Por José Vilchis
Fue identificado el grupo delictivo “Pájaro Sierra” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como responsable del ataque en San José de Gracia, Michoacán, donde fue abatido a tiros la semana pasada el presunto sicario Alejandro N. por uno de sus integrantes, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad.
“Se logró identificar, no solamente a la cabeza del grupo criminal que victimó a Alejandro “N” y presumiblemente a otras víctimas, sino que también a varios de sus elementos delictivos. Este grupo se hace llamar ‘Pájaro Sierra’, grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación”, precisó.
Mejía Berdeja informó lo anterior al presentar un informe de un enfrentamiento que hubo en ese municipio la semana pasada en que trascendió que habían sido ejecutadas 17 personas, cuyos cuerpos no se encontraron porque un grupo retiró las evidencias y limpió la escena del crimen.
“Podemos señalar que al momento, insisto, al momento, los datos de prueba y evidencia objetiva que se han obtenido a la fecha respecto a los hechos, no permiten establecer todavía un número determinado de víctimas, pero se sigue en la búsqueda y se sigue trabajando de manera coordinada”, dijo.
Auxiliado con fotografías y resultados de los peritajes que se realizaron en San José de Gracia en colaboración con el gobierno de Michoacán, Mejía Berdeja mostró que se tienen ubicadas entradas y salidas con diferentes vehículos y el hotel donde operaron los sicarios.
Al hacer una cronología de los hechos violentos, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional delante del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja reveló que se han ubicado vehículos, rutas que siguieron los integrantes del grupo criminal y se avanzó en la investigación. “Con el apoyo de mandatos judiciales, se han realizado diversos cateos a viviendas, locales comerciales y propiedades”.
En los cateos se han asegurado armas, cartuchos, explosivos y drogas, que son elementos probatorios para la investigación criminal. Asimismo, se han recibido denuncias anónimas sobre posibles lugares en donde se podrían encontrar los cuerpos de las víctimas, precisó Mejía.
“Se realizaron entrevistas a diversos testigos y familiares; se recabaron muestras biológicas de ADN con los familiares de Alejandro “N”. Se confirmó que no hubo alertamiento oportuno por parte de la autoridad municipal”.
Al advertir que no se podrían dar más detalles para no afectar la investigación y el debido proceso, Mejía Berdeja reportó que se han hecho cateos en talleres y en inmuebles propiedad de Alejandro N, donde se han encontrado armas, drogas y explosivos, que constituyen material probatorio.