“The Drew Barrymore Show” se prepara para regresar a la televisión con nuevos episodios, pero la controversia laboral fuera de las cámaras sigue ardiendo.
La presentadora, Drew Barrymore, está decidida a continuar a pesar de las protestas en las puertas de su estudio, ya que la televisión diurna se convierte en el último campo de batalla en la lucha laboral de Hollywood.
La huelga laboral ha estado en curso durante aproximadamente cuatro meses y ha llevado a la salida de algunos presentadores y escritores de programas diurnos. “No podía predecir que esto sucedería en la televisión diurna, pero todo el mundo tiene un punto límite en un conflicto laboral”, comentó Michael H. LeRoy, profesor de relaciones laborales.
Aunque “The Drew Barrymore Show” ha reanudado su producción sin sus escritores sindicales, no es el único programa diurno que ha vuelto. Otros programas, como “The View,” “Tamron Hall,” “Live With Kelly and Ryan,” “The Jennifer Hudson Show,” y “The Talk,” también han estado produciendo nuevos episodios.
Sin embargo, técnicamente, mientras los presentadores e invitados no hablen ni promuevan trabajos cubiertos por contratos sindicales, no están rompiendo la huelga. Los programas de entrevistas se rigen por un contrato diferente, conocido como el Código de Red.
La decisión de Drew Barrymore de regresar al aire ha generado reacciones mixtas, y algunos la critican por no permanecer en solidaridad con la huelga. Alyssa Milano, amiga de Barrymore, también expresó su desacuerdo con la decisión.
La controversia sobre el regreso de los presentadores diurnos está lejos de terminar y puede tener repercusiones a largo plazo en la industria televisiva. Es un recordatorio de las tensiones entre trabajadores y empleadores que han perdurado durante décadas en la historia laboral.
Este regreso a la televisión diurna se produce en medio de una lucha laboral más amplia entre el Writers Guild of America y el Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists contra la Alliance of Motion Picture and Television Producers, que representa a gigantes del entretenimiento como Disney, Netflix y Amazon.
No olvides seguirnos y mantenerte actualizado con El independiente.