Dos gobernadores más de los Estados Unidos, Virginia y Carolina del Sur se sumaron ayer a la creciente lista de estados con gobiernos republicanos que envían a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes de seguridad a la frontera con México para evitar el ingreso de migrantes.
Glenn Youngkin gobernador de Virginia quien es considerado como un posible aspirante presidencial, anunció una orden ejecutiva para el envío de 100 soldados de la Guardia Nacional de Virginia y 21 elementos de apoyo.
En tanto, Henry McMaster, de Carolina del Sur, y Jim Justice, de Virginia Occidental, anunciaron sus despliegues poco después, también en respuesta a una solicitud del gobernador de Texas,Greg Abbott.
Dichos anuncios, elevan a por lo menos ocho el número de estados con gobiernos republicanos que ordenaron el despliegue de soldados y demás asistencia desde que Abbott solicitó ayuda hace unas semanas.
Las otras entidades que también han enviado a la Guardia Nacional son: Florida con Ron DeSantis, Texas del también republicano Greg Abbott.
“La actual crisis fronteriza que enfrenta nuestra nación ha convertido a todos los estados en estados fronterizos”, declaró Youngkin en un comunicado. “Dado que las soluciones a nivel federal se quedan cortas, los estados están respondiendo al llamado de proteger nuestra frontera sur, reducir el flujo de fentanilo, combatir el tráfico de personas y abordar la crisis humanitaria”.
Ron DeSantis, candidato presidencial y gobernador de Florida, es uno de varios gobernadores que han anunciado sus planes de enviar a soldados de la Guardia Nacional y elementos de otras agencias a la frontera desde que Abbott presentó su solicitud.
Mississippi, Iowa, Tennessee y Nebraska también han ofrecido su asistencia, mientras que otros estados bajo control republicano han realizado despliegues similares en los últimos años como parte de las críticas de su partido al desempeño de Biden en materia fronteriza.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX