Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Crisis en INE: dos cabezas para 2024, Córdova -Jacobo y Morena.
  • SUSCRÍBETE

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoNacional

Crisis en INE: dos cabezas para 2024, Córdova -Jacobo y Morena.

Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado marzo 15, 2023 6 Min de lectura
Comparte

El rostro radiante inocultable del consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello por la reinstalación del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral fue el indicio que reveló el trasfondo del Plan B: terminar con el largo ciclo 1994-2026 de control del grupo salinista de José Woldenberg-Córdova sobre el organismo electoral.

Si se logra la anulación en el poder judicial del Plan B aprobado en el poder legislativo, el período electoral 2023-2024 estará determinado por la madre de todas las batallas electorales entre el bloque Woldenberg vía el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina que seguirá en el cargo hasta 2026 y el nuevo equilibrio en el Consejo General por la terminación de su periodo legal de Córdova, Ciro Murayama Rendón y dos consejeros más y el ingreso de cuatro nuevos consejeros impulsados por la mayoría de Morena y un nuevo consejero presidente que anulará a Jacobo o se someterá a la dictadura burocrática de Woldenberg-Córdova.

El rostro de alegría inocultable de Córdoba por tener a su izquierda al secretario Molina terminó de confirmar las percepciones de que en la reforma del INE no estaba en juego la democracia, sino el control político mayoritario del Instituto y sus facultades para frenar el avance electoral en encuestas de Morena para 2023 y 2024 a través de la aplicación de reglamentaciones que ya se pusieron en práctica como ejercicio político en 2021 durante las elecciones de gobernador de Guerrero y Michoacán, con la cancelación de la candidatura de los candidatos de Morena, aunque sin lograr ningún efecto negativo en la apabullante victoria del lopezobradorismo en esas plazas.

De quedarse Jacobo en la Secretaría Ejecutiva del INE hasta 2026, el organismo electoral estará dedicado –como lo ha demostrado en los últimos años con una ofensiva política evidente– a caracterizar a Morena y a la sucesión lopezobradorista como populista, una tarea que se echó a cuestas Córdova como consejero presidente impuesto por el presidente Peña Nieto en 2014 y pactado con el PAN, aunque ignorando por razones personales la fundamentación teórica del populismo mexicano que el politólogo comunista Arnaldo Córdova –su padre– estudió desde el punto de vista de la historia en su ensayo doctoral La ideología de la Revolución Mexicana. La formación del nuevo régimen (Ediciones ERA).

La presencia de Jacobo en la Secretaría Ejecutiva del Instituto era indispensable para impedir que el relevo de cuatro consejeros electorales y la designación de un nuevo consejero presidente –con o sin Plan B— le quitara el control del Instituto al grupo intelectual de Woldenberg-Instituto de Estudios para la Transición a la Democracia-intelectuales salinistas que fueron copando el control del organismo electoral para evitar lo que no pudieron frenar en 2018: la victoria en las urnas de López Obrador y la reforma del INE para desalinizarlo y deswoldenberizarlo con reformas integrales o con relevos inevitables de funcionarios.

Te puede interesar

Quedaron integradas las quintetas de las cuales saldrán los cuatro consejeros electorales y uno de ellas será la consejera presidenta del INE
La norma constitucional prevé que no deben suspenderse los efectos de una norma general: AMLO
Seguirá la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la ZMVM hasta este lunes 27 de marzo

Como parece inevitable que el relevo de cuatro consejeros electorales, la designación por obligación institucional de un nuevo consejero presidente, la influencia política de Morena en el Congreso y cualquiera que sea la decisión judicial para frenar el Plan B o impedir su anulación por falta de votos, los procesos electorales de votación de gobernadores en Estado de México y Coahuila serán un laboratorio para mostrar los alcances del poder político y burocrático del grupo Woldenberg-Córdova-Jacobo en el Consejo Electoral con un nuevo equilibrio interno y las decisiones para afectar a Morena y beneficiar a la coalición PRI-PAN-partido de los Chuchos-INE que emergió en noviembre y en febrero como nuevo bloque político-electoral.

La victoria coyuntural de Córdova con el regreso de Jacobo a la Secretaría Ejecutiva del INE mostrará los instrumentos de control político del Instituto para contener el avance electoral territorial de Morena, sobre todo en el laboratorio político de las elecciones mexiquenses. Aunque carece de funciones políticas, Córdova le otorgó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto instrumentos para salirse del territorio administrativo interno del instituto y dejarlo como una especie de funcionario con facultades electorales por encima del consejero presidente que sustituya a Córdova.En este contexto, el regreso de Jacobo la Secretaría Ejecutiva del INE dejará el Instituto electoral un cacicazgo político-administrativo para bloquear el avance electoral de Morena.

Política para dummies: La política muestra la disociación entre ética y poder.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente  

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Quedaron integradas las quintetas de las cuales saldrán los cuatro consejeros electorales y uno de ellas será la consejera presidenta del INE

La norma constitucional prevé que no deben suspenderse los efectos de una norma general: AMLO

Seguirá la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la ZMVM hasta este lunes 27 de marzo

Carlos Ramírez marzo 15, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cancelan empresa seguridad irregular ligada a COPARMEX y EX CISEN.

Por Redacción marzo 21, 2023
“Boletinado como narco”, es designado director de Protección Civil en Matamoros
“Deja de mentir Pinocho”: Cabeza de Vaca, le amarga el informe a Américo
Tabasco, talón de Aquiles de Adán
Despedida de Córdova: atar el INE a NED, USAID y, obvio, la CIA

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El tiempo y el poder se le acaban a Osorio Chong

Por Miguel Badillo 8 Min de lectura
Economía

Sube FED 25 puntos base su tasa de referencia

Por Luis Carlos Silva

Arrojaron un vaso de nieve al canciller Marcelo Ebrard tras una reunión con legisladores de EU

Por Redacción 3 Min de lectura
Indicador político

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

Por Carlos Ramírez

Sucesión 1940 en 2024: 1.- Cárdenas no se equivocó en 1940; entre el Nopalito o el poder

La relectura estratégica de la sucesión presidencial de 1940 con los ojos de la sucesión presidencial…

marzo 27, 2023

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos…

marzo 24, 2023
Oficio de papel

Pánico de políticos y empresarios mexicanos por crisis bancaria internacional

Empresarios y políticos mexicanos que guardan sus fortunas -unas lícitas y otras ilícitas- en instituciones financieras…

Por Miguel Badillo
Agenda confidencial

Que no se repita la historia

Para quienes se hayan quedado “picados” con el breve recuento histórico que hizo el presidente Andrés…

Por Luis Soto
OpiniónTercero interesado

El reto de la educación e inclusión financiera

Dentro de los temas pendientes en la agenda del desarrollo nacional, se encuentran sin duda el…

Por Carlos Tercero
Geopolítica.com

Putin-Xi, la cumbre entre presidentes de sendas potencias que disputan la hegemonía a EE.UU.

*No hay democracia suprema, cada Estado tiene sus características históricas, culturales y nacionales, y cada uno…

Por Salvador González Briceno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2022 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?