Ante la Asamblea de la ONU, el mandatario urgió a los países a respaldar el apoyo con un nuevo paquete de ayuda por 24 mdd frente a la oposición republicana
Fuente: San Diego Tribune
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden instará a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a detener la agresión descarnada de Rusia a Ucrania.
El mandatario anunciará esta semana que está creando una Oficina de Prevención de la Violencia Armada para centrarse en los esfuerzos para frenar la violencia armada.
En Nueva York ante representantes de varias naciones el presidente Biden urgió a impulsar lo que definió como la mayor cruzada de las naciones del mundo por una causa noble que es defender la democracia en Ucrania, ante lo que calificó como autoritarismo.
El demócrata dijo que por el momento ningún país tendrá asegurada su independencia si Ucrania pierde la guerra de ahí que llamó a las naciones a detener la intromisión rusa.
Cabe destacar que está tratando de apuntalar el apoyo a un nuevo paquete por de ayuda a Ucrania por 24 mil millones de dólares frente a a creciente oposición republicana.
Biden reivindicó la urgente necesidad de continuar apoyando militarmente al gobierno de Kiev para defender la integridad territorial del país europeo y por ende disuadir a Rusia de que invada a otros países en el futuro.
EU y aliados seguirán apoyando al pueblo ucraniano
“Si abandonamos los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas, ¿podrá algún estado sentirse seguro?, soslayó.
Con voz firme Joe Biden prometió que Estados Unidos y sus aliados seguirán apoyando al lado del valiente pueblo ucraniano en defensa de su soberanía, su integridad territorial y su libertad.
Al referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski aclaró que lo recibirá hoy jueves cuando acuda a la Casa Blanca para solicitar más ayuda y armamento para su contraofensiva.
Previo a esta situación en el discurso de Joe Biden pronunciado ante la ONU con el apoyo a los países del Sur Global destacó los ánimos exacerbados por la invasión Rusa a Ucrania, de la cual dijo es momento de apoyar a ese gobierno europeo.
Resaltó los problemas alimentarios que está viviendo el pueblo de Ucrania aunado a la inflación y los problemas económicos que siguen generando un alto nivel de angustia entre sus habitantes.
El mandatario insta a la actualización de las instituciones
Biden admitió la urgente necesidad de actualizar las instituciones internacionales para adaptarlas al siglo XXI, y se refirió a las consultas serias para tratar por todos los medios de ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU.
Es de destacar dicho Consejo está compuesto por 15 miembros de los cuales cinco incluido Estados Unidos, tienen derecho de veto.
Aunque los republicanos en Washington arremeten contra Biden y su propuesta de apoyar a Ucrania, los vientos de paz soplaron ayer en las Naciones Unidas apoyados por la propuesta del presidente demócrata que busca la reelección, ante la oposición encabezada por Donald Trump y Ron DeSantis.
Por último se expresó el deseo de reforzar el papel de los países emergentes en organismos de alto nivel como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el G20 al que se suma ahora la Unión Africana.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX