Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Llegan a EU por México 149 extranjeros ilegales incluidos en la “lista de vigilancia terrorista”
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Geopolítica

Llegan a EU por México 149 extranjeros ilegales incluidos en la “lista de vigilancia terrorista”

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 13, 2023 8 Min de lectura
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Comparte

Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional, no pudo indicar definitivamente el paradero de esos migrantes ilegales que entraron a EU

Contents
Migrantes clasificados como terroristasLa frontera México-EU es la ruta migratoria más peligrosa del mundoNY amplía emergencia por crisis migratoriaINM rescata a 178 migrantes en VeracruzSSC de la CDMX rescata a seis extranjeros secuestrados

Mientras en EU se conmemoró el 22º aniversario de los ataques terroristas islámicos del 11 de septiembre de 2001 que mataron a casi 3,000 estadounidenses, las autoridades han identificado a 149 extranjeros que ingresaron por México, que pudieran ser una amenaza terrorista para ese país.

Migrantes clasificados como terroristas

Desde octubre de 2022 a la fecha, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del presidente de EU Joe Biden, se ha encontrado con 149 extranjeros ilegales en las fronteras norte y sur del país que, según se reveló, estaban incluidos en la Lista de Vigilancia de Terroristas del gobierno federal.

La abrumadora mayoría, 146, se encontraron en la frontera sur, mientras que tres se encontraron en la frontera norte. Esto indica un aumento del 7,350% de encuentros con extranjeros ilegales en la Lista de Vigilancia de Terroristas en comparación con el año fiscal 2017.

Un informe del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, encabezado por el presidente Mark Green, detalla el aumento de encuentros con extranjeros ilegales en la Lista de Vigilancia de Terroristas.

Te puede interesar

Trump no se presenta al debate y lo tunden sus rivales
Trabajadores de comida rápida en California ganarán 20 USD por hora
Tiroteo en Universidad de Rotterdam deja varios muertos y un arrestado

“Del año fiscal 2017 al año fiscal 2020, entre los puertos de entrada a lo largo de las fronteras suroeste y norte, la Patrulla Fronteriza sólo detuvo a 14 personas. Cuyos nombres estaban en la Lista de Vigilancia de Terroristas y la mayoría de ellos intentaban ingresar a través de la frontera suroeste”, dijo el comité.

En comparación con fechas recientes, 263 personas cuyos nombres aparecen en la lista han sido detenidas desde el año fiscal 2021. 259 de ellas a lo largo de la frontera suroeste.

La frontera México-EU es la ruta migratoria más peligrosa del mundo

De acuerdo con el informe sobre las muertes de migrantes en las Américas en 2022, la frontera entre Estados Unidos y México fue la “ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo” con 686 muertos o desaparecidos durante ese periodo, según reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De los 686 fallecimientos de personas migrantes, 105 correspondieron a mujeres, 468 a hombres, 29 a menores y 84 con sexo y edad indeterminados.

Si bien hay una disminución de 6% en los decesos en relación a 2021, cuando se registraron 729, la cifra de 2022 “posiblemente es superior a lo que la información disponible indica”, ya que faltan datos oficiales, incluyendo los del condado fronterizo en Texas y de la agencia mexicana de búsqueda y rescate.

Las principales causas de muerte de estas 686 personas fueron: ahogamiento (213), accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (142), condiciones ambientales extremas y la falta de albergue, comida y agua adecuados (129), enfermedad y falta de acceso a cuidados adecuados de salud (8), violencia (21), fallecimientos accidentales (19) y por causas desconocidas (154).

Casi la mitad (307) de las muertes en la frontera entre EU y México estuvieron vinculadas a peligrosos cruces de los Desiertos de Sonora y de Chihuahua, mucho más muertos que en otras regiones desérticas, como el Sahara, donde al menos, 212 personas fallecieron en 2022.

La mencionada cifra representa casi la mitad de las 1,457 muertes y desapariciones de migrantes documentadas en todas las Américas en 2022, el año más fatal que se haya registrado desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP) de la OIM comenzara con sus actividades en 2014.

Las rutas migratorias monitoreadas por el Proyecto Migrantes Desaparecidos comparten algunas características. Son rutas marítimas o terrestres de difícil acceso y los medios de comunicación les dan poca cobertura, salvo la frontera entre EU y México. Por lo que presentan un gran reto para la documentación de fallecimientos durante el tránsito migratorio.

NY amplía emergencia por crisis migratoria

Como parte de las medidas para buscar una solución a la crisis migratoria que se vive en el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul urgió al presidente Joe Biden a tomar medidas ejecutivas y proveer recursos adicionales a nivel federal para enfrentar esta situación sin precedentes.

Ante la falta de respuesta, Hochul amplió el viernes 25 de agosto de 2023 el estado de emergencia en su localidad por la crisis migratoria. Lo que le permitirá utilizar más fondos públicos para dar albergue y asistencia humanitaria, mientras afloran las primeras reacciones de algunas comunidades locales en contra de su acogida.

En los últimos quince meses han llegado a NY más de 100 mil migrantes que las autoridades denominan solicitantes de asilo, sobre todo a la Gran Manzana, que tiene la obligación por ley de acogerlos, lo que ha saturado el sistema público de albergues y ha llevado a acomodarlos en decenas de espacios temporales.

INM rescata a 178 migrantes en Veracruz

El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató e identificó en la caseta de cobro ‘Las Choapas’, en Veracruz, a 178 migrantes extranjeros en un autobús particular.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Instituto, luego de ser trasladados a una sede migratoria de la entidad, se identificaron seis menores de edad no acompañados, así como tres núcleos familiares (tres adultos y tres menores) de Honduras y 40 grupos familiares (105 adultos con niñas y niños) de Guatemala, quienes quedarán bajo la tutela y cuidado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

En el caso de los mayores de edad de Guatemala, Ecuador, República Dominicana y El Salvador, se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente para determinar su condición jurídica en el país.

SSC de la CDMX rescata a seis extranjeros secuestrados

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC CDMX) informó en sus redes sociales del rescate de 3 mujeres y un hombre de nacionalidad iraní. Así como de un hombre y un menor de edad ecuatorianos, los cuales estaban privados de su libertad en un predio en la alcaldía Venustiano Carranza.

El operativo de rescate informó Vázquez Camacho, se hizo en atención a una solicitud de apoyo solicitada por la embajada de la República Islámica de Irán en México. Que denunció que al menos tres personas de dicha nacionalidad pagaron una suma de dinero por su rescate, sin embargo, no fueron liberadas.

En el lugar fueron detenidos seis personas, presuntamente vinculados con el delito de secuestro y extorsión. De las cuales, tres mujeres y un hombre dijeron ser ciudadanos venezolanos y otras dos mujeres mexicanas, propietarias del inmueble.

Los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Trump no se presenta al debate y lo tunden sus rivales

Trabajadores de comida rápida en California ganarán 20 USD por hora

Tiroteo en Universidad de Rotterdam deja varios muertos y un arrestado

Redacción septiembre 13, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

MAM celebra 59 años resguardando el arte moderno

Vanessa Pineda Por Vanessa Pineda septiembre 23, 2023
La engañosa temporada baja para viajar
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Ana Patricia Peralta: Se duplica inversión en obra pública en Cancún en 2023

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Por Carlos Ramírez 5 Min de lectura
OpiniónSe comenta sólo con...

Luis Donaldo

Por Carlos Ramos Padilla

El Independiente No. 399

Por Redacción 0 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

Por Carlos Ramírez

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Como parte de su discurso de campaña en 2018, el candidato López Obrador asumió las quejas…

septiembre 27, 2023
Opinión

Migración, rompe récord en EU

En las imágenes transmitidas en los medios de México se observaron pequeños grupos cruzando por el…

Por Martha Aguilar
Confidente EmeequisOpinión

Chiapas bajo sitio

Lo que acontece en la frontera con Guatemala, pero que infecta a todo Chiapas, no es…

Por Julián Andrade
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Empiezan los contrastes entre Brugada y Harfuch

Tan solo al registrar sus aspiraciones para contender por la candidatura de Morena a la Jefatura…

Por Redacción
Fuera máscarasOpinión

Cuando la verdad no basta

El 26 de septiembre del 2014 un grupo de estudiantes de entre 17 y 25 años…

Por Callo de Hacha
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?