Debido a la importancia de los trabajos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre irregularidades en el gasto público, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad realizó una radiografía sobre los hallazgos recientemente publicados sobre la Cuenta Pública de 2020.
En esta primera entrega, nos concentramos en los 21,587 millones de pesos de irregularidades documentadas en el Gobierno Federal.
Los 21 mil 587 millones de irregularidades del Gobierno Federal
- En su tercera entrega de la fiscalización del gasto de 2020, la ASF ha identificado 49,766 millones de pesos en irregularidades. Contando las tres entregas, el gasto público de 2020 presentó irregularidades por 63,011 millones de pesos, una cifra equivalente al presupuesto combinado que en 2022 tendrán las secretarías de Economía, Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Cultura, Función Pública, Presidencia y todavía sobraría para pagar 5 veces el presupuesto del INAI.
- Del total de irregularidades, 21,587 millones de pesos corresponden a la Administración Pública Federal, es decir, directamente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Esto equivale a todo el presupuesto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022.
- Por cada 100 pesos que se auditaron en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se encontraron 30 pesos usados irregularmente.
- A pesar de que el ramo de Salud debió utilizar sus recursos de la mejor manera para hacer frente a la crisis sanitaria por la pandemia, fue el sector que tuvo mayor monto de irregularidades durante 2020: 2,750 millones de pesos sin aclarar.
- Educación Pública tuvo una muestra auditada de 3,547 millones de pesos y se encontraron inconsistencias en 1,120 millones. Por cada 100 pesos gastados por la SEP, la ASF encontró irregularidades en 31.6 pesos.
- En la Secretaría de Gobernación se identificaron 143 millones de pesos de irregularidades y por cada 100 pesos que la ASF revisó, encontró ilegalidades en 17 pesos.
- El 98.4% de las irregularidades que detectó la ASF en el gobierno de López Obrador no han sido aclaradas hasta el momento y hay pocas esperanzas de ello, pues aún siguen en total impunidad el 99.1% de los hallazgos de la revisión del gasto de 2019.