Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • EDOMEX
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Incrementa presencia de mujeres en alcaldías de México, reporta Inegi
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • OPINIÓN
  • SECCIONES      
    • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Geopolítica
    • Deportes
    • Opinión
    • Economía
    • Jorobando
    • AI-goritmo
    • Palacio Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Estados
    • Política
    • C-Level
    • Versailles
  • DIRECTORIO
  • CONTACTO
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Incrementa presencia de mujeres en alcaldías de México, reporta Inegi

Redacción
Por Redacción Publicado marzo 2, 2022 4 Min de lectura
Comparte

La presencia de las mujeres como titulares de presidencias municipales en México se incrementó de 2010 a 2020 en un 373.33 por ciento, señaló Óscar Jaimes Bello, director de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante la presentación del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CNGMD) 2021. 

No obstante, aún constituyen las alcaldesas una minoría, el 23.14 por ciento de las dos mil 455 presidencias municipales en el país, mientras que el restante 76.86 por ciento o mil 887 ayuntamientos está en manos de varones. 

Óscar Jaimes Bello, director de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, durante la presentación del Censo Nacional de Gobiernos Municipales de la Ciudad de México (CNGMD) 2021.

Tras agregar que en periodo de referencia el crecimiento de la presencia de mujeres al frente de ayuntamientos mexicanos se mantuvo constante, Óscar Jaimes indicó que fue Baja California el estado donde se tuvo mayor cantidad de alcaldesas y Tlaxcala, donde hubo menos mujeres titulares de municipios. 

Por su parte, las mujeres ganaron de 2010 a 2020 espacios en las sindicaturas municipales, al pasar de 473 a mil 537, un aumento del 224.95 por ciento, además de superar a los varones, que encabezan mil 108 sindicaturas, en un 38.72 por ciento. Las regidurías replicaron, para el lapso citado, un comportamiento similar al de las sindicaturas, al aumentar de cinco mil 129 a ocho mil 684 las regidurías en manos de mujeres, un 69.31 por ciento al alza que les posiciona ligeramente por debajo de las regidurías que en 2020 se encontraban encabezadas por varones, ocho mil 956. Durango y Chiapas tuvieron la mayor cantidad de mujeres encabezando regidurías y sindicaturas, con el 61 por ciento del total de estos cargos con jefatura femenina, seguidos por Querétaro, con el 60 por ciento, y Aguascalientes, el 57 por ciento, mientras que Morelos sólo contó con el 37 por ciento de regidurías y sindicaturas a cargo de mujeres, seguido por Oaxaca, con el 39 por ciento, y Tlaxcala, el 44 por ciento. Aunque las mujeres que encabezan dependencias públicas municipales se incrementaron en un 130.98 por ciento de 2010 a 2020, de seis mil 463 a 14 mil 928, aún se mantuvieron por debajo de sus homólogos varones en cantidad, ya que las dependencias municipales con titularidad masculina en el país fueron 32 mil 102. 

Las áreas donde destacó la participación de mujeres como responsables fueron igualdad de género y derechos de las mujeres, 89.3 por ciento; desarrollo social, 58.5 por ciento, y salud, 53.3 por ciento. Por el contrario, protección civil sólo tuvo 10.1 por ciento de mujeres al frente de dependencias; seguridad pública o ciudadana, 10.2 por ciento, y desarrollo agrario, territorial, urbano y vivienda, 15.4 por ciento. Así, las dependencias que cuentan con más recursos presupuestales y humanos estuvieron preferentemente a cargo de varones en el país.

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard
Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud
“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

Te puede interesar

Morena admite la impugnación de Marcelo Ebrard

Más de 22 mil personas se han curado de hepatitis C: Secretaría de Salud

“Rídiculo” que EU frene apoyo a México por no combatir el fentanilo: AMLO

Redacción marzo 2, 2022

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Versailles

La engañosa temporada baja para viajar

Tips de Viajero Por Tips de Viajero septiembre 28, 2023
Autenticidad política
Verónica Camino lista para consolidar los valores de la 4T en la transformación de Yucatán
Sin maíz no hay país
Ciudad Juárez, renta de armas sin control

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

EU se alista para estancamiento gubernamental por ausencia de presupuesto

Por Luis Carlos Silva 3 Min de lectura
De primera manoOpinión

Tabasco: Inicia la sucesión

Por Rodulfo Reyes

Fuego amigo en Morena

Por Jorge G Castañeda 6 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

Por Carlos Ramírez

Verdad histórica: ¿Y? Reacción y no decisión represiva del Estado

La estrategia del Gobierno lopezobradorista sobre la investigación oficial de Ayotzinapa que realizó el gobierno del…

septiembre 29, 2023

No fue el Ejército ni el Estado; Sedena señala a Guerreros Unidos

En un hecho sin precedente en materia de información que tiene que ver con asuntos militares…

septiembre 28, 2023
Opinión

Pumas de la UNAM: Engaño, corrupción y despilfarro

En estos meses, los Pumas ahondaron su crisis con la renuncia, el 20 de marzo pasado,…

Por Pablo Cabañas Díaz
Confidente EmeequisOpinión

El único plan es Xóchitl Gálvez

Tienen ejemplos recientes sobre aciertos y errores, donde las postulaciones en alianza tuvieron un buen desempeño,…

Por Julián Andrade
DeportesOpinión

Marco Tolama del volante al micrófono

¡Saludos amables lectoras y lectores! Hoy el espacio de esta columna es cedido a Voces del…

Por Francisco Javier Torres Rovelo
La jorobaOpinión

José José

¿Cuál es su canción favorita del príncipe? La mía es "El Triste”, creo que ahora podría ser…

Por Addis Tuñón
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?