Participará en el Foro “Un cinturón, una ruta” invitado por el presidente de China, Xi Jinping.
Fuente: DW
El presidente de Rusia, Vladimir Putin anunció que viajará a China en octubre, invitado por su homólogo Xi Jinping, para participar activamente en el foro denominado: “Un cinturón, una ruta”, que busca resucitar la ruta de la seda y al que asistirán otros dirigentes internacionales.
No obstante, Rusia que ha sido sancionada por países occidentales por su ataque a Ucrania, busca reforzar lazos con Pekín a nivel económico, militar y energético, entre otros sectores.
Dicho encuentro trascendió se llevará a cabo en Beiging y el anuncio se llevó a cabo durante una reunión con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.
En Estados Unidos y sus países aliados hubo malestar por esa situación debido a que Rusia sigue buscando unirse a las naciones que poseen armamento de primer nivel, en su afán por recibir el apoyo par su guerra contra Ucrania.
“Acepto con gusto la invitación del presidente chino (Xi Jinping) de visitar China en el marco del evento que promueve su proyecto, que ya se ha convertido en una marca internacional: Un cinturón, una ruta”, afirmó.
El premier ruso dijo que este proyecto responde totalmente a los intereses de Rusia y China e “integra nuestras ideas de creación de un amplio espacio euroasiático”.
Cabe destacar que la fecha concreta del foro no ha sido anunciada todavía. Putin se refirió también a los avances logrados en la cooperación entre ambos países tras la última visita del presidente chino, el primer viaje del jefe de Estado tras su reelección.
“Se trató de una importante señal de confianza y una muestra del alto nivel de nuestras relaciones. Es algo que comprendemos bien. Debo decir que se trató de una visita exitosa. Lo vemos por los resultados de nuestra interacción”, puntualizó.
Se explicó que el mundo contemporáneo sufre movimientos tectónicos, de cara a la cambiante y turbulenta situación internacional se desenvuelve un proceso de conformación de un mundo multipolar, y se observa una tendencia antiglobalista”.
También añadió que ambos países, como miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, “abogan por la paz y el desarrollo”.
Conviene resaltar que a su llegada a Rusia, el ministro chino se reunió con su homólogo ruso Serguei Lavrov y, tras ese encuentro, la diplomacia rusa afirmó que Pekín y Moscú comparten posiciones “similares” respecto a Estados Unidos y al conflicto en Ucrania.
Respecto al ataque ruso contra Ucrania, China dice ser neutral, pese a su apoyo manifiesto al Kremlin.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX