Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Kate Winslet estrena “Lee”, la vida de la fotógrafa de guerra Lee Miller
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
JorobandoÚltima hora

Kate Winslet estrena “Lee”, la vida de la fotógrafa de guerra Lee Miller

Redacción
Por Redacción Publicado septiembre 9, 2023 4 Min de lectura
Nota Sinopcine
Comparte

TORONTO, Canadá (EFE).- “Lee”, la interpretación que Kate Winslet hace de la conocida fotógrafa de guerra estadounidense Lee Miller, quien capturó con su cámara los horrores de los campos de concentración nazis, es el plato fuerte este sábado del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

Si el viernes el certamen exhibió el constante atractivo de Hollywood con Wall Street y la idea de la lucha de David contra Goliat con “Dumb Money” (Golpe a Wall Street), de Craig Gillespie, hoy incide en otro de los temas favoritos de la industria, los corresponsales de guerra.

“Lee” está basada en la historia real de Lee Miller (1907-1977), una modelo estadounidense que se convirtió en fotógrafa de guerra durante la Segunda Guerra Mundial y que fue testigo de los horrores de los campos de concentración nazis.

Protagonizada por Winslet, que está acompañada entre otros por Alexander Skarsgård, Andrea Riseborough y Marion Cotillard, la cinta está dirigida por la estadounidense Ellen Kuras, una reconocida cinematógrafa que ha trabajado con realizadores como Martin Scorsese y Spike Lee.

La acción de “Lee” se inicia en el sur de Francia poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), donde Miller, una exmodelo del conocido fotógrafo Man Ray, está de vacaciones acompañada de artistas como Pablo Picasso, poetas y escritores.

Te puede interesar

Movimiento Ciudadano quiere “escuchar a la gente”
Demandan a Tesla por acoso racial en planta de ensamblaje de California
Tiroteo en Universidad de Rotterdam deja varios muertos y un arrestado

Miller, en proceso de transformación para convertirse de objeto de la lente en la directora de la cámara, se desplaza a Londres para trabajar para la revista “Vogue”. Cansada con las limitaciones de su trabajo, consigue una acreditación como fotógrafa de guerra y empieza a documentar el avance de los aliados en Francia.

Su cámara capta la liberación de París. Más tarde, Miller se convierte en uno de los primeros fotógrafos en acceder a los campos de concentración de Buchenwald y Dachau, donde presencia de primera mano los horrores del nazismo.

En Toronto, Kuras ha declarado que se identifica de muchas formas con Miller, “como alguien que está detrás de la cámara” y “en busca de la verdad”.

La otra película del programa de Galas que TIFF proyecta este sábado es el documental “Lil Nas X: Long Live Montero”, centrado en el rápido ascenso a la fama del rapero estadounidense Montero Lamar Hill, conocido como Lil Nas X.

El filme, que tiene en Toronto su estreno mundial, está dirigido por el mexicano Carlos López Estrada -realizador de películas como “Blindspotting” (2018)- y el estadounidense Zac Manuel y contiene espectaculares imágenes de conciertos del rapero autor del súper éxito “Old Town Road”.

Lil Nas X es una controvertida figura con una faceta de activista y es el único artista que se ha declarado gay mientras una de sus canciones ocupaba el número uno de la lista de más ventas en Estados Unidos.

Este sábado también se estrenan en el Festival de Toronto dos filmes latinoamericanos: “Valentina o la serenidad”, de la mexicana Ángeles Cruz, y “El viento que arrasa”, de la argentina Paula Hernández.

En la película mexicana, Cruz convierte a Valentina (interpretada por Danae Ahuja Aparicio) en una pequeña heroína que se resiste a creer que su padre ha muerto ahogado en un río y lo busca por todas partes en su comunidad indígena en el estado de Oaxaca.

Por su parte, en “El viento que arrasa”, interpretado por Alfredo Castro, Sergi López, Almudena González y Joaquín Acebo, Hernández se centra en las complejas relaciones de dos padres con sus hijos en el mundo rural de Argentina.

No olvides mantenerte informado en El Independiente MX

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Te puede interesar

Movimiento Ciudadano quiere “escuchar a la gente”

Demandan a Tesla por acoso racial en planta de ensamblaje de California

Tiroteo en Universidad de Rotterdam deja varios muertos y un arrestado

Redacción septiembre 9, 2023

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

MAM celebra 59 años resguardando el arte moderno

Vanessa Pineda Por Vanessa Pineda septiembre 23, 2023
La engañosa temporada baja para viajar
Autenticidad política
Sin maíz no hay país
Ana Patricia Peralta: Se duplica inversión en obra pública en Cancún en 2023

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

Agenda de El Independiente 25 septiembre 2023

Por Enrique Vega 3 Min de lectura
OpiniónPunto de quiebre

¿Viva la democracia?

Por Fernando Martínez González

Los Tres García (Barragán, Paniagua, Harfuch)

Por Francisco Rodríguez 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

Por Carlos Ramírez

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023

La politización de Ayotzinapa fue de AMLO; ni cómo salirse

Como parte de su discurso de campaña en 2018, el candidato López Obrador asumió las quejas…

septiembre 27, 2023
CDMXMensaje PolíticoOpinión

Clara Brugada: ‘operación ‘Juanito’

En 2009, en tan sólo 15 días, en una enorme operación político-electoral, los mismos grupos progresistas,…

Por Alejandro Lelo de Larrea
OpiniónSe comenta sólo con...

¿¡Comunistas!?

Entonces la política era atacada llamándola “neoliberalismo”, pero lo cierto es que nuestro país era considerado…

Por Carlos Ramos Padilla
Fuera máscarasOpinión

Cuando la verdad no basta

El 26 de septiembre del 2014 un grupo de estudiantes de entre 17 y 25 años…

Por Callo de Hacha
Oficio de papelOpinión

Extorsión a migrantes genera a crimen organizado millonarias ganancias

En la frontera de Tamaulipas (Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y la Frontera Chica Miguel Alemán, Camargo…

Por Miguel Badillo
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?