Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: “De manufactura china la mayor parte del fentanilo que se trafica a EU”: Elliptic
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

“De manufactura china la mayor parte del fentanilo que se trafica a EU”: Elliptic

Por Redacción Publicado mayo 25, 2023 4 Min de lectura
Comparte

Revelan investigaciones que la mayor parte del fentanilo que se trafica a los Estados Unidos se fabrica utilizando precursores importados de proveedores chinos, pues desde el mercado asiático esta droga se ha consolidado como una de las más letales para la juventud mundial.

De acuerdo a investigadores de Elliptic, en fechas recientes recibieron ofertas de más de 90 empresas con sede en China para suministrar precursores de fentanilo, el 90 % de las cuales aceptaban pagos en criptomonedas. Muchos mencionaron que han enviado los mismos productos químicos a México.

Un alto porcentaje de estas empresas advierten estar dispuestas a suministrar fentanilo, a pesar de que está prohibido en China desde 2019.

Mediante un análisis de blockchain de Elliptic muestra que las billeteras de criptomonedas utilizadas por estas empresas han recibido miles de pagos, por un total de poco más de $27 millones, y que la cantidad de transacciones ha aumentado en un 450 % año tras año. $27 millones comprarían suficiente precursor para producir pastillas de fentanilo con un valor de venta de aproximadamente $54 mil millones.

Sin embargo, el análisis de las transacciones de la cadena de bloques también muestra que un conocido traficante de fentanilo pagó decenas de miles de dólares en Bitcoin a uno de estos proveedores.

Te puede interesar

Se derrumba PSOE en España, pierde Pedro Sánchez en las elecciones municipales y autonómicas
Presionan manifestantes al gobernador Ron DeSantis al ser blanco de discriminación en Florida
Kissinger

Hoy en día, las sobredosis de fentanilo son ahora la principal causa de muerte entre las personas de 18 a 45 años en los Estados Unidos. 

Fentanilo más letal que la heroína

Actualmente resulta más barato producir fentanilo mediante precursores chinos que la heroína, droga que en la actualidad es 50 veces más potente, pues dicho opioide sintético ha alimentado una epidemia durante la última década, además de convertirse en una gran fuente de ganancias para los cárteles internacionales de la droga.
Cabe destacar que durante muchos años China fue la principal fuente de fentanilo ilícito. Pero en 2019, luego de una intensa presión diplomática de los EU, el gobierno chino reguló la droga, prohibiendo efectivamente su exportación.

Sin embargo, lejos de detener la marea, las importaciones ilícitas de fentanilo en los EU. se han disparado. Eso se debe a que los cárteles mexicanos de la droga intervinieron para llenar el vacío y apoderarse del mercado, fabricando su propio fentanilo utilizando precursores (ingredientes químicos) importados de China. 

Materia prima importada desde China

Mediante el rastreo de criptomonedas Eliptic publicó un informe en el que revelaron que la mayoría de los ingredientes para la elaboración de fentanilo traficado hacia Estados Unidos es importado de laboratorios chinos, y muchos de estos laboratorios cobran por los ingredientes en criptomonedas.

Al respecto, la investigación de Eliptic indicó que al menos 90 compañías de China venden ingredientes para la elaboración de fentanilo, y que 90% de ellas aceptan las criptomonedas como método de pago.

Uno de los puntos más resaltantes de la investigación de Eliptic es el hecho de que varios de estos laboratorios ofrecían también la venta directa de fentanilo, a pesar de que este opioide sintético fue prohibido en China desde el año 2019.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Se derrumba PSOE en España, pierde Pedro Sánchez en las elecciones municipales y autonómicas

Presionan manifestantes al gobernador Ron DeSantis al ser blanco de discriminación en Florida

Kissinger

Redacción mayo 25, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Sacacorchos

Por Redacción 1 Min de lectura
Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción

Siguen las fallas en el Metro… y viene la encuesta

Por Guillermo Juárez 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
GeopolíticaOpinión

Biden, con números críticos a la baja

 Solamente una tercera parte de los encuestados a nivel general aprueba la gestión del presidente en…

Por Martha Aguilar
Agenda confidencialOpinión

Se pasó de la raya Germancito

A juicio de los especialistas, las expropiaciones, como califican algunos la decisión de la 4T con…

Por Luis Soto
Opinión

CIA. Catholic Intelligence Agency 

La Guerra cristera que se vivió en México, una guerra civil, aunque impulsada también desde el…

Por Xóchitl Patricia Campos López
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Sheinbaum y el porro Cuitláhuac

Tres hechos pintan de cuerpo entero al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, principal promotor de Claudia…

Por Alejandro Lelo de Larrea
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?