Hay malestar y diversas muestras de repudio al hecho atribuido a un solitario sujeto que lanzó cocteles molotov contra la sede diplomática
Fuente: DW.
Condena unánime provocó el ataque terrorista del que fue objeto la Embajada de Cuba en EU, luego de que un individuo lanzó dos cócteles molotov. Aunque no se reportaron lesionados solo daños materiales de consideración, el canciller cubano, Bruno Rodríguez lamentó lo sucedido y dijo que se reúne la información de lo sucedo para precisar los detalles.
El ataque ocurrió unas horas después de que Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaran a La Habana, tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que la delegación isleña mantuvo una intensa actividad diplomática.
Es de destacar que Díaz-Canel, que ya había acudido en 2018 a la Asamblea General de Naciones Unidas, habló en la primera jornada, además de en otros foros paralelos de alto nivel sobre medioambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.
A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.
Recordó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.
En abril de 2020, el canciller cubano convocó a la entonces encargada de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, para expresar su “enérgica protesta” por lo que denominó también como una “agresión terrorista” contra su embajada.
En esa ocasión, el tiroteo, dejó profundas marcas en las columnas dóricas de la entrada, rompió una farola y varios vidrios y molduras del del citado edificio.
Un año después, en julio de 2021, La Habana denunció otro ataque con cócteles molotov a su embajada en París, del que el responsabilizó también al Gobierno estadounidense, “por sus continuas campañas contra nuestro país que alientan estas conductas y por llamados a la violencia, con impunidad, desde su territorio”.
En tanto, diplomáticos de diversas naciones se unieron a las muestras de inconformidad por lo sucedido y pidieron garantías para que la seguridad en la sede diplomática cubana, se refuerce para evitar que eventos de este tipo se sigan presentando.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX