Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador político

Biden, enojado por nuevo boicot de AMLO a Cumbre Democrática

Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado marzo 24, 2023 6 Min de lectura
Comparte

Como en política funcionan mucho las circunstancias, la crisis en las relaciones México-EU por los enojos del secretario del Departamentito de Estado tienen otros datos:

El presidente Biden estaría utilizando a su secretario de Estado para atacar a México por la negativa del presidente López Obrador a participar –como hace 2 años– en la Cumbre por la Democracia que tendrá la Casa Blanca los días 29 y 30 de marzo.

El presidente mexicano ha plantado cuando menos en dos ocasiones al presidente Biden: en diciembre de 2021 México no participó en la Cumbre por la Democracia que era la propuesta estrella del presidente Biden para cumplir con su amenaza en la Conferencia de Seguridad en Múnich de que Estados Unidos estaba de regreso en el liderazgo mundial; y en junio de 2022, López Obrador se negó a participar en la Cumbre de las Américas del presidente Biden porque el espíritu de exclusión de la Casa Blanca que era contrario a cualquier espíritu democrático.

La segunda Cumbre por la Democracia del presidente Biden está programada como un juego estratégico de seguridad nacional frente a la crisis del equilibrio mundial que provocó la invasión de Rusia a Ucrania, el efecto desestabilizador en la OTAN europea, la previsible alianza de China con la Rusia de Putin y el avance chino y ruso en América Latina.

La Cumbre por la Democracia del miércoles y jueves de la próxima semana formaría parte del intento de liderazgo forzado de la Casa Blanca con países asumidos con criterios democráticos y la reunión estaría copatrocinada por Costa Rica, los Países Bajos, la República de Corea (del Sur) y Zambia, basado en criterios bastante nebulosos de “gobernanza responsable transparente y respetuosa de los derechos”. En el fondo, sin embargo, las Cumbres por la Democracia quieren enviar el mensaje al mundo de que Estados Unidos está reasumiendo el papel de “líder del mundo libre”, en un lenguaje de la vieja guerra fría.

Te puede interesar

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO
Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta
Reacomodo interno en la Corte; duros desplazan a Piña por pifias

Como se está viendo en la crisis de relaciones bilaterales México-EU por los dimes y diretes entre el Departamento estadounidense de Estado –alias el Departamentito— y el presidente López Obrador, Biden ha visto cómo su incapacidad para gestionar una nueva relación con el Estado mexicano ya se convirtió de nueva cuenta en parte de la agenda republicana en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2024, seis meses después de que México haya votado un nuevo presidente de la República y sobre todo por el escenario actual que prefigura en las encuestas con una nueva victoria del grupo lopezobradorista.

Los temas de la frontera migratoria, del narcotráfico y de las quejas de empresas estadounidenses en el escenario del Tratado de Comercio Libre son ya parte de la agenda republicana que está poniendo el juego electoral en las precampañas estadounidenses, sobre todo porque el expresidente Donald Trump –hoy el principal precandidato perfilado entre los republicanos y con altísima competitividad frente a Biden como candidato reeleccionista o cualquier otro demócrata– tiene el control de la Cámara de Representantes y una muy importante fuerza política en las comisiones determinantes de la política exterior en el Senado.

La amenaza del secretario de Estado Antony Blinken de que Estados Unidos sí tendría en la agenda la caracterización de los cárteles del narcotráfico mexicano como terroristas fue una victoria adelantada del discurso republicano frente a la impericia, fragilidad y debilidad de la gestión de las relaciones bilaterales en la Casa Blanca. No pasa desapercibido el hecho de que las amenazas tronantes de Blinken –que implicarían una invasión militar estadounidense a México– tengan al embajador americano Ken Salazar sudando a chorros sus negociaciones a favor de las políticas nacionalistas de López Obrador.

El comportamiento republicano del secretario demócrata de Estado en un tema que será prácticamente imposible de cumplir –los cárteles como terroristas– es más importante que las amenazas ineficaces de Blinken. Expertos estadounidenses en relaciones bilaterales estarían alertando a la Casa Blanca del costo para Estados Unidos del sentimiento nacionalista mexicano que está explotando el presidente López Obrador y que le está restando eficacia a los sectores opositores mexicanos que están clamando para que el Gobierno de Estados Unidos intervenga en las elecciones presidenciales de México en junio de 2024.

El único que puede salvar a Biden del conflicto con México es el embajador Salazar, pero a condición de que Blinken se dedique más a la crisis China-Rusia-Ucrania.

Política para dummies: La política es un juego de espejos.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezhCanal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Reacomodo interno en la Corte; duros desplazan a Piña por pifias

Carlos Ramírez marzo 24, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Extorsión de Estado
Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%
El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano
“Primero los pobres”, Villarreal dará garrotazo multando y decomisando vehículos chocolates

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Cubrebocas y lentes, protección ante ceniza del Popocatépetl: IPN

Por Redacción 3 Min de lectura
GeopolíticaOpiniónWest wing

George Santos, el legislador “Pinocho”

Por Martha Aguilar

Popocatépetl, estable, es monitoreado las 24 horas por científicos: Cenapred

Por Luis Carlos Silva 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

Por Carlos Ramírez

Lilly Téllez dañó alianza, mostró al PAN de derecha y ayudó a AMLO

Para Carlos Olmos Tomasini, hermano del oficio periodístico El proceso electoral 2024 entró en el escenario…

mayo 29, 2023

Sucesión 2024: a Ebrard le llegó la hora: con AMLO o por su cuenta

Al canciller Marcelo Ebrard Casaubón le llegó la hora decisiva para abrir su juego: aceptar las…

mayo 26, 2023
Indicador políticoOpinión

Los temores de AMLO para próximo Congreso: Morena no llegará a 50%

Las encuestas que sí están preocupando en Palacio Nacional no son las que confirman día a…

Por Carlos Ramírez
OpiniónSe comenta sólo con...

Catástrofe

No hay plan de desalojo confiable ni esquemas de prevención de rapiñas y roble. Las comunidades…

Por Carlos Ramos Padilla
Confidente EmeequisOpinión

La política fúnebre de Cuitláhuac

Es muy grave, porque esas puestas en escena pueden conducir a que grupos radicales quieran dar…

Por Julián Andrade
Agenda de El independienteOpinión

Agenda de El Independiente

GUERRA ENTRE PODERES Desde la elección de Norma Piña como presidenta de la SCJN, el enfrentamiento…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?