Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos y condiciones.
Aceptar
  • SECCIONES
    • Nacional
    • CDMX
    • Geopolítica
    • Economía
    • Seguridad y Defensa
    • Deportes
  • OPINIÓN
  • CONTACTO
  • EDICIÓN IMPRESA
Leyendo: Los relegados:  personas sin acceso al crédito “formal”
  • SUSCRÍBETE
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

d

Director General: Carlos Ramirez
El Independiente
0
Buscar
  • INICIO
  • CONTACTO
  • DIRECTORIO
  • OPINIÓN
  • CATEGORÍAS
    • Nacional
    • Seguridad y Defensa
    • Geopolítica
    • Teoría de la conspiración
    • Deportes
    • Economía
¿Ya estás suscrito? Iniciar sesión
Director General: Carlos Ramirez
2022 © Todos los derechos reservados El Independiente
Nacional

Los relegados:  personas sin acceso al crédito “formal”

Por Redacción Publicado marzo 3, 2022 4 Min de lectura
Comparte
  • Son trabajadores de la economía informal, profesionistas gig, adultos mayores y quienes tienen ingresos de salario mínimo.
  • Principales créditos a través de  casas de empeño, familiares y amigos
  • MiPymes requieren préstamos para capital de trabajo mínimo

En México no pueden acceder infinidad de personas morales y físicas: micro y pequeñas empresas, trabajadores de la economía informal, profesionistas gig o freelancers, adultos mayores, amas de casa…pero tampoco los 19 millones de trabajadores que ganan un salario mínimo al mes.

Liliana Silva, experta en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos, asegura que los relegados de las instituciones financieras para obtener un crédito, se vuelcan a pedir préstamos a familiares y amigos, cajas de ahorro no reguladas, casas de empeño y hasta Fintech apócrifas, aseguró Silva.

Así, crece la mancha de “relegados” del sector financiero que buscan créditos “botiquín” o de sobrevivencia: las mipymes para adquirir insumos, mercancías o capital de trabajo en general. Las personas físicas para adquirir medicamentos y consultas médicas en primer lugar, luego para pagar servicios básicos como agua o luz y en tercer término para adquirir productos de la canasta básica.

Asimismo, se detecta la tendencia de préstamos destinados al acondicionamiento del hogar para trabajar desde casa. En suma “se emplea en crédito en necesidades apremiantes, no en lujos. Covid-19 cambió los estilos de vida y los patrones de consumo los volvió más austeros”, dijo la experta en finanzas personales.

La pobreza laboral, como se le llama a la insufiencia de recursos para llegar a fin de mes, por otra parte, impulsa los créditos menores de cinco mil pesos en plataformas digitales, de ahí que uno de los subsectores con mayor crecimiento en México sea el de préstamos, dijo Silva.

Te puede interesar

Quedaron exhibidos tres jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes
Por certeza en las elecciones, INE determina cancelar urnas electrónicas de Coahuila
Ebrard dice que hará la diferencia, reconocen popularidad de AMLO y el PT deja solo a Mejía en Coahuila

La representante de la Fintech Cash Cash Préstamos aseguró que la población desdeñada de los sistemas tradicionales de crédito, corren el riesgo de adquirir préstamos con intereses de hasta 400%, caer en fraudes o involucrarse en sistemas piramidales: adquirir créditos sin fin para pagar los adeudos.

Silva mencionó que México se posiciona a pasos acelerados entre las naciones con mayor pobreza laboral: el autoempleo en el país es del 30% que contrasta con el 6% que se registra en Estados Unidos. Asimismo, existen 19,500 vendedores informales sólo en la Ciudad de México, cifra que permite inferir la enorme cantidad de población sin acceso al crédito.

“Un sector en el que se discrimina a una importante base de la población son los adultos mayores, pues para conceder un préstamo el límite de edad es de 64 años con 11 meses”, asegura la vocera de la Fintech Cash Cash Préstamos y alerta que el crédito al consumo lleva 20 meses a la baja.

México es el país sin empleos bien remunerados y donde gran parte de su población vive endeudada, finalizó Silva.

Te puede interesar

Quedaron exhibidos tres jueces y magistrados que presuntamente favorecieron a delincuentes

Por certeza en las elecciones, INE determina cancelar urnas electrónicas de Coahuila

Ebrard dice que hará la diferencia, reconocen popularidad de AMLO y el PT deja solo a Mejía en Coahuila

Redacción marzo 3, 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín semanal

Suscríbete y recibe nuestras noticias antes que nadie.

[mc4wp_form]
Anuncio
Ad image

Lo más visto

Nacional

Cartel Inmobiliario también en Yucatán: MIG Investment usa pirámides de preventa para estafar; arropado por Vila

Por Redacción mayo 26, 2023
Cuerpos de seguridad del Edomex protegen “narco-tienditas” y evaden al fisco
Encuesta de Indermec: victoria irreversible de la morenista Delfina Gómez en Edomex
Y retiemble 
“Cobro de piso”, la extorsión del narco, que cierra empresas

Suscríbete

Forma parte del Club de Lectores de El Independiente y obtén beneficios adicionales.

$75/al mes
Cancela cuando quieras
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe

Más noticias

El Independiente No. 317

Por Redacción 0 Min de lectura
Seguridad y Defensa

En riesgo de ser reclutados por el crimen organizado más de 250 mil menores

Por Adolfo Sánchez Venegas

Impiden al SAT verificar identidad de personas físicas a petición de empresas privadas, viola privacidad de datos personales

Por Adolfo Sánchez Venegas 4 Min de lectura
Indicador políticoOpinión

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

Por Carlos Ramírez

Edomex: AMLO desfondó al PRI, al PAN, al PRD y al Grupo Atlacomulco

El primer conteo de votos presidenciales en el 2000 arrojó una tendencia negativa para el PRI,…

mayo 31, 2023

Edomex 2024: AMLO, en lógica de ganar-ganar; oposición sin bases

Sea cual sea el resultado electoral en la elección de gobernadora del Estado de México, el…

mayo 30, 2023
OpiniónPor la espiral

Varapalo electoral contra Sánchez

El Partido Popular no solo se ha posicionado mejor en muchos de los municipios en los…

Por Claudia Luna Palencia
Opinión

¿Cuál es la verdad de los sondeos electorales? ¿el fin de las encuestas?

Contrario a lo que sucede en Coahuila, las principales casas encuestadoras no habían dado a conocer…

Por José Luis Camacho Acevedo
CDMXMensaje PolíticoOpinión

PAN no lleva mano en CDMX: Alito

El presidente del PRI, Alejandro Moreno (a) ‘Alito’, habla como si su partido fuera la segunda…

Por Alejandro Lelo de Larrea
Opinión

Especulación sobre Banamex

 A lo largo de este último año y medio vemos que estas previsiones más o menos…

Por Jorge G Castañeda
El INDEPENDIENTE abre sus puertas a periodistas y analistas de todas las corrientes ideológicas para ofrecerle a los lectores un escenario interpretativo abierto a la pluralidad del pensamiento periodístico mexicano.
Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin Tiktok

Secciones

  • Nacional
  • Geopolítica
  • Economía
  • Deportes
  • Seguridad y Defensa
  • Estado de México

Acerca de

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad

2023 © Todos los derechos reservados El Independiente

 
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?