Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

Santa Xóchitl y sus esqueletos en el clóset; sus cosas en desorden

Carlos Ramírez
Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado septiembre 21, 2023 6 Min de lectura
Foto X @XochitlGalvez
Comparte

Todos los aspirantes a la candidatura oficial a la presidencia de la República en el ciclo priista recibían muy a tiempo un mensaje desde el Olimpo de Los Pinos: “pongan sus cosas en orden”, lo cual implicaba limpiar expedientes, ocultar la basura debajo de la alfombra y mantener el control del currículum, porque la oposición y la prensa iban a buscar los esqueletos en el clóset.

En la política estadounidense existe un axioma que a veces llega a ser fundamental: “si quieres conocer el pasado oculto de una persona, hazlo candidato porque oposición y prensa desenterrarán a sus muertos”.

La candidatura de la senadora panista-no/panista surgió del impulso iniciado en Palacio Nacional para crear una adversaria a modo, los grupos opositores cayeron en la trampa y prácticamente cacharon a la política foxista y la lanzaron al ruedo sin “poner sus cosas en orden” y confiados en que cualquier denuncia en contra de la aspirante sería abanicada con el argumento de que “le tienen miedo y están temblando”.

En política existen otras reglas del debate mediático. A la senadora Gálvez le están saliendo muchos esqueletos de sus clósets: la casa roja, los videos donde ella en persona y con marro en las manos demolió departamentos y construcciones presuntamente irregulares y ahora está circulando la versión –fortalecida por el acucioso Marco Levario Turcott, de la revista etcétera, @Arouet_V– de la inflada carrera académica de la candidata opositora.

Toda la intelectualidad activista opositora ensalzó la cultura del esfuerzo en la figura de la senadora Gálvez, pero destacando de manera sobresaliente su carrera profesional y su título como ingeniera. Ante los datos probados de la realidad de su titulación profesional, la candidata opositora ha debido reconocer que no fue producto de un proceso académico regular, sino del mecanismo de titulación tardío con base en experiencia, aunque, de manera formal, el resultado es el mismo: un título profesional reconocido por la Secretaría de Educación Pública, pero con la aceptación de que fue a través de un trabajo superficial que son los reconocía la experiencia en la especialidad.

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl
No son las encuestas; los candidatos no entusiasman
Chamaqueado

El debate sobre la titulación de la senadora Gálvez es más político que profesional, pero tiene como referente la forma en que se quiso cruzar la titulación de la panista-no/panista con especialización en ingeniería vis a vis la titulación tardía del presidente López Obrador como licenciado en ciencias políticas por la UNAM.

En todo caso, lo que destaca de este incidente es la manipulación del perfil social de la senadora Gálvez por parte nada menos que de la intelectualidad más rigurosa –el cardenista-foxista Ricardo Pascoe, el escritor-activista Héctor Aguilar Camín y el historiador Enrique Krauze–, quienes no regatearon adjetivos ni exaltaciones para destacar el esfuerzo de la candidata opositora para presentar una figura construida alrededor de elogios que no se habían visto en la intelectualidad mexicana en los últimos 50 años y casi elevarla a la categoría de Santa Evita. Un resumen del endiosamiento sin rubor de estos intelectuales sobre la senadora Xóchitl Gálvez lo publicó el miércoles el escritor Fabrizio Mejía Madrid en el sitio Sin Embargo (https://www.sinembargo.mx/20-09-2023/4411502).

Los puntos que ameritan mayor investigación sobre el pasado público de la senadora Gálvez son muy concretos: lo que no hizo por los pueblos indígenas en el foxismo racista, los beneficios irregulares obtenidos de su cargo como alcaldesa en Miguel Hidalgo, la adquisición de la ya famosa casa roja que oculta las mismas irregularidades que la Casa Blanca de Peña Nieto, los negocios que derivó como alcaldesa a sus propios negocios familiares de sus empresas y las indagatorias a otros beneficios empresariales obtenidos por su esposo como parte de la actividad pública de la hoy candidata opositora.

La indagación sobre irregularidades en las actividades públicas de la senadora Gálvez apenas están comenzando y estarían apuntando a disminuir su credibilidad, con la circunstancia agravante de que la respuesta despectiva de Xóchitl y sus promotores acreditando los ataques al supuesto “miedo” en Palacio Nacional a la conjeturada tendencia de votos creciente por la candidata opositora no alcanza para frenar la dinámica retroalimentadora de críticas políticas que ocurren en las redes sociales que exaltaron la aparición de una candidatura opositora y que ahora están destruyendo su credibilidad.

La inexperiencia política del grupo promotor de la candidatura de la senadora Gálvez no se preocupó por “ponerle las cosas en orden” antes de lanzarla a la disputa de callejón por la presidencia.

-0-

Política para dummies: La política se nutre de la peor política.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

Recuerda que puedes consultar todo el Archivo del INDICADOR POLÍTICO

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

Chamaqueado

Carlos Ramírez septiembre 21, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Se viene la Semana 13 de la NFL

Por Redacción 4 Min de lectura
Confidente EmeequisOpinión

Samuel García y Claudio X, el tablero de guerra

Por Julián Andrade

Amazon presenta Q, un chatbot empresarial impulsado por inteligencia artificial generativa

Por Redacción AI-goritmo 3 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
OpiniónTras la puerta del poder

¿Por qué Samuel García teme tanto a un sustituto no-carnal?

Es que Samuel entraría en un terreno en que puede bien ir a dar a la…

Por Roberto Vizcaíno
OpiniónPunto de quiebreSeguridad y Defensa

Defensa de la Constitución, principal función de la Corte

La situación en México ha llegado a tal extremo que con motivo de la renuncia del…

Por Fernando Martínez González
Fuera máscarasOpinión

El fantasma de Fox

Haiga sido como haiga sido, diría otro panista, es importante aclarar lo siguiente. Podría no estar…

Por Callo de Hacha
Opinión

Felipe Calderón: Cabildeo en España

Calderón y su mano derecha, Juan Camilo Mouriño, abrieron las puertas a una decena de representantes…

Por Pablo Cabañas Díaz
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?