió a Estados Unidos ante las potencias emergentes
Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia: Putin; EU no tiene conflicto con Irán, aclaró Biden

Entre las primeras medidas para poner en práctica “la Ley”, el presidente pide que en 60 días el Fiscal General, el secretario de Salud, de Educación y Seguridad Nacional, presenten un informe sobre qué acciones han tomado sus agencias para aplicar la “Ley”, pide análisis, datos, así como los pasos concretos que darán en este sentido. En este plan de acción deberán incluir un proyecto para incrementar la conciencia pública y contemplar los recursos disponibles por la ley.

Al Fiscal General se le pide definir quién se dedica al negocio de la venta de armas de fuego, verificar quién tiene las licencias de venta (FFL licencia de armas de fuego) a fin de que cumpla con los requisitos de verificación de antecedentes; impedir que los que tengan sus FFL revocadas participen en el negocio de tráfico de armas; divulgar públicamente los informes de los FFL citados por infracciones de la Ley; hacer permanente la Ley de Armas de Fuego Indetectables (18 U.S.C. 922). Las instituciones arriba mencionadas ampliarán la campaña sobre almacenamiento seguro y fomentarán las órdenes de protección contra riesgos extremos (las banderas rojas) en conjunto con las fuerzas del orden público, los que otorgan atención médica educadores y líderes comunitarios. Instruye también de que el 15 de septiembre las instituciones involucradas en esta empresa presenten una propuesta para apoyar la recuperación, salud mental y otras necesidades de las víctimas de la violencia armada.

Los jefes de las agencias federales de aplicación de la ley deben presentar a más tardar en 180 días el Registro de la Red Nacional Integrada de Información Balística cuidando de cumplir con los requisitos que fueron señalados en la política emitida por el Departamento de Justicia en 2022 a fin de garantizar el pronto inicio de operación de esta base. En tanto, se le instruye al secretario de Transporte que trabaje para bajar los niveles de pérdida o robo de armas durante el envío a los FFL, y mejorar la notificación en caso de pérdida o robo. Ordena a la Comisión Federal de Comercio que publique un informe público sobre cómo los fabricantes de armas comercializan sus productos a menores de edad, a civiles, mediante el uso de imágenes militares. En suma, Biden pone a trabajar a todo mundo, a ver qué resulta de todo este proyecto, por mientras los republicanos ya comenzaron a protestar con sus típicas arengas sobre el derecho constitucional que garantiza la posesión de armas.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Ataque aéreo de EU a instalaciones de Irán en Siria; fue una represalia por matar a contratista

Cómo la hegemonía militarista hundió a Estados Unidos ante las potencias emergentes

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia: Putin; EU no tiene conflicto con Irán, aclaró Biden

Martha Aguilar marzo 16, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Financiamiento y corrupción, Primera parte

Por Guillermo Buendía 5 Min de lectura
Sacacorchos

Sacacorchos

Por Redacción

Putin no quiere la paz

Por Claudia Luna Palencia 7 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

La candidatura se puede secar

Hace unos días, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se reunió con diputados de Morena del…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Mensaje Político

AMLO: otro rescate de Sheinbaum

Por enésima ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador sale al rescate de su corcholata favorita,…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

Los niños no

Memorable la sentencia de la Corte Penal Internacional en contra de Vladimir Putin acusado de secuestrar…

Por Samuel Schmidt
Fuera máscarasOpinión

La piñata de la discordia

La oposición mexicana ardió este fin de semana tras la quema de una piñata con el…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?