Los temas fundamentales, como adelantó López Obrador, fueron los de pedir su intervención para frenar la llegada de fentanilo a México e incrementar el comercio entre las dos naciones, cuyas relaciones amistosas se reiteraron durante el encuentro bilateral, con una invitación para que visite México.
En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés) que se realiza en San Francisco, California, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de China, Xi Jinping, a quien solicitó frenar los embarques de fentanilo a México y el mandatario chino le hizo un reconocimiento por las reformas que ha llevado a cabo para el desarrollo nacional.
El presidente López Obrador arrancó este jueves con la agenda de actividades durante la realización de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) que se efectúa en el hotel St. Regis, donde se llevó a cabo el encuentro bilateral con el presidente de China luego de haber llegado al lugar al filo de las 10.00 hora local, a bordo de una camioneta que fue custodiada por el Servicio Secreto de Estados Unidos en fuerte dispositivo de seguridad.
Alto a los embarques de fentanilo
Los temas fundamentales, como adelantó López Obrador, fueron los de pedir su intervención para frenar la llegada de fentanilo a México e incrementar el comercio entre las dos naciones, cuyas relaciones amistosas se reiteraron durante el encuentro bilateral, con una invitación para que visite México.
En el encuentro de los dos mandatarios se destacó la importancia del apoyo que se ha comprometido por varias empresas chinas que se han dispuesto a proporcionar los suministros suficientes para atender a damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero.
“En estos más de 5 años desde la toma de posesión del Señor Presidente, ha liderado al Gobierno y al pueblo mexicanos a avanzar en las reformas e innovaciones, logrando importantes resultados en el proceso de desarrollo nacional, por lo que me gustaría hacerle llegar las felicitaciones”, fueron las palabras del presidente de China, según el comunicado que difundió la embajada china en México.
De acuerdo al mismo comunicado, López Obrador mostró disposición para trabajar con China y quedó de manifiesto durante el mensaje del mandatario chino, quien resaltó que el gobierno chino facilitó la comunicación de México con empresas de ese país para “comprar los suministros en respuesta al desastre”, después de haber sido informado de que el gobierno mexicano entregará enseres domésticos a los damnificados del huracán.
Por su parte, Xi Jinping celebró la relación de amistad que existe entre ambos países: “Concedo suma importancia al desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con usted para dar continuidad a la amistad tradicional de medio siglo y llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel”, añadió y la respuesta del presidente mexicano fue en los mismos términos.
Xi Jinping destaca amistad entre China y México
“En la reunión con el presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco, California, reiteramos el compromiso de continuar manteniendo buenas relaciones en beneficio de nuestros pueblos y de nuestras naciones”, según el texto publicado por López Obrador en su cuenta de X, antes Twitter, con una fotografía que ilustra el encuentro bilateral.
Al término del mismo, reporteros de diversos medios de comunicación cuestionaron al Presidente mexicano sobre cómo le fue, pero solo respondió de forma positiva levantando su dedo pulgar.
A su llegada al hotel St. Rergis por la mañana los reporteros le pidieron una declaración, pero el mandatario mexicano se limitó a informar que se iba a reunir con Xi Jinping para conversar, pero dejó en la incógnita los temas que abordarán. De inmediato ingresó acompañado de los y las integrantes de su gabinete, entre los cuales estaba el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, entre otros.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX