Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Argentina: ultraderecha panista detrás de Xóchitl
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
    • El mollete literario
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Indicador políticoOpinión

Argentina: ultraderecha panista detrás de Xóchitl

Carlos Ramírez
Por Carlos Ramírez  - [email protected] Publicado noviembre 14, 2023 6 Min de lectura
Felipe Calderón y Vicente Fox, expresidentes panistas de México. (Foto Cuartoscuro)
Comparte

La firma de los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa –el primero dedicado a la marihuana y el segundo autoexiliado en España– al candidato conservador argentino Javier Milei mostró una red de intereses ideológicos, estratégicos y de seguridad nacional alrededor de la ultraderecha internacional y estaría expresándose en la candidatura panista de Xóchitl Gálvez Ruiz con el apoyo del PRI neoliberal salinista y del PRD derechizado.

El contrapunto apareció también el fin de semana en un desplegado de apoyo de figuras socialdemócratas y populistas a favor del candidato peronista –cualquier cosa que este calificativo represente– Sergio Massa.

En ambas cartas se destaca a España y sus principales fuerzas políticas como el motor de reaglutinamiento ideológico a partir de dos posiciones ideológicas claras: la ultraderecha que vincula al grupo español Vox, al PAN mexicano y la ultraderecha Argentina, pasando por el apadrinamiento del escritor Nobel Mario Vargas Llosa en su fase ultraderechista y neoliberal, muy lejano al que escribió artículos furibundos defendiendo a la revolución cubana Fidel Castro hasta su ruptura en 1971 y su inclinación a la derecha neoliberal de mercado.

La firma de Fox y Calderón en la carta de gobernantes de la ultraderecha tiene una historia que remite a los años de la alternancia en los que el PAN como partido católico-empresarial se afilió a la Internacional Demócrata Cristiana que se contrapunteada con la Internacional Socialista no-marxista sino más bien socialdemócrata de mercado. La filiación social cristiana del PAN no tuvo ninguna repercusión en las bases ideológicas del partido, sino que se agotó sólo en un venero religioso que tuvo el PAN en su nacimiento, pero que fue derrotado y desplazado por el enfoque de representar los intereses empresariales ideológicos.

El PAN actual sigue teniendo vestigios de esas corrientes católicas ultraderechistas, aunque su propuesta ideológica es más bien empresarial. Sin embargo, en la lucha por la candidatura presidencial panista se perfiló una corriente ideológica que hizo posicionarse del espectro derechista, pero sin encontrar demasiado espacio beligerante. Inclusive, la precandidata panista presidencial Lilly Téllez hizo un pronunciamiento oficial ideológico para definir la corriente panista de “derecha moderna”, pero de inmediato fue desplazada porque a la dirigencia panista le preocupaba que la sociedad lo identificara como un partido derechista.

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl
No son las encuestas; los candidatos no entusiasman
Chamaqueado

Fox y Calderón son piezas clave del PAN actual de Marko Cortés, pero carecen de corrientes panistas. La pieza clave de Fox en la Internacional Demócrata Cristiana fue el expresidente panista Manuel Espino, quien llegó a encabezar a esa agrupación; sin embargo, Calderón desplazó de manera agresiva a Espino, pero mantuvo y hasta profundizó la alianza del PAN con la derecha católica internacional.

Inclusive, temeroso de acciones judiciales en su contra por parte del Gobierno del presidente López Obrador, Calderón corrió a refugiarse con el grupo de la derecha española del Partido Popular hoy aliada estratégica de Vox, además de existir patrocinios de Vox España en la fundación del grupo ultraderechista del Yunque desde el PAN de Puebla y con presencia en el panismo nacional. Calderón se hizo protegido del expresidente conservador español José María Aznar y en su Fundación que le ha dado cobijo al expresidente mexicano.

El apoyo de Fox y Calderón al candidato ultraderechista Milei forma parte de la consolidación geopolítica de la ultraderecha española-latinoamericana y comenzaría pronto a mostrar sus hilos de interrelación tejidos con la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz como parte de esa ultraderecha antipopulista que han logrado el apoyo del PRI –a pesar de su filiación en la Internacional Socialdemócrata– y en el Grupo Puebla de gobernantes populistas, con perfiles cubanos y chavistas. Este mazacote ideológico que ha convertido al PRI en un aparato sin ideas, sin propuestas y sin bagaje histórico se completa con el PRD de Los Chuchos ya afiliados al neoliberalismo de mercado y sin ningún resabio del viejo cardenismo que le dio origen.

La firma –luego negada– de la canciller mexicana Alicia Bárcena a favor del peronista Massa completa el cuadro ideológico de que México será la siguiente estación de lucha ideológica entre el populismo y la ultraderecha, después de las elecciones argentinas el próximo domingo. Pero sea cual sea el resultado en Argentina, Fox y Calderón mostraron la cola de la ultraderecha ideológica dentro de la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz.

-0-

Política para dummies: La política es la mano del gato que saca las castañas ideológicas del fuego.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

[email protected]

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezhCanal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

Código QR
Descripción generada automáticamente

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Te puede interesar

Desde su guarida en España, Calderón impone a Max Cortázar en campaña de Xóchitl

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

Chamaqueado

Carlos Ramírez noviembre 14, 2023
Publicado por Carlos Ramírez [email protected]
Seguir:
Periodista, oaxaqueño, Mtro. en Ciencias Políticas por la BUAP, escritor, analista y autor desde 1990 de la columna #IndicadorPolitico

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Clan Murat, corrido del PRI por corrupción y traiciones

Redacción Por Redacción noviembre 28, 2023
Samuel García, divide y vencerás
Fin de semana en Querétaro, qué hacer y donde alojarse
Jacques Passy quiere a unos Cuervos protagonistas en la Kings League Américas
El bulto de Xóchitl

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Más noticias

Termina la tregua e Israel retoma el ataque contra la Franja de Gaza

Por Redacción 6 Min de lectura
Agenda confidencialOpinión

Nos salvamos del “Payaso” … aunque

Por Luis Soto

¿Quién defenderá el oro verde de Michoacán?

Por Jorge G Castañeda 7 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

Por Carlos Ramírez

No son las encuestas; los candidatos no entusiasman

La candidata oficial tiene un porcentaje sólido en las encuestas, pero no tanto por ella, sino…

diciembre 4, 2023

Argentina y México, dos propuestas de populismo

El ciclo neoliberal mexicano comenzó a mediados de 1979 en que De la Madrid y Salinas…

diciembre 1, 2023
Opinión

Morena: un modelo de faccionalismo colaborador

La rentabilidad electoral de Morena parece no tener competencia. La cuestión radica en que el faccionalismo…

Por Diego Martín Velázquez Caballero
OpiniónTras la puerta del poder

La primera terna, pésima; la segunda podría ser peor

En su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado, las tres, Bertha…

Por Roberto Vizcaíno
Opinión

Hunter Biden emprende la contraofensiva

En la estrategia de defensa, Hunter considera citar a Trump, a mediados de este mes sus…

Por Martha Aguilar
La estrategiaOpinión

¿La muerte de un asesino?

Muchos ven a Henry Kissinger como el más grande asesino que ha existido. Controvertido, inteligente y…

Por Alexei Chévez Silveti
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok Telegram Whatsapp

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Media Kit
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?