La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el lunes la declaración de estado de emergencia en tres distritos del país debido al aumento de la delincuencia. Esta medida permitirá que las fuerzas militares colaboren en el mantenimiento de la seguridad en estas áreas afectadas.
Los distritos afectados por el estado de emergencia son San Juan de Lurigancho y San Martín de Porras, ambos en la capital, Lima, así como el distrito norteño de Talara. Boluarte destacó que esta medida tiene como objetivo combatir de manera frontal el crimen y el crimen organizado en estas áreas.
El estado de emergencia, que entrará en vigor el martes según el primer ministro Alberto Otarola, implica la suspensión de ciertos derechos civiles, como la inviolabilidad del domicilio.
En los últimos días, se han reportado incidentes delictivos en San Juan de Lurigancho, incluyendo el lanzamiento de una granada en un club nocturno, que resultó en al menos 15 personas heridas, además de otro ataque con granada en las cercanías.
Las denuncias de delitos ante la policía en Lima aumentaron significativamente el año pasado, alcanzando casi 160,200 casos en comparación con los 120,350 del año 2021, según la Defensoría del Pueblo del país.
Ante esta situación, las autoridades locales han solicitado la asistencia de las fuerzas armadas para combatir la delincuencia, y algunos legisladores de la oposición han propuesto medidas similares a las implementadas por el presidente Nayib Bukele en El Salvador. Sin embargo, el gobierno peruano ha descartado tomar medidas tan drásticas.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX