Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: AMLO, Morena, Ebrard y vigencia de las reglas del viejo régimen
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

AMLO, Morena, Ebrard y vigencia de las reglas del viejo régimen

Carlos Ramírez
Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado septiembre 6, 2023 6 Min de lectura
Foto X @m_ebrard
Comparte

El discurso disidente del candidato y presidente López Obrador sobre la reforma del régimen nunca fue una realidad, sino parte de la retórica tradicional del cambio sexenal. Vicente Fox propuso la transición y el cambio y quedó ahogado en su propia incompetencia política intelectual. Ahora Marcelo Ebrard Casaubón será víctima propiciatoria de la continuidad del sistema/régimen/Estado fundado en el ciclo 1917-1939.

Con todo el lastre de su participación en el viejo régimen político, Ebrard tendrá que entender que las reglas de la política son inflexibles y que el sistema priísta vigente con el PAN, el neoliberalismo tricolor salinista y Morena seguirá otro sexenio más porque ha demostrado ser la estructura más confiable de estabilidad en un régimen que carece de sociedad política.

El eje rector del poder presidencial, al margen de populismos, mesianismos y autoritarismos, es muy simple: la capacidad, fuerza y decisión del presidente en turno para designar al candidato sucesor del partido en el gobierno; todos los presidentes han presumido su capacidad de control en el señalamiento de su sucesor.

Pero casi todos se han encontrado que el poder es indivisible y que se cumple casi como maldición la caracterización de Daniel Cosío Villegas, recordada hace poco por Enrique Krauze: “México es una monarquía, absoluta, sexenal, hereditaria por vía transversal”, con el complemento de que su origen histórico no está en Porfirio Díaz, sino los imperios indígenas que son el origen estructural del sistema político priista vigente.

A Ebrard le tocó participar en los juegos y rejuegos del poder en el pasado y hoy exige el cumplimiento de criterios que responden a la lógica del poder y no a compromisos coyunturales. Por razones de política, a Ebrard le tocó vivir de manera directa esas reglas del poder: el compromiso incumplido de Salinas de Gortari para poner a Camacho Solís como su sucesor, cuando, a la vista de todos, el presidente saliente construyó a Luis Donaldo Colosio como su candidato presidencial, aunque luego fue a reclamarle que por qué no había sido él el ungido.

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades
Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Sólo los políticos mexicanos son capaces de tropezarse dos o más veces con la misma piedra: Ebrard parece haber creído que López Obrador cumpliría con un acuerdo no escrito de dejarle competir con ingenuidad democrática por la candidatura presidencial, cuando desde el principio de sexenio se tuvieron evidencias sobre las preferencias presidenciales a favor de Claudia Sheinbaum Pardo.

Y, aun así, Ebrard aceptó las reglas sucesorias de Morena de las que ahora se sorprende con irritación y decepción.

Ebrard leyó muy mal el escenario político de las decisiones de López Obrador, pero con la circunstancia agravante de que contaba con la información previa de que en política el cumplimiento de compromisos es la esencia de la real politik.

Por lo tanto, debió haber renunciado a los dos años de gobierno o después del batacazo legislativo de junio del 2021 y también debió de haber tomado un camino propio para construir una candidatura fuera de Morena, un partido que no es partido, una estructura partidista presidencialista y un espacio político en el que nunca existió Ebrard.

En el ambiente político nacional se han visto con frialdad las actitudes ingenuas de Ebrard suponiendo que el procedimiento de las encuestas iba a ser transparente, sobre todo, como contó Enrique Márquez en su artículo del sábado en El Universal, el proceso de encuestas en 2011 para la candidatura perredista del 2012 nunca cumplió con los compromisos formales de las encuestas y a lo largo de los cinco años de gobierno lopezobradorista tampoco se cumplieron los mecanismos de las encuestas para designación de candidaturas locales y regionales.

Las quejas de Ebrard en los últimos ocho días han sido leídas como un acto de ingenuidad de quien ha sido un hábil manipulador de provocaciones políticas y de quien también ha sido beneficiario y víctima de la manipulación de compromisos políticos para candidaturas.

De ahí que Ebrard tenga que pagar el costo político de creer hasta el mediodía de ayer que el proceso de las encuestas pudo haber sido corregido y que se cumpliera el contenido de sus propias encuestas para ser el candidato de Morena.

Al final del día, Ebrard será víctima de su propia credulidad.

-0-

Política para dummies: La política no es el reino de la mentira, sino el reino de la no-verdad.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Carlos Ramírez septiembre 6, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
Disfruta al máximo el puente de las Fiestas Patrias en México
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
AMLO dio el Grito en el zócalo: Muera el racismo, que viva el amor

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Gloria Trevi y la Banda MS grabaron una canción “corta venas”

Por Redacción 2 Min de lectura
Estado de México

Delfina efectúa su primera gira

Por Tomás Flores Rosales

Suman 165 mil 929 homicidios dolosos en lo que va del sexenio de AMLO

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
Maquiavelo tenía razónOpiniónPalacio Nacional 2024

Cuando lo que los une es el odio ¿todo vale?

“…es infeliz aquel cuyos modos de proceder no están  de acuerdo con los tiempos” El Príncipe…

Por Koldo Herria
OpiniónTras la puerta del poder

Morena y AMLO, los mejores aliados de Xóchitl Gálvez

Hoy, gracias a los golpes mediáticos lanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus mañaneras en…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónTercero interesado

Celebrar la democracia 

La democracia, con sus principios de igualdad, libertad y participación ciudadana, es uno de los pilares…

Por Carlos Tercero
OpiniónTras la puerta del poder

¿Xóchitl va retrasada?, ¿Y Sheinbaum es inalcanzable?, ¿Neta?

Así el oficialismo y la oposición encubren a sus candidatas -Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez-, bajo…

Por Roberto Vizcaíno
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?