Con la llegada de miles de migrantes cada día, la Gran Manzana vive momentos de crisis pues ya no es posible para residentes y comerciantes vivir entre inmundicia e indocumentados.
Fuente: New York Post.
Precariedad y anarquía vive la Gran Manzana que en tan solo unos meses se ha convertido de la ciudad cosmopolita, a un “dormitorio de migrantes” que han convertido a Nueva York en un lugar sucio, mal oliente, donde las inversiones se han detenido y el turismo ha caído en los últimos tres meses, denuncian empresarios y líderes vecinales.
La llegada de miles de migrantes que buscan asilo transformó a la ciudad de hierro, en un sitio donde es común ver a migrantes dormir en las calles, a mujeres con sus hijos en pequeños espacios de un metro por un metro, donde no hay donde asearse y mucho menos poner tomar sus alimentos.
Al respecto, el alcalde Eric Adams resaltó que la actual crisis migratoria “destruirá” la ciudad de Nueva York y criticó al presidente Biden por ignorar sus peticiones de ayuda.
El edil neoyorkino denunció que el mandatario no ha brindado “ningún apoyo” a los miles de solicitantes de asilo que llegan cada mes.
“Les voy a decir algo, neoyorquinos, nunca en mi vida he tenido un problema al que no le haya visto un final.
No veo un final para esto”, dijo Adams en un ayuntamiento en el Upper West Side el miércoles por la noche.
“Este problema destruirá la ciudad de Nueva York. Destruye la ciudad de Nueva York”, sentenció.
Otras voces denuncian que el presidente de los Estados Unidos justificó su accionar al no intervenir con asistencia federal, ya que la ciudad recibió más de 110.000 inmigrantes el año pasado.
“Mes tras mes me levanté y dije que esto llegaría a un vecindario cercano a usted. Bueno, estamos aquí, no recibimos apoyo en esta crisis nacional y no recibimos ningún apoyo”, dijo Adams.
Dura crítica al gobernador Greg Abbott
Adams también criticó al gobernador de Texas, Greg Abbott, calificándolo de “loco”. Por transportar en autobuses a personas que cruzan ilegalmente la frontera a Nueva York y otras ciudades liberales.
En sus palabras de apertura, Hizzoner se jactó de los logros de su administración en los 20 meses transcurridos desde que asumió el cargo. Christopher Sadowski
“Vaya punto por punto sobre lo que Eric Adams presentó como candidato y observe lo que logramos en 20 meses: le dimos la vuelta a esta ciudad en 20 meses, y luego, ¿qué pasó?” dijo Adams.
“Comenzó con un loco en Texas que decidió que quería llevar gente en autobús a la ciudad de Nueva York”. El primer autobús lleno de inmigrantes de Texas llegó a la Autoridad Portuaria de Midtown el 5 de agosto de 2022. Y miles de inmigrantes más han aparecido en el resto de los cinco condados en los meses siguientes.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX