Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Las promesas incumplidas de Biden
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Las promesas incumplidas de Biden

Parecería entonces que en lugar de avanzar en una solución, el Ejecutivo se concentra en las apariencias, con vistas en una campaña de reelección contra Donald Trump, que se acerca a pasos agigantados y que promete ser más brutal…

Gabriel Lerner
Por Gabriel Lerner Publicado mayo 31, 2023 5 Min de lectura
Comparte

Parecería entonces que en lugar de avanzar en una solución, el Ejecutivo se concentra en las apariencias, con vistas en una campaña de reelección contra Donald Trump, que se acerca a pasos agigantados y que promete ser más brutal…

La semana pasada, durante una conferencia de prensa dedicada a las negociaciones con el Congreso, le preguntaron al presidente Joe Biden si tenía algo que decir sobre la situación en la frontera sur.

La frontera, contestó el mandatario, “se ve mucho, mucho mejor”.

Biden se refería a que después de que cesó la vigencia de la política instituida por su predecesor Trump llamada Título 42 y contrariamente a los presagios, no hubo un aumento de cruces ilegales. Es decir, que no tuvo que pagar un precio político por, simplemente, haber cumplido con una de sus muchas promesas electorales formuladas a la comunidad latina durante su campaña electoral. 

Pero la situación en la frontera está lejos de ser mucho mejor.

Te puede interesar

Andrés Roemer será extraditado a México por acusaciones de abuso sexual
Más de 10,000 migrantes llegan diario a la frontera México-EEUU
Katalin Kariko y Drew Weissman ganan Nóbel de Medicina por vacuna Covid

Porque precisamente para prevenir una crítica de que ha abierto la frontera para quien quiera cruzar, el Presidente ha instaurado una serie de medidas capaces de exacerbar el problema migratorio. 

Al mismo tiempo, sus actos no evitaron que sus críticos republicanos lo sigan atacando ferozmente y sin evidencias. Ni evitarán. Como ejemplo, la representante Marjorie Taylor Greene presentó una propuesta de juicio político en su contra por la situación en la frontera. 

Parecería entonces que en lugar de avanzar en una solución, el Ejecutivo se concentra en las apariencias, con vistas en una campaña de reelección contra Donald Trump, que se acerca a pasos agigantados y que promete ser más brutal aún que las anteriores. 

En sus primeras semanas de gobierno, parecía que Biden cumpliría con la comunidad que votó por él. Entre otras, estas fueron sus promesas: “Dentro de los primeros cien días”, dijo, “enviaré al Congreso un camino a la ciudadanía para los más de 11 millones de indocumentados”. 

También anunció que “los dreamers van a ser protegidos inmediatamente por una acción ejecutiva, y se les dará un camino a la ciudadanía”.

Como candidato, prometió elevar el límite de refugiados a 125.000, respecto a los 15.000 fijados por Trump, aún menos que los 200.000 durante los años 80. Como presidente, puso el número de refugiados en 62.500 y lo bajó a 25.000 en 2022.

Es cierto que en su primer día de gobierno detuvo la construcción del muro fronterizo de Trump y reforzó el DACA. Y se le agradece por haber dado fin a la cruel política de separación de familias, que en los hechos consistió en el secuestro de niños de manos de sus padres. De esa manera contribuyó a que el capital moral de Estados Unidos no se siga deslizando por la pendiente que conduce a la barbarie. 

Y sí también envió al Congreso un proyecto de reforma migratoria. Pero este quedó en el olvido y no hubo un esfuerzo para aprobarlo.

En esta nueva etapa, las reglas que reemplazaron el Título 42 niegan la entrada a quienes anteriormente intentaron cruzar entre puertos de entrada. También demanda que para pedir asilo deben hacerlo antes en el país por el que transitaron en su camino y ser rechazados. Además prohíbe entregarse en la frontera a los agentes migratorios sin una cita hecha desde su propio país. Y establece que las solicitudes deben efectuarse por medio de un sitio de internet que a menudo es críptico o que no funciona. 

Ante la crítica y la pérdida del control de la Cámara Baja, las buenas intenciones de Biden no se han materializado en la realidad.  Y ahora, la imagen que quiere presentar ante el votante es que es duro con las personas que cruzan la frontera ilegalmente. 

Si Biden está tratando de granjearse votos republicanos, está gastando su tiempo. No lo apoyarán. Si quiere la reelección, debe convencer a los latinos de que votar por él en 2020 no fue un error y que cumple sus promesas con la comunidad.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Andrés Roemer será extraditado a México por acusaciones de abuso sexual

Más de 10,000 migrantes llegan diario a la frontera México-EEUU

Katalin Kariko y Drew Weissman ganan Nóbel de Medicina por vacuna Covid

Gabriel Lerner mayo 31, 2023
Publicado por Gabriel Lerner
Seguir:
Editor Emeritus of La Opinión. Editor of La Opinion 2015-2021. Former Editorial Director, HuffingtonPost Voces and Latino Voices. Co-Editor of HispanicLA.

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Se estrena Harfuch en evento masivo

Por CDMX Magazine 2 Min de lectura
C-LevelGeopolítica

Elon Musk se suma al tema migración y visita frontera de Texas con México

Por Redacción

2024, gran referéndum nacional para AMLO y Sheinbaum: Monreal

Por Roberto Vizcaíno 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Entre tinta, tintos y blancosVersailles

Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé

Los vinos gran Cru Classé son una categoría de vinos franceses de alta calidad que se destacan por su…

Por Alejandro Pérez Hernández
Agenda confidencialOpinión

¡Aguas Claudia! 

¿Qué podría hacer Claudia Sheinbaum para evitar que a Morena le ocurra lo mismo que le…

Por Luis Soto
Opinión

La CIA y el 2 de octubre

Scott dirigió muchas de las operaciones encubiertas de la CIA durante el período de deserciones dramáticas, complicados…

Por Pablo Cabañas Díaz
OpiniónReflexion(es)

Pienso luego existo

Producimos ideas una detrás de la otra. En el desarrollo de nuestra rutina y la ejecución…

Por David León
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?