Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Derogar o modificar la segunda enmienda no resuelve el problema: Stephen King
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Derogar o modificar la segunda enmienda no resuelve el problema: Stephen King

El escritor Stephen King se mostró partidario, en un texto publicado redactado para criticar las medidas de Obama en cuanto a control de armas, de un control más estricto de las mismas, pues consideró que derogar o modificar la segunda enmienda no resuelve el problema.

Por Redacción Publicado marzo 17, 2023 5 Min de lectura
Author Stephen King reads from his recently released book "Doctor Sleep", a sequel to his 1977 horror novel "The Shining", Nov. 18, 2013, Ramstein Air Base, Germany. King led a multi-stop USO tour around the Kaiserslautern Military Community area, which included visits to the U.S. Army Garrison substance abuse program, Landstuhl Regional Medical Center, USO Warrior Center and concluded with a public reading and open forum. (U.S. Air Force photo/Airman 1st Class Jordan Castelan)
Comparte

En 2013, el escritor estadounidense Stephen King –el más prolífico en temas de literatura de horror– publicó el texto Guns (Armas) para referirse al tema candente de los tiroteos en escuelas. En 1977 había publicado la novela Getting it on que fue de las primeras –si no la primera– que tocó el delicado tema de estudiantes que tiroteaban a compañeros y explicó que cuando menos cuatro casos de masacres en escuelas habían referido a sus autores justamente a su novela.

King se refirió en su texto a la decisión del presidente Obama en enero de 2013 de firmar 23 órdenes ejecutivas y tres iniciativas para frenar la proliferación de armas y endurecer las penas por uso y posesión legales de armas, desde su punto de vista que reconocía la vigencia de la Segunda Enmienda para la propiedad particular de armas de fuego, pero dejando en claro que debían tener controles y sobre todo evitar los aditamentos para convertirlas en armas automáticas con mayor capacidad de fuego.

El texto del escritor King acomodó las iniciativas de Obama en tres grupos, analizó cada una de ellas y sus conclusiones fueron críticas:

1.- Comprobaciones de antecedentes integrales de universales. El escritor era pesimista en cuanto a la eficacia real de esta aduana legal en la compra de armas y dijo que las verificaciones de antecedentes deben conducir a penas severas para los que oculten irregularidades para obtener armas y establecer castigos que se cumplan, “no sólo un tirón de orejas”, porque “estamos hablando de tiempo en la cárcel”.

2.- Sobre la prohibición de ventas de cargadores que contenga más de diez cartuchos, King reconoce con pragmatismo que las armas no necesitan tanta capacidad, “creo que con 8 son suficientes” y sino que “regresen el campo de tiro”. Aun así, aceptaría diez cartuchos En lugar de los 30 o 50 o 100 que existen en la actualidad. Estableció que la idea de la Asociación Nacional del Rifle de poner guardias armados en las escuelas es ridícula, pues se abren posibilidades de fuego cruzado.

Te puede interesar

Ataque aéreo de EU a instalaciones de Irán en Siria; fue una represalia por matar a contratista
Cómo la hegemonía militarista hundió a Estados Unidos ante las potencias emergentes
Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia: Putin; EU no tiene conflicto con Irán, aclaró Biden

3.- Sobre la prohibición de la venta de armas de asalto como el bushmaster o el AR-15, King fue pesimista de la influencia de la Asociación del Rifle y sus congresistas, pero también existen defensores de las armas sin pertenecer a ese grupo.

El escritor de novelas famosas como It y El resplandor, puso como ejemplo el caso de Australia, cuyo gobierno prohibió o restringió las armas automáticas, realizó una recompra para retirar de la propiedad 600,000 armas y disminuyó la capacidad de fuego en la sociedad.

En su fundamentación el escritor –que aceptó poseer tres armas y tener “la conciencia tranquila”– dijo no estar convencido a derogar la Segunda Enmienda, tampoco cree que su derogación o su modificación resuelve el problema de la violencia armada en Estados Unidos, aunque era partidario de un estricto control de armas como paso previo a salvar miles de vidas.

En su conclusión pesimista, Stephen King consideró que las armas de asalto seguirán estando fácilmente disponibles para los locos hasta que las poderosas fuerzas a favor de las armas en este país decidan hacer un cambio similar. “Deben aceptar la responsabilidad, reconociendo que responsabilidad no es lo mismo que culpabilidad. Necesitan decir: apoyamos estas medidas no porque la ley exija que las apoyemos, sino porque es lo sensato”.

Hasta que eso suceda, concluyó, los tiroteos continuarán, “veremos las noticias de última hora, los vídeos borrosos de teléfonos celulares de gente corriendo, los familiares llorosos, los coches fúnebres rodando también veremos, una y otra vez, lo fácil que es para los locos entre nosotros tener en sus manos armas portátiles y eficientes de destrucción masiva, porque así es como se bate”.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Ataque aéreo de EU a instalaciones de Irán en Siria; fue una represalia por matar a contratista

Cómo la hegemonía militarista hundió a Estados Unidos ante las potencias emergentes

Rusia desplegará armas nucleares en Bielorrusia: Putin; EU no tiene conflicto con Irán, aclaró Biden

Redacción marzo 17, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Rusia y China buscan acuerdo de paz en la guerra contra Ucrania en Moscú

Por Redacción 2 Min de lectura
Palacio Nacional 2024

Encuestas muestran ventaja de Morena antes del inicio de la campaña electoral en el Edomex

Por Redacción

Me dolió no ir al Mundial: Santiago Giménez

Por Cesar Huerta Quadratin 6 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
EconomíaPunto de quiebre

Lo que nos traerá Tesla

La importante inversión que Tesla, de Elon Musk, realizará en el estado de Nuevo León, con…

Por Fernando Martínez González
Opinión

Nos estás fallando Samuel

Ante la falta de lluvias en el estado de Nuevo León se ha reportado qué los…

Por Pato Zambrano
Geopolítica.comOpinión

“Si no lo aceptan, y no tienen intención de hacerlo, nos iremos al infierno”: Vucic, presidente serbio [Primera parte]

*El “llamado urgente” es a todo el mundo para PARAR LA GUERRA cuanto antes. Porque una…

Por Salvador González Briceno
Aquí en el congresoOpinión

Monreal por 10 días para sacar INAI

El Senado de la República que lidera Ricardo Monreal, entrará esta semana en la ruta fatal…

Por José Antonio Chávez
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?