Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: China muestra su poderío aeronaval en maniobras militares con Irán y Rusia
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

China muestra su poderío aeronaval en maniobras militares con Irán y Rusia

Los tres países vienen estrechando sus relaciones como un eje opositor a Occidente. En 2022, realizaron ejercicios similares en la misma zona, en los que se llevaron a cabo prácticas de tiro de artillería contra objetivos navales, maniobras tácticas conjuntas y misiones de búsqueda y rescate en alta mar.

Por Redacción Publicado marzo 16, 2023 4 Min de lectura
Comparte

China, Rusia e Irán realizan ejercicios navales conjuntos en el golfo de Omán entre el 15 y el 19 de marzo, señaló el Ministerio de Defensa chino en un comunicado ayer. Lo anterior se da como respuesta “inmediata” al anuncio de venta de tres submarinos de ataque de Estados Unidos a Australia.

“Las armadas de China, Irán y Rusia llevarán a cabo ejercicios navales en los que participará el destructor chino Nanning, así como un portaaviones de elevada tecnología. Los ejercicios tratarán de profundizar la cooperación práctica entre las armadas de los países participantes para demostrar su voluntad y habilidad de salvaguardar conjuntamente la seguridad marítima”, indica el texto.

Asimismo, señala que los ejercicios “inyectarán energía positiva a la estabilidad y la paz” de la región.

En 2022, los tres países realizaron ejercicios similares en la misma zona, en los que se llevaron a cabo prácticas de tiro de artillería contra objetivos navales, maniobras tácticas conjuntas y misiones de búsqueda y rescate en alta mar.

El Pentágono no ha emitido comentarios, pero en ocasiones anteriores ha expresado su preocupación por la colaboración directa de estos tres países adversarios.

Te puede interesar

Ataque aéreo de EU a instalaciones de Irán en Siria; fue una represalia por matar a contratista
Cómo la hegemonía militarista hundió a Estados Unidos ante las potencias emergentes
Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia: Putin; EU no tiene conflicto con Irán, aclaró Biden

Los tres países vienen estrechando sus relaciones como un eje opositor a Occidente. En 2022, realizaron ejercicios similares en la misma zona, en los que se llevaron a cabo prácticas de tiro de artillería contra objetivos navales, maniobras tácticas conjuntas y misiones de búsqueda y rescate en alta mar.

En febrero de 2021, las tres flotas desplegaron su músculo bélico en el Océano Índico y a fines de 2019 lo hicieron en el Golfo de Omán. En las maniobras de hace dos años, la televisión estatal iraní celebró el “nuevo triángulo de poder marítimo”.

El eje Beijing-Moscú-Teherán es gigantesco en términos demográficos, con una población en conjunto de 1.500 millones de habitantes. Enorme, desde el punto de vista geográfico, con 29 millones de kilómetros cuadrados y una economía, que en conjunto, representa más del 20% del PIB mundial. Además, con dos de sus integrantes: China y Rusia, que son parte del exclusivo club nuclear y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el respectivo derecho a veto. El nuevo Eje está dotado, igualmente, de un poderío militar, capaz de contrapesar, en las áreas de disputa, en el campo naval, terrestre y aéreo, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Previo a la guerra en Ucrania, la Triple Alianza chino-ruso-iraní se fortaleció con la guerra civil de los últimos años en Siria. Presionaron en conjunto en varios frentes para evitar que las potencias occidentales y sus socios de Oriente Medio lograran derrocar al régimen de Al Assad. De esa manera, concretaron una base de operaciones militares cerca de Irán, al sur de Rusia y al occidente de China.

Ese fue el comienzo de este eje que ahora muestra su músculo militar en el Océano Índico. Irán ya provee asistencia militar a Rusia en su invasión a Ucrania, proporcionando drones suicidas, mientras que la comunidad internacional permanece atenta a una posible colaboración del régimen chino que alteraría el tablero.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Ataque aéreo de EU a instalaciones de Irán en Siria; fue una represalia por matar a contratista

Cómo la hegemonía militarista hundió a Estados Unidos ante las potencias emergentes

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia: Putin; EU no tiene conflicto con Irán, aclaró Biden

Redacción marzo 16, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El paraíso a garrotazos

Por Julián Andrade 6 Min de lectura
El rincón del chamán

¿Continuidad o alternancia?

Por Jesús Sánchez

Sedena informa de las acciones de seguridad llevadas a cabo en Oaxaca

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Agenda confidencialOpinión

AMLO vuelve a provocar

Primero fue la controversia político comercial por el maíz transgénico; después, congresistas norteamericanos manifestaron su preocupación…

Por Luis Soto
Reflexion(es)

El poder de los hábitos

“Ninguna pérdida debe sernos más sensible que la del tiempo,  puesto que es irreparable” Zenón de…

Por David León
Análisis a fondo

Pese a que el Presidente no me mencione, soy como un hijo pródigo

Jalisco, o mejor dicho Guadalajara, su capital, se convirtió este fin de semana en lugar sagrado…

Por Francisco Gómez Maza
Análisis a fondoOpinión

El INAI sí se toca. También el INE…

Con el  veto a los nombramientos del Senado de los nuevos comisionados del INAI, indudablemente frutos…

Por Francisco Gómez Maza
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?