El Cairo 20 nov (EFE).- Egipto ha recibido este lunes a 28 de los 31 bebés prematuros palestinos que fueron evacuados del hospital al Shifa, en la Franja de Gaza, para recibir tratamiento en ese país, según han informado fuentes de la Media Luna Roja.
Los niños, que al parecer se encuentran en muy mal estado de salud por falta de oxígeno y cuidado médico, cruzaron el paso de Rafah, entre Gaza y Egipto, en ambulancias palestinas y fueron recibidos por equipos médicos egipcios en el lado egipcio de la frontera.
Fuentes de la Media Luna Roja palestina, citadas por el canal Al Qahera News, uno de los pocos medios a los que las autoridades permiten informar desde Rafah, afirmaron que los niños evacuados eran 31 en total, pero que tres de ellos han fallecido debido a la falta de cuidado médicos.
Por ese mismo cruce han entrado hoy en Gaza dos camiones cisterna con combustible, con los que ya son nueve las cisternas a las que Israel ha permitido cruzar a Gaza desde el pasado jueves, ante la presión internacional.
Además, 180 médicos y equipos enviados por Jordania para el establecimiento de un segundo hospital de campaña jordano en el enclave palestino también cruzaron hoy el paso de Rafah hacia Gaza, junto con una delegación emiratí de 17 miembros que visitará la Franja con el mismo objetivo.
ONU denuncia una matanza de niños “sin precedentes” en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que la matanza de niños en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás “no tiene precedentes” en ningún conflicto desde que asumió la Secretaría General del organismo.
Guterres respondía a una pregunta de la prensa sobre si los ataques del fin de semana a dos escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) constituyen crímenes de guerra.
El portugués dijo que no le corresponde a él realizar este tipo de valoraciones, pero que, si se atiende solo a la cifra de menores muertos durante las hostilidades, los niños de Gaza mueren a un ritmo superior que en cualquier otro conflicto.
Guterres apuntó a los informes que realiza la ONU sobre menores muertos en conflictos a lo largo de un año, que le ha tocado presentar en varias ocasiones, y dijo que, hasta ahora, la mayor cifra corresponde a Afganistán, donde en 2018 murieron más de 900 niños.
“Sin entrar en discusiones sobre la exactitud de las cifras publicadas por las autoridades ‘de facto’ en Gaza, lo que está claro es que en unas semanas hemos tenido miles de niños” fallecidos, dijo el secretario general.
El político portugués reiteró también su idea de que hará falta un período de transición, una vez concluya la ofensiva israelí, supervisado por una coalición de países que permita a la Autoridad Nacional Palestina (que gobierna en Cisjordania ocupada) asumir la responsabilidad en el enclave.
Dijo también que durante este período de transición la mejor solución no sería un “protectorado” de la ONU, sino un acuerdo entre diferentes países que incluya a Estados Unidos, como principal garante de la seguridad de Israel, y a los países árabes, como protectores de los palestinos, con el objetivo final de una solución de dos Estados en el territorio.
No olvides mantenerte informado en El Independiente MX