El demócrata busca más reflectores en año de reelección para amortiguar el tema de la guerra en Ucrania
Fuente: San Diego Tribune
Propondrá el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden la creación de una Oficina de Prevención de la Violencia Armada para sumar acciones y unir esfuerzos para detener la violencia armada.
Durante su participación en la Cumbre Nacional de Comunidades más seguras en la Universidad de Hartford, Conecticut propuso impulsar una política de cero tolerancia a los conflictos armados entre las naciones.
Sostuvo que los defensores de la prevención de la violencia armada y los legisladores demócratas han estado presionando a la Casa Blanca para que establezca una oficina designada que se centre únicamente en la violencia armada.
Es de mencionar que la Casa Blanca ha superado sus límites en términos de poderes ejecutivos para frenar la violencia armada. En su última medida, los funcionarios de la administración están considerando una expansión liderada por el Departamento de Justicia de las verificaciones de antecedentes para la compra de armas.
Por su parte, el senador Chris Murphy (D-Conn.), conocido por su enfoque en la prevención de la violencia armada, aplaudió a la Casa Blanca el miércoles después de los informes sobre la primera oficina de su tipo.
“Esta es una idea que he estado impulsando sin descanso durante algún tiempo, y estoy emocionado de que el presidente Biden esté haciendo realidad la Oficina de Prevención de la Violencia Armada”, dijo Murphy en un comunicado, y agregó que la oficina ayudará a fortalecer la implementación por parte del gobierno federal. de la legislación bipartidista sobre control de armas.
Es de resaltar que tanto Murphy y el representante Maxwell Frost (D-Fla.) promovieron una legislación este 2023 para establecer una oficina de este tipo dentro del Departamento de Justicia.
Lo cierto es que el presidente Biden anunciará la nueva oficina en un evento en la Casa Blanca el viernes, informó por primera vez The Washington Post.
Se espera que asista al evento Greg Jackson, director ejecutivo de Community Justice Action Fund, así como Rob Wilcox, director senior de asuntos del gobierno federal de Everytown for Gun Safety, según el Post.
Hay respaldo para Biden
La campaña de reelección de Biden recibió el respaldo inicial de cuatro importantes grupos de prevención de la violencia armada: Everytown for Gun Safety, Community Justice Action Fund, Giffords y Brady and Team ENOUGH.
“La violencia armada es ahora la principal causa de muerte entre niños estadounidenses y una tragedia que afecta directamente a 1 de cada 5 estadounidenses; es por eso que Brady ha abogado y luchado por una Oficina de Prevención de la Violencia Armada”, sostuvo.
Trascendió que abordar esta epidemia requerirá un enfoque de todo el gobierno, y esta nueva oficina garantizaría que el poder ejecutivo se centre en soluciones comprobadas que salvarán vidas”, dijo Brown.
Sin embargo, el movimiento de prevención de la violencia armada ha apoyado los esfuerzos de Biden en materia de control de armas, pero los considera como primeros pasos. Biden reconoció en junio que el proyecto de ley bipartidista sobre seguridad de armas que promulgó el verano pasado no es “suficiente”.
No obstante, Biden ha pedido constantemente al Congreso que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, exija el almacenamiento seguro de las armas, ponga fin a la inmunidad de responsabilidad de los fabricantes de armas y promulgue verificaciones de antecedentes universales.
Sin embargo, la Cámara de Representantes controlada por el Partido Republicano y los estrechos márgenes en el Senado han hecho que los temas no sean viables en este Congreso.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX