Suman más de 2 mil los muertos y alrededor de 2 mil 400 los heridos. Ese país solo ha aceptado la ayuda de España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Qatar.
Fuente: CNN y agencias
Miles de marroquíes viven una verdadera tragedia tras el devastador terremoto de magnitud 6.8 que el pasado fin de semana provocó más de 2 mil muertos, cientos de heridos y daños materiales aún no cuantificados en la zona meridional de esta nación africana.
Es de señalar que las autoridades decretaron tres días de luto tras el terremoto más mortífero que ha sufrido el país en décadas.
Fuentes de salud y grupos de apoyo humanitario dijeron que el número de personas que podrían permanecer aún atrapadas es elevado.
Cabe destacar que el epicentro del temblor fue detectado en la localidad de Ighil que se localiza a 63 kilómetros al suroeste de la capital turística de Marruecos.
Tras lo sucedido, miles de personas y decenas de gobiernos del mundo han expresado su tristeza y solidaridad para con el pueblo marroquí. Del cual se advirtió viven en estos momentos uno de sus momentos más difíciles.
De inmediato por aire y tierra diversos gobiernos han dispuesto ayuda humanitaria, alimentos y cuerpos de rescate.
Ayuda sólo de cuatro países
Trascendió que Marruecos solo ha aceptado ayuda de cuatro países: España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Qatar.
Un devastador terremoto de magnitud 6.8 sacudió la región meridional marroquí de Marrakech. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, 63 kilómetros al suroeste de la capital turística de Marruecos.
Tras lo sucedido en territorio marroquí, los ministerios de salud y de defensa dijeron que el número de muertos llegó ayer a los 2 mil 122. Pero que la cifra podría ir en aumento, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes entre las casas que resultaron dañadas.
Otras fuentes de esa nación dijeron que hasta el momento suman más de 2 mil 421 el número de heridos que han sido rescatados y canalizados a diversos centros hospitalarios por las diversas lesiones que presentan.
Cabe destacar que los aterrorizados marroquíes pasaron una segunda noche en las calles, demasiado asustados para regresar a sus hogares.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.