A partir de este lunes 7, el Senado de la República hará un exhorto al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, para que brinde asistencia a las familias que han sido desplazadas de sus hogares por la violencia que prevalece en diversas regiones de la entidad por grupos criminales.
Mediante un punto de acuerdo que se tomó en la sesión del 2 de marzo en el Pleno del Senado de la República, la senadora Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) propuso coordinar acciones con los alcaldes y elaborar un diagnóstico del número de desplazados para salvaguardar a la población y atender sus necesidades básicas.
Desde la tribuna, la senadora por Zacatecas expresó que el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, debe brindar asistencia a las familias que han sido obligadas a dejar sus hogares como consecuencia de la violencia de grupos armados del crimen organizado.
“Hoy, Zacatecas es sinónimo de sangre, dolor, tragedia y destrucción. Debemos actuar para reorientar el presente y el futuro del Estado para encontrar la paz y seguridad que tanto hacen falta”.
Palmas Altas, Jerez, Fresnillo, Valparaíso, Sarabia, Sauz de los García de Arriba; Sauz de los García de Abajo, Ordoñez, Guadalupe Victoria, Cieneguitas de Fernández, Parral de las Huertas, Montes de los García, Plan de Carrillo, Villa Hermosa, El Roble, Boquilla del Refugio, La Herradura, Parral de las Muertas, El Cargadero y Los González, son las comunidades afectadas.
“Tristemente el homicidio no es el único problema que afronta mi entidad, pues la desaparición forzada y el desplazamiento interno forzado siguen incrementando, dejando en estado de indefensión a todos, ya sean niñas, niños, adolescentes, personas adultas o adultas mayores. Los estragos de estos delitos no se pueden controlar”, lamenta Geovanna Bañuelos.
Ante este escenario, dijo, urge la participación de los senadores para garantizar seguridad a todos.
Un primer paso es reconocer que el desplazamiento interno forzado es una triste realidad que afrontan miles de zacatecanos y en consecuencia los legisladores deben asumir su responsabilidad para actuar para salvaguardar su vida, expuso la senadora por Zacatecas.
Convocó a las autoridades de seguridad del estado de Zacatecas a diseñar e implementar políticas públicas enfocadas a prevenir y reducir los delitos de desaparición forzada y atender, en todo momento a los familiares de víctimas de este delito.
“El fenómeno del desplazamiento forzado es una triste realidad que tenemos que afrontar pues estas personas se ven obligadas de un instante a otro a abandonar sus hogares, sus centros laborales o escolares, sus muchas o pocas pertenencias, pero, sobre todo, abandonan sus sueños, su historia, su memoria, su tierra, su patrimonio de toda la vida”, sostuvo.
En el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria, Geovanna Bañuelos destaca que Zacatecas se encuentra ante un escenario de violencia descomunal y de consecuencias trágicas para miles de zacatecanas y zacatecanos que viven en carne propia las consecuencias de una fallida estrategia de seguridad.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y posterior dictamen.