Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Asfixian al mundo 4 graves amenazas dentro del crimen internacional con impacto especial en EU y Latinoamérica
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Asfixian al mundo 4 graves amenazas dentro del crimen internacional con impacto especial en EU y Latinoamérica

Redacción
Por Redacción Publicado junio 9, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Asfixian a naciones de América 4 grandes y graves amenazas del crimen internacional que golpean fuertemente a los Estados Unidos y Latinoamérica, lo que de unos meses a la fecha se ha convertido en un sinfín de retos transversales y transfronterizos.

Al respecto, Douglas Farah, investigador con vasto conocimiento sobre inseguridad y narco violencia, advirtió que grupos de alto impacto criminal como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los más violentos y mejor organizados en el mundo, representa una grave amenaza para el país más poderoso del mundo y por ende para México. 

El también investigador y presidente de IBI Consultores, especialista en los vínculos que mantienen algunos gobiernos, el narcotráfico y los grupos terroristas- presentó ante la Cámara de Representantes de EU un balance sobre las actuales amenazas que las organizaciones delictivas transnacionales representan para el continente americano y pidió mayor atención a la influencia de China, Irán y Rusia en la región.

Farah afirmó que América Latina se enfrenta a un “sinfín de retos transversales y transfronterizos” que amenazan directamente no sólo los intereses estratégicos de Estados Unidos, sino también los pilares clave que han sustentado las alianzas de larga data en toda la región. 

“A medida que las redes ilícitas amplían su control territorial, sus ecosistemas de corrupción, su poder político y sus líneas de productos, cuentan con la ayuda y la instigación de actores extra regionales como China, Rusia e Irán, que socavan el Estado de derecho y desafían directamente los objetivos y las iniciativas de Estados Unidos en el hemisferio occidental”, declaró ante un comité de la Cámara baja del Congreso de EU.

Te puede interesar

Andrés Roemer será extraditado a México por acusaciones de abuso sexual
Más de 10,000 migrantes llegan diario a la frontera México-EEUU
Katalin Kariko y Drew Weissman ganan Nóbel de Medicina por vacuna Covid

Recordó que “Rusia y China consideran América Latina un escenario clave de la competencia entre grandes potencias y actúan en consecuencia. Estados Unidos debe renunciar a la autocomplacencia inherente a haber sido el socio internacional preferido de la mayoría de la región durante un siglo, y buscar nuevos compromisos creativos con sus socios. 

Aclaró que un compromiso de mayor calidad, más amplio y más sostenido con las comunidades adecuadas contribuirá en gran medida a reforzar la democracia, la sociedad civil y la estabilidad regional”, aseveró el experto.

Y señaló cuáles son los mayores focos de crimen organizado que “plantean nuevos retos a las fuerzas de seguridad y a las comunidades políticas de la región, que son de gran alcance y amenazan con acelerar las tendencias negativas si no se abordan con eficacia”.

El especialista afirmó que el tráfico ilícito de recursos naturales no sólo abre nuevas vías de ingresos para las organizaciones delictivas transnacionales y para el blanqueo de dinero, sino que es uno de los principales responsables de la degradación masiva del medio ambiente, los riesgos para la salud, el trabajo infantil, la trata de seres humanos y la pérdida de legitimidad del Estado. 

“La mercancía más lucrativa es el oro -especialmente el oro extraído ilegalmente-, un comercio en gran medida no regulado que está en auge en todo el hemisferio, desde Venezuela, Colombia, Ecuador, Guyana y, en el norte, hasta las regiones de Madre de Dios de Perú y Bolivia y la cuenca del Amazonas en Brasil”, dijo.

Expuso que el régimen de Maduro en Venezuela ha recaudado cientos de millones de dólares a través de la venta de oro extraído ilegalmente, a menudo con el apoyo o acciones por poder de actores armados no estatales colombianos afiliados a diferentes grupos de las facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Reveló que “a medida que ha aumentado la presión de EEUU para detener el flujo de lo que los grupos de derechos humanos y otros llaman ‘oro de sangre’ al mercado internacional, cantidades crecientes de oro han fluido desde Venezuela, Nicaragua, Surinam, Ecuador y otros lugares hacia actores estatales y empresas criminales que operan fuera del hemisferio, incluyendo Turquía, China, Kenia, los Emiratos Árabes Unidos y otros lugares”, explicó. 

Sostuvo que, en los últimos años, China se ha convertido en un mercado cada vez más importante para el oro extraído por el régimen de Maduro y que un grupo de intermediarios libios que tenían largos vínculos con los esfuerzos de evasión de sanciones del régimen de Khadafi en la década de 1990 son facilitadores clave en este nuevo espacio de convergencia criminal.

CJNG, el más sanguinario de todos

Es tal el poder y brazo corruptor de este cartel en México que el gobierno federal, ha perdido a cientos de agentes y decenas de militares y policías para enfrentar su fuerza y poder.

Douglas Farah investigador y consultor en temas de seguridad alertó que desafortunadamente esta organización en nuestro país tiene tanta influencia y poder que lo mismo, roba, mata, secuestra y extorsiona a mexicanos y extranjeros,

De ahí la importancia de seguirlo enfrentando y desmantelando, aunque en los Estados Unidos, esa tarea se ha vuelto una misión más que difícil.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Andrés Roemer será extraditado a México por acusaciones de abuso sexual

Más de 10,000 migrantes llegan diario a la frontera México-EEUU

Katalin Kariko y Drew Weissman ganan Nóbel de Medicina por vacuna Covid

Redacción junio 9, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Ciudad Juárez, renta de armas sin control
¿Y la corrupción apá?

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Liberan a Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija

Por Redacción 3 Min de lectura
Nacional

Obligatoria CURP con foto para identificarse

Por Redacción

La arquitecta mexicana Frida Escobedo será galardonada con Le Prix Charlotte Perriand

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

Por Carlos Ramírez

1968-2018: reforma autopoiética del régimen priista, no transición

La victoria electoral del López Obrador y Morena en 2018 cerró el ciclo político del 68…

octubre 2, 2023

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023
Opinión

Chiapas, la rifa del tigre para Morena

Estos desafíos afectan de manera particular a las comunidades indígenas, que históricamente han enfrentado marginación y…

Por Onel Ortiz Fragoso
Opinión

Izquierda: 1923-2023. La terca travesía

Ahora, los dos conductores del  programa: Los Periodistas, nos presentan un volumen  muy acucioso de la…

Por Jorge Meléndez Preciado
Confidente EmeequisOpinión

Ayotzinapa, no fue el Ejército 

Hay conversaciones que lo implican y de modo directo, como la que tuvo con el director…

Por Julián Andrade
Entre tinta, tintos y blancosVersailles

Una visión de inversión en el mundo de los vinos Grand Cru Classé

Los vinos gran Cru Classé son una categoría de vinos franceses de alta calidad que se destacan por su…

Por Alejandro Pérez Hernández
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?