Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Un paralítico vuelve a caminar mediante dos implantes electrónicos en el cerebro
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Un paralítico vuelve a caminar mediante dos implantes electrónicos en el cerebro

Por Redacción Publicado mayo 26, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Un hombre paralítico ha vuelto a caminar con sólo pensar en hacerlo, gracias a unos implantes electrónicos en el cerebro, un proceso médico revolucionario que ha cambiado su vida. Se trata de Gert-Jan Oskam, un holandés de 40 años, quedó paralizado después de una accidente de bicicleta hace 12 años, según informa la BBC en su portal.

El sistema todavía se encuentra en su etapa experimental, pero una institución benéfica en Reino Unido especializada en el tema tildó a noticia de “muy alentadora”. Los implantes electrónicos transmiten inalámbricamente sus pensamientos a las piernas y pies por medio de un segundo implante en la médula espinal.

El proyecto, publicado en el sitio especializado Nature, fue liderado por investigadores en Suiza. La profesora Jocelyne Bloch de la Universidad de Lausana, quien fue la neurocirujana que realizó la delicada operación para insertar los implantes, recalcó que el sistema todavía se encontraba en una fase básica de investigación y faltaban muchos años antes de que estuviera disponible para pacientes paralizados.

Sin embargo, la doctora Bloch dijo a BBC News que el objetivo de su equipo era sacarlo del laboratorio e introducirlo en el ámbito clínico tan pronto como sea posible.

“Lo importante para nosotros no es solo contar con una prueba experimental sino, con el tiempo, darle mayor acceso a más personas con lesiones de la médula espinal, que siempre han escuchado de los doctores que tendrán que acostumbrarse al hecho que nunca jamás volverán a moverse”.

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo
EU: los negocios de las familias presidenciales
Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Harvey Sihota es el director ejecutivo de la institución benéfica británica Spinal Research, que no estuvo involucrada en la investigación. Expresó que, aunque falta mucho para que la tecnología esté disponible al público en general, el avance es “muy alentador”.

“Mientras hay mucho que mejorar con estas tecnologías, es otro emocionante paso más en la hoja de ruta de la neurotecnología y su papel en la recuperación de función e independencia de nuestra comunidad con lesiones de médula espinal”.

La operación para restaurar el movimiento de Gert-Jan se realizó en julio de 2021. La profesora Bloch cortó dos hoyos circulares a cada lado del cráneo, de 5 cm en diámetro, sobre las regiones del cerebro involucradas en el control de movimiento. Luego insertó dos implantes en forma de disco que transmiten inalámbricamente las señales cerebrales, o sea las intenciones de Gert-Jan, a dos sensores colocados en un casco que se pone en la cabeza.

El equipo suizo desarrolló un algoritmo que interpreta estas señales y las convierte en instrucciones para mover los músculos de las piernas y pies a través de un segundo implante insertado cerca de la médula espinal de Gert-Jan, que la profesora Bloch delicadamente conectó a las terminaciones nerviosas relacionadas con caminar.

Los investigadores descubrieron que, después de unas semanas de entrenamiento, podía pararse y caminar con la asistencia de un caminador. Su movimiento es lento pero parejo, según el profesor Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), que dirigió el proyecto.

“Verlo caminar tan naturalmente es muy emocionante”, declaró. “Es un vuelco paradigmático de lo que había disponible antes”.

Antecedentes

Los implantes cerebrales se basan en el trabajo anterior del profesor Courtine, cuando sólo se usaba el implante medular para restaurar movimiento. El implante medular amplificaba las débiles señales del cerebro a la parte lesionada de la médula espinal, que se podían amplificar más con las señales preprogramadas de una computadora.

En 2018, la BBC reportó como David M’Zee se convirtió en el primer paciente en ser tratado con éxito con un implante medular, hasta el punto en que pudo tener un bebé con su esposa, algo imposible de lograr antes.

Y el último año reportamos cómo, gracias a la misma tecnología, Michel Roccati se convirtió en el primer hombre con una médula espinal completamente cercenada en caminar otra vez.

Ambos pacientes se han beneficiado enormemente, pero su caminado es preprogramado y el movimiento luce robótico. También deben mantener la intención de sus movimientos coordinados con la computadora y debe parar para reprogramarlos si se desfasan.

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Reubican en Tijuana a 350 migrantes, en espera de que EU atienda su asilo

EU: los negocios de las familias presidenciales

Biden se cayó ayer durante una ceremonia en una academia militar

Redacción mayo 26, 2023
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex

Por Redacción mayo 30, 2023
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas
Ese político es Gay
Retiran a TV Azteca de la BMV por incumplimiento

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Impiden al SAT verificar identidad de personas físicas a petición de empresas privadas, viola privacidad de datos personales

Por Adolfo Sánchez Venegas 4 Min de lectura
Opinión

Política al día

Por Redacción

Continúan las críticas contra Ana Gabriela Guevara por la forma en que trató al equipo de natación artística

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

Por Carlos Ramírez

La mano de AMLO en dos sucesiones vitales para 2024: EU y PRIANREDE

A la memoria de mi hermano Ricardo Rocha; nos harás falta Quizás no por tener instrumentos…

junio 5, 2023

El otro laboratorio Edomex: a la derecha se fue crítica antiAMLO

La cobertura del periodismo progresista y crítico y tuvo un fuerte tropiezo en sus reportes sobre…

junio 2, 2023
GeopolíticaOpinión

EU: los negocios de las familias presidenciales

Un tremendo catálogo de cerca de 10 mil fotografías del hijo del presidente de los Estados…

Por Martha Aguilar
Análisis a fondoOpinión

Sorpresivo incremento del empleo en 2023

Ni duda queda, vistos los porcentajes del PIB y del empleo, de que la economía está…

Por Francisco Gómez Maza
Opinión

Y retiemble 

El volcán Popocatépetl ha escogido este año electoral para añadirle “tremores” a la contienda electoral del…

Por David Martín del Campo
Fuera máscarasOpinión

Mantener vivo al zombie

Estados Unidos, por ejemplo, es el país que más dinero genera. Cada año la suma total…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?