Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

Claudia y los compromisos de la sucesión: el fantasma de Colosio

Carlos Ramírez
Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado septiembre 15, 2023 6 Min de lectura
Foto X @Claudiashein
Comparte

El debate lo abrió el columnista Federico Arreola: a la precandidata oficial le están imponiendo posiciones que responden más a los compromisos del presidente saliente que al juego político de la candidata, poniendo como ejemplo el caso de Luis Donaldo Colosio, aunque existieron en aquellas sucesiones en las que el presidente saliente no pudo aguantar las ganas de transexenalizar a su grupo de poder.

Contents
EL JEFE MÁXIMO DE LA REVOLUCIÓNEL DESTAPE DE SALINASSHEINBAUM CEDE ESPACIOSPolítica para dummies: La política es intemporal y trasciende el tiempo y el espacio.

Aunque el reparto de posiciones a aspirantes perdedores estaba cantado en el mecanismo denominación del candidato o candidata e inclusive –como Echeverría en 1975– se darían a los precandidatos derrotados posiciones concretas importantes de poder que le redujeran margen de maniobra al candidato o candidata y extendiera al grupo saliente más allá del sexenio regular.

El caso de José López Portillo fue uno de ellos: derrotado en la candidatura presidencial, Porfirio Muñoz Ledo fue impuesto por Echeverría en el PRI para manejarle la campaña del candidato, el líder cenecista Augusto Gómez Villanueva cerró el candado en la Secretaría General del partido y el burócrata Hugo Cervantes del Río se colocó en el PRI del DF y en una senaduría, atenazando el margen de maniobra priista del candidato presidencial. Al arribar al poder, López Portillo dio cuenta de los tres y anuló la intención del presidente saliente de inmiscuirse en el nuevo gobierno.

EL JEFE MÁXIMO DE LA REVOLUCIÓN

El modelo era de sobra conocido: no lo inventó, pero lo magnificó Plutarco Elías Calles cuando concentró el poder presidencial la figura de jefe máximo de la Revolución y tuvo el control para imponerles candidatos y gabinetes a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez y hasta Lázaro Cárdenas, aunque este último tuvo la fuerza y la autoridad para ponerle un hasta aquí al expresidente, arrestarlo en su casa de Cuernavaca, subirlo a un avión y exiliarlo a Los Angeles, California, cortando de tajo el presidencialismo transexenal.

Arreola recuerda en su columna en SDP que el candidato Colosio quería poner a su jefe de su campaña (José Luis Soberanes o Carlos Rojas Gutiérrez), pero Salinas de Gortari y Joseph-Marie Córdoba Montoya le impusieron como cuñas a Ernesto Zedillo y a Liébano Sainz como vocero. Queda para la recuperación histórica de lo ocurrido en el caso Colosio, que antes de su viaje a Lomas Taurinas Colosio había decidido cambiar a Zedillo y mandarlo al gobierno del DF y deshacerse de Liébano para poner un vocero propio, pero fue asesinado antes de la ruptura del cordón umbilical con el agobiado presidente Salinas de Gortari.

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva
Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña
La D.O. Rioja y sus variedades

EL DESTAPE DE SALINAS

Cuando Salinas fue destapado como candidato, el presidente De la Madrid mantuvo en Gobernación al candidato perdedor Manuel Bartlett Díaz, quien se dedicó a bloquear y ensuciar la campaña presidencial y a enredar el conteo de votos. Antes, el presidente Díaz Ordaz destapó a Luis Echeverría y le dejó a buena parte del bloque diazordacista de poder, aunque Echeverría ya como presidente fue deshaciéndose de ellos uno a uno, los calificó de “emisarios del pasado” y humilló, entre otros, a Alfonso Martínez Domínguez al despedirlo de la Jefatura de Gobierno del DF con la sospecha de haber sido el responsable del halconazo del 10 de junio de 1971.

López Portillo aguantó a un Muñoz Ledo que se creía, como secretario de Educación Pública, una especie de vicepresidente, y al terminar el primer año lo envió al servicio diplomático a rumiar sus rencores. Elías Calles, Alemán, Echeverría y Salinas quisieron ser expresidentes todopoderosos y las propias reglas del sistema dieron cuenta de sus ambiciones, con los casos extremos de los exilios forzados de Elías Calles en Los Angeles, el repudio a Echeverría y el dramático exilio de Salinas de Gortari por la sombra de sospecha que el gobierno de Zedillo lo marcó en el contexto del caso Colosio.

SHEINBAUM CEDE ESPACIOS

Obligada por Palacio Nacional, Sheinbaum ya le cedió espacios clave de la campaña a los candidatos derrotados Adam Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Avila y podría darse el caso de que por negociación del presidente López Obrador se le entregue una senaduría y el control del Senado a un resentido Marcelo Ebrard Casaubón que no sólo perdió el proceso electoral interno de Morena, sino que amenazó con judicializar la victoria de Sheinbaum para quitarle la candidatura de la 4T.

El recordatorio que hace Arreola sólo en el caso Colosio debiera de encender los focos de alarma en el escenario de Sheinbaum porque podrían ser indicios transexenales incómodos, para decir lo menos.

-0-

Política para dummies: La política es intemporal y trasciende el tiempo y el espacio.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezhCanal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Heriberto Murrieta, el joven que se hizo leyenda de la crónica deportiva

Seguridad fronteriza, se impone en las agendas de campaña

La D.O. Rioja y sus variedades

Carlos Ramírez septiembre 15, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

Hoy inicio un nuevo viaje

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 21, 2023
“La casa está sucia”, dice coordinador de Ebrard
México: Solidaridad y Resiliencia en el recuerdo de los sismos del 19 de septiembre
Rescatemos nuestra democracia (incluso del INE)
Tabasco: Arranca la carrera

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Denisse Ahumada acepta delitos relacionados con narcotráfico

Por Redacción 3 Min de lectura
Nacional

Ataques a adolescentes se reportan en Edomex y Sonora

Por Redacción

INM localiza a 350 migrantes extranjeros en la caja de un tráiler

Por Redacción 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

Por Carlos Ramírez

Mala semana para la Santa Evita Xóchitl; la están dejando muy sola

Para los que suponían que la política es un escenario inamovible y que sus objetivos finales…

septiembre 22, 2023

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo…

septiembre 21, 2023
OpiniónWest wing

California, quiere sacar a Trump de la boleta

Sacar a Donald Trump de la boleta electoral es el objetivo de los legisladores demócratas en…

Por Martha Aguilar
Opinión

Y llegaron bailando 

La semana pasada tuvo lugar un encuentro por demás extraño. En el pleno de la Cámara…

Por David Martín del Campo
OpiniónReflexion(es)

Para vivir en plenitud

El presente requiere toda nuestra atención. Planear, ejecutar, evaluar, decidir, corregir y registrar en el aquí…

Por David León
CDMXGlorieta de Colón Opinión

Se alían Brugada y López Castro contra Harfuch

Una alianza inesperada entre una legisladora del PRI y una alcaldesa de Morena. Sí, resulta que…

Por Redacción
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?